Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Gobierno defiende avances tecnológicos en el agro y anuncia ley para regular uso de biotecnología

    01/07/2025

    Agrónomos de Bolivia promueven la creación de la Cadena del Sorgo Boliviano

    01/07/2025

    Éxito en “Tranqueras Abiertas 2025”, un espacio para adquirir conocimientos técnicos y tener campos más productivos

    01/07/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Gobierno defiende avances tecnológicos en el agro y anuncia ley para regular uso de biotecnología
    • Agrónomos de Bolivia promueven la creación de la Cadena del Sorgo Boliviano
    • Éxito en “Tranqueras Abiertas 2025”, un espacio para adquirir conocimientos técnicos y tener campos más productivos
    • Expocruz 2025 prevé $us 200 millones en movimiento económico y más de 75.000 empleos
    • “La industria está cumpliendo con su parte”: Caniob pide al Gobierno una labor conjunta enfocada en soluciones estructurales
    • La bioeconomía, clave para apuntalar el desarrollo sostenible en Bolivia
    • Sector algodonero proyecta repunte con estatus sanitario libre del “Picudo Mexicano del Algodón”
    • Productores esperan buenos rendimientos en cultivos de invierno
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Agrónomos de Bolivia promueven la creación de la Cadena del Sorgo Boliviano

      01/07/2025

      Éxito en “Tranqueras Abiertas 2025”, un espacio para adquirir conocimientos técnicos y tener campos más productivos

      01/07/2025

      Sector algodonero proyecta repunte con estatus sanitario libre del “Picudo Mexicano del Algodón”

      30/06/2025

      Productores esperan buenos rendimientos en cultivos de invierno

      30/06/2025

      Frío polar hasta el jueves 3, riesgo inminente de nevada y helada en los Valles Cruceños

      30/06/2025
    • Agroindustria

      Expocruz 2025 prevé $us 200 millones en movimiento económico y más de 75.000 empleos

      01/07/2025

      “La industria está cumpliendo con su parte”: Caniob pide al Gobierno una labor conjunta enfocada en soluciones estructurales

      01/07/2025

      Infocal Santa Cruz y la Corporación Landicorp sellan una alianza estratégica

      28/06/2025

      Bolivia registra una balanza comercial negativa de más de $us 570 millones entre enero y abril de 2025, según el INE

      25/06/2025

      El BDP-SAM celebra diez años transformando la vida de miles de productores con créditos directos

      16/06/2025
    • Pecuaria

      Misión de Chile evaluó cumplimiento de las recomendaciones para exportar carne

      29/06/2025

      Congabol respalda el Foro Agropecuario con candidatos presidenciales

      19/06/2025

      Fabricio Delgado: Es importante conocer las exigencias sanitarias para exportar carne de cerdo y pollo

      17/06/2025

      Congabol rechaza bloqueos que paralizan Bolivia y afectan al sector productivo

      11/06/2025

      Productores reforzaron conocimientos en bioseguridad y sanidad en la 2da Jornada Técnica Biocampo 2025

      07/06/2025
    • Avícola

      Avicultores apoyan pedido de uso de biotecnología y liberación de las exportaciones

      20/06/2025

      Granjas avícolas en crisis: bloqueos obligan a vender pollos antes de tiempo

      18/06/2025

      Cochabamba: debido a los 15 días de bloqueo habrá menor oferta de pollo, según avicultores

      17/06/2025

      Avicultores anticipan fracaso de fideicomiso de Bs 22 millones establecido por el Gobierno

      31/05/2025

      Senasag declara Estado de Alerta Zoosanitaria ante la amenaza de ocurrencia de gripe aviar

      20/05/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » CIAB propone Ley de Suelos que contemplen conservación y recuperación de suelos en Bolivia
    Tecnología

    CIAB propone Ley de Suelos que contemplen conservación y recuperación de suelos en Bolivia

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia05/12/2023343 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Nueva directiva del CIAB
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    El Día Mundial del Suelo (World Soil Day) se celebra anualmente cada 5 de diciembre desde 2014, año en el que la ONU designó esta fecha a propuesta de la FAO un año atrás. Sus orígenes se remontan a 2002 gracias al impulso de la Unión Internacional de Ciencias del Suelo (IUSS), la cual propuso este evento en el marco de la Alianza Mundial por el Suelo, un foro colaborativo surgido ante la necesidad de compartir experiencias sostenibles para recuperar suelos.

    Este año 2023, el Día Mundial del Suelo ha definido como campaña concienciar sobre la importancia y la relación entre el suelo y el agua para lograr sistemas agroalimentarios sostenibles y resilientes. El CIAB insta a celebrar la importancia de nuestros suelos comprometiéndonos a mejorar su salud a través de la innovación tecnológica, la recopilación de información para gestionar mejor la aplicación de nuevas políticas con evidencia científica la restauración de zonas afectadas y la promoción de su gestión sostenible.

    El Colegio de Ingenieros Agrónomos de Bolivia y Profesionales en Ciencias Agropecuarias de Bolivia (CIAB) entregó al Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) en junio de 2021 una propuesta de ley de suelos que desde entonces es parte de la socialización que ha emprendido el Estado para definir una ley que ha denominado “Ley de Suelos y Ordenamiento Territorial”. 

    En enero de este año, ante varios reclamos del CIAB para que el MDRyT responda a la carta de junio de 2021, el MDRyT, a través del Viceministerio de Tierras (VT), envió una carta al CIAB informando sobre los avances en el tema de la ley de suelos. En este informe explica que ha desarrollado siete etapas para el “proceso de construcción participativa de la propuesta de proyecto de ley de suelos y Ordenamiento Territorial”. A esa fecha se encontraba en la tercera etapa de “complementaciones y validación de propuesta de proyecto de ley de suelos y Ordenamiento Territorial”.

    En septiembre de este año, el VT informó al CIAB que se encuentra en la cuarta etapa de “socialización de propuesta” faltando las etapas 5 (“remisión de propuesta a la UDAPE”), 6 (“reuniones técnicas de aclaración y/o complementaciones a nivel interministerial y Pacto de Unidad”) y 7 (“remisión de propuesta a presidencia del Estado”).

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    La ley de suelos que propone el CIAB contempla la creación de un Manual Nacional de Buenas Prácticas en Manejo, Conservación y Recuperación de Suelos en cuya elaboración deberán intervenir edafólogos expertos y la Sociedad Boliviana del Suelo.

    El año 2025 Bolivia será sede en la ciudad de Santa Cruz del Congreso Latinoamericano de las Ciencias de Suelo, el evento más importante a nivel Latinoamérica que alberga a los mejores investigadores de suelo de talla mundial. Para la realización de este congreso se debe conformar un comité organizador a nivel nacional con representantes de diferentes departamentos.

    En los estatutos de la Sociedad Latinoamericana de las Ciencias de Suelo está establecido que el país que es sede de este congreso elige al nuevo presidente de la Sociedad Latinoamericana, nombramiento que recayó en el expresidente del CIAB, Ing. Agr. José Luis Llanos para presidir la entidad por dos años.

    En el congreso del 2025 se llevará a cabo un simposio educativo de la ciencia del suelo para niños de primaria y secundaria, como forma de crear conciencia en las nuevas generaciones sobre la protección del suelo.

    En el congreso se hará un homenaje al mejor trabajo científico de los 20 países participantes y se organizará la segunda competencia iberoamericana de clasificación de suelos.

    Datos del CIAB

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Gobierno defiende avances tecnológicos en el agro y anuncia ley para regular uso de biotecnología

    01/07/2025

    Se extiende la convocatoria de LEGADO 2025: hay tiempo para postularse hasta el 13 de junio

    11/06/2025

    Bolivia y Brasil acuerdan intercambio tecnológico para impulsar el desarrollo agropecuario

    22/05/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.718

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.578

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.212

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    707
    No te pierdas
    Tecnología

    Gobierno defiende avances tecnológicos en el agro y anuncia ley para regular uso de biotecnología

    By Agro Sinergia01/07/20255

    El ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, afirmó que gracias a la ciencia y tecnología,…

    Agrónomos de Bolivia promueven la creación de la Cadena del Sorgo Boliviano

    01/07/2025

    Éxito en “Tranqueras Abiertas 2025”, un espacio para adquirir conocimientos técnicos y tener campos más productivos

    01/07/2025

    Expocruz 2025 prevé $us 200 millones en movimiento económico y más de 75.000 empleos

    01/07/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Gobierno defiende avances tecnológicos en el agro y anuncia ley para regular uso de biotecnología

    01/07/2025

    Agrónomos de Bolivia promueven la creación de la Cadena del Sorgo Boliviano

    01/07/2025

    Éxito en “Tranqueras Abiertas 2025”, un espacio para adquirir conocimientos técnicos y tener campos más productivos

    01/07/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.718

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.578

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.212
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.