Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Profesionales compartieron experiencias en manejos técnicos para mejorar productividad en trigo

    08/07/2025

    Pese al superávit de mayo, Bolivia acumula un déficit comercial de más de $us 577 millones

    08/07/2025

    UAGRM propone crear un Parque Agroindustrial en Santa Cruz para producir pesticidas

    07/07/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Profesionales compartieron experiencias en manejos técnicos para mejorar productividad en trigo
    • Pese al superávit de mayo, Bolivia acumula un déficit comercial de más de $us 577 millones
    • UAGRM propone crear un Parque Agroindustrial en Santa Cruz para producir pesticidas
    • Anapo: Peligra la exportación de 250.000 toneladas de soya por trabas burocráticas
    • Fuertes vientos del norte solo el lunes 7
    • Aprueban nuevos eventos transgénicos en maíz y en soja: protección contra insectos y herbicidas
    • Finalizó la cosecha de soja en Argentina: 50,3 millones de toneladas, la producción más alta en seis años
    • Forestal: la producción 2025 está paralizada por diésel
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Profesionales compartieron experiencias en manejos técnicos para mejorar productividad en trigo

      08/07/2025

      Anapo: Peligra la exportación de 250.000 toneladas de soya por trabas burocráticas

      07/07/2025

      Fuertes vientos del norte solo el lunes 7

      07/07/2025

      Conforman Comité ad hoc para crear la Cadena del Sorgo Boliviano

      03/07/2025

      Agrónomos de Bolivia promueven la creación de la Cadena del Sorgo Boliviano

      01/07/2025
    • Agroindustria

      Pese al superávit de mayo, Bolivia acumula un déficit comercial de más de $us 577 millones

      08/07/2025

      Convocan a candidatos presidenciales para conversatorio sobre modelo económico 2025-2035

      03/07/2025

      Expocruz 2025 prevé $us 200 millones en movimiento económico y más de 75.000 empleos

      01/07/2025

      “La industria está cumpliendo con su parte”: Caniob pide al Gobierno una labor conjunta enfocada en soluciones estructurales

      01/07/2025

      Infocal Santa Cruz y la Corporación Landicorp sellan una alianza estratégica

      28/06/2025
    • Pecuaria

      Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

      02/07/2025

      Misión de Chile evaluó cumplimiento de las recomendaciones para exportar carne

      29/06/2025

      Congabol respalda el Foro Agropecuario con candidatos presidenciales

      19/06/2025

      Fabricio Delgado: Es importante conocer las exigencias sanitarias para exportar carne de cerdo y pollo

      17/06/2025

      Congabol rechaza bloqueos que paralizan Bolivia y afectan al sector productivo

      11/06/2025
    • Avícola

      Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

      04/07/2025

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025

      Avicultores apoyan pedido de uso de biotecnología y liberación de las exportaciones

      20/06/2025

      Granjas avícolas en crisis: bloqueos obligan a vender pollos antes de tiempo

      18/06/2025

      Cochabamba: debido a los 15 días de bloqueo habrá menor oferta de pollo, según avicultores

      17/06/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Cañeros anuncian “tractorazo” para el miércoles por no lograr acuerdo por el etanol
    Agrícola

    Cañeros anuncian “tractorazo” para el miércoles por no lograr acuerdo por el etanol

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia06/12/20238 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Dirigentes de Concabol
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    Los cañeros anuncian tractorazo por el etanol y piden que intervenga el presidente del Estado y el Ministro de Economía para dar solución a la demanda del sector.

    La medida de presión está prevista para el miércoles 13 del presente; los cañeros exigen un precio de $us 0,79 por litri de alcohol entregado a YPFB, aunque están abiertos a encontrar un punto de inflexión.

    Luego de una Asamblea realizada hoy en Montero, la Confederación Nacional de Cañeros (Concabol), resolvió iniciar medidas de presión para lograr un nuevo precio para el alcohol anhidro que los Ingenios azucareros comercializan a la estatal YPFB, en lo que los productores consideran el segundo periodo del Programa Etanol.

    Oscar Arnez, presidente de Concabol, indicó que el sector cañero otorgó un plazo de siete días al Ministerio de Hidrocarburos y YPFB, para fijar un precio nuevo por el etanol, mismo que ya se cumplió y las entidades del Gobierno citadas no dieron respuesta.

    Manifestó que, en ese sentido, la Asamblea de Concabol determinó realizar un “tractorazo” el próximo miércoles en la zona norte del departamento.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    “No hemos podido llegar a un punto de equilibrio entre el Gobierno y el sector cañero, que es dueño de la materia prima para la fabricación de etanol. En ese sentido declaramos hacer un “tractorazo”, los cañeros y otros sectores del norte integrado que nos acompañan”, expresó Arnez, quien agregó que se sienten muy decepcionados por no ser escuchados.

    Los cañeros calcularon que unas 400 máquinas, entre cosechadoras, tractores y camiones, se sumarán desde los municipios de San Pedro, Fernández Alonso, Mineros y Saavedra, para llegar hasta Montero o Warnes.

    Alcides Córdova, vicepresidente de Concabol, indicó que los cañeros sostuvieron el Programa Etanol durante cinco años consecutivos y “ya es hora que el Gobierno también nos entregue parte del beneficio”, al reiterar que el pedido de incremento es de 10 centavos de dólar a los $us 0,69 que reciben actualmente, mientras el Ministerio de Hidrocarburos habla solo de un centavo.

    “Estamos prestos a sentarnos en una mesa de diálogo para llegar a un precio justo para el productor y, sobre todo, garantizar que este programa continúe por los próximos cinco años y garantizar el volumen (…). Tienen que existir autoridades que vengan con la posibilidad de poder cerrar este tema de una vez por todas, estamos hablando del ministro de Economía y del propio Presidente Lucho (Luis Arce), que tendrían que tomar cartas en este asunto”, subrayó Córdova, al plantear que el punto de inflexión podría ser $us 0,75 por litro de alcohol pagado a los ingenios.

    Fuente: Agro Sinergia

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Profesionales compartieron experiencias en manejos técnicos para mejorar productividad en trigo

    08/07/2025

    Anapo: Peligra la exportación de 250.000 toneladas de soya por trabas burocráticas

    07/07/2025

    Fuertes vientos del norte solo el lunes 7

    07/07/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.718

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.587

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.216

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    709
    No te pierdas
    Agrícola

    Profesionales compartieron experiencias en manejos técnicos para mejorar productividad en trigo

    By Agro Sinergia08/07/20256

    Curso técnico realizado en Cinacruz reunió a expertos que abordaron temas relacionados para mejorar la…

    Pese al superávit de mayo, Bolivia acumula un déficit comercial de más de $us 577 millones

    08/07/2025

    UAGRM propone crear un Parque Agroindustrial en Santa Cruz para producir pesticidas

    07/07/2025

    Anapo: Peligra la exportación de 250.000 toneladas de soya por trabas burocráticas

    07/07/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Profesionales compartieron experiencias en manejos técnicos para mejorar productividad en trigo

    08/07/2025

    Pese al superávit de mayo, Bolivia acumula un déficit comercial de más de $us 577 millones

    08/07/2025

    UAGRM propone crear un Parque Agroindustrial en Santa Cruz para producir pesticidas

    07/07/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.718

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.587

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.216
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.