Autor: Agro Sinergia

Con el objetivo de aunar esfuerzos para que de manera conjunta puedan desarrollar trabajos de investigación, promoción y desarrollo que mejoren el posicionamiento de ambas instituciones en el departamento y el país, la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) y la empresa ABSA – Distribuidor de la marca CASE IH -Agriculture, firmaron convenio de cooperación mutua. Este convenio además pretende consolidar proyectos con el objetivo de ganar experiencia y conocimientos para nuestras instituciones, que permitan conseguir un crecimiento institucional y que beneficie a los afiliados de ambas partes. El presidente de la CAO, José Luis Farah Paz, manifestó que esta nueva alianza es…

Leer más

El agro alerta que unos 3 millones de hectáreas de cultivo están en riesgo por falta del combustible. Un sector del transporte indica que en los centros de carguío internacionales no despachan el carburante porque YPFB no honra los pagos. Las filas de camiones, buses y micros en los surtidores de la ciudad de Santa Cruz continuaban hasta anoche, debido al irregular suministro de diésel que sumó su quinto día consecutivo. EL DEBER recorrió varios surtidores de la zona Norte y Este de la urbe y pudo evidenciar que en algunos el carburante se había acabado hacía 24 horas y,…

Leer más

El Gobierno y los productores de caña del departamento de Santa Cruz acordaron volver a reunirse el 13 de noviembre para definir el precio del etanal que compra Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para producir biocombustible. “Ambas partes acordaron el inicio de las mesas técnicas de trabajo el próximo 13 de noviembre, con el propósito de planificar el próximo convenio”, señala una publicación del Ministerio de Hidrocarburos y Energías. De parte del Gobierno, en el encuentro participaron los viceministros de Industrialización, Comercialización, Transporte y Almacenamiento de Hidrocarburos; de Desarrollo Rural y Agropecuario; de Políticas de la Industrialización; de Medio Ambiente…

Leer más

En un recorrido, EL DEBER verificó que algunos surtidores reciben solo un 50% del producto, las colas de buses y camiones llegan hasta tres kilómetros. Persiste el problema del abastecimiento de diésel en Santa Cruz. Pese a que la estatal ÝPFB anunció que el despacho a los diferentes surtidores es normal y en cantidades importantes, este martes las colas en las estaciones de servicio seguían. Incluso algunas estaciones de servicio están recibiendo menos volúmenes a los establecidos normalmente. Por ejemplo, algunas cisternas que generalmente entregaban entre 30.000 y 40.000 litros a los surtidores ahora dan entre 15.000 y 20.000 litros…

Leer más

La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), se pronunció respecto a la irregularidad en el abastecimiento de diésel, lo cual preocupa al sector porque se encuentran finalizando la campaña de invierno 2023 y la zafra cañera. La entidad agropecuaria pide a las instancias del Gobierno regularizar el normal abastecimiento del combustible para evitar perjudicar a los productores, que se aprestan a iniciar la campaña de verano 2023-2024. La Cámara Agropecuaria del Oriente expresa su preocupación por la irregularidad que se viene registrando en el abastecimiento de diésel desde la semana pasada en diversas zonas del departamento, donde productores y trasportistas no…

Leer más

A pocos días de iniciar la campaña de verano 2023-2024, las agroindustrias juegan un rol importante en la cadena logística y de exportación de soya. Las agroindustrias aglutinadas a la Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas (Caniob) financian con 350 millones de dólares a los productores en cada campaña de verano. Las industrias consideran importante el uso de la biotecnología para aumentar la producción de granos en el país. Jorge Amantegui, presidente de la Caniob, explicó que las agroindustrias apoyan a los productores desde el inicio de la campaña de verano con alrededor de 350 millones de dólares, los cuales son…

Leer más

En pasados días, arribaron al país 46 equipos críticos de punta para la implementación de la Planta de Biodiésel l, que se construye en el departamento de Santa Cruz y apunta a producir un combustible amigable con el medioambiente que generará seguridad energética en Bolivia. “Tenemos el arribo de dos convoyes provenientes de China que transportaron los equipos con tecnología Desmet Belgiun. El pasado viernes 20 de octubre llegaron ocho camiones con equipos menores correspondientes a la batería interna y el lunes 23 de octubre fueron seis camiones con equipos mayores”, precisó Omar Alarcón, gerente de YPFB Refinación, subsidiaria de…

Leer más

El director de la ANH ratificó que el abastecimiento de combustibles está garantizado en todo el territorio nacional y llamó a la tranquilidad a la población. El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, informó este lunes que se aumentaron los volúmenes de distribución de combustibles en algunas regiones del país y reiteró que los «rumores» generaron las largas filas de vehículos en determinadas estaciones de servicio. «Por una sobredemanda que se ha generado, por los rumores de anteriores días, ayer hemos despachado más de 2 millones de litros que hemos tenido que incrementar para satisfacer…

Leer más

El rendimiento y la producción de los granos de invierno 2023 fueron mayores a los registrados en la campaña de invierno 2022, lo cual confirma la buena cosecha que lograron los productores de las zonas productivas del departamento de Santa Cruz. Según análisis del economista, Luis Alberto Alpire, basados en los datos de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), haciendo un recuento de 5 cultivos en este 2023, es decir trigo, girasol, maíz, sorgo y chía, que está concluyendo la cosecha en su totalidad este mes de octubre, con un balance ampliamente favorable en cuanto a rendimiento…

Leer más

La semana arranca con calor y corrientes del norte intensas y se replica en el feriado del jueves 2 de noviembre. El martes 31 de octubre y el viernes 3 de noviembre en la madrugada, los vientos cambian a dirección sur acompañado de lluvia débil a moderada. Las temperaturas máximas alcanzarán hasta 35 °C en Andrés Ibáñez y Norte Integrado, 31 °C en los Valles Cruceños, 38 °C Cordillera y 39 °C en la Chiquitania. Las temperaturas en provincias durante la semana. Andrés Ibáñez y Norte Integrado La temperatura oscilará entre 19 y 35 °C, vientos del norte con ráfagas…

Leer más