Autor: Agro Sinergia

El director nacional de esta institución pide a la población no caer en informaciones que asegura, son falsas. Pero los medios de comunicación que visitaron las zonas afectadas encontraron personas quemando que reconocieron que lo hacen para sembrar y que están asentados legalmente. El director nacional del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), Eulogio Núñez, descartó que esa institución esté otorgando tierras en parques nacionales y reservas forestales afectados por los incendios forestales. «El INRA, por mandato de la ley agraria y otras leyes, no puede otorgar asentamientos humanos en áreas forestales o parques nacionales», indicó Núñez en Bolivia Tv.…

Leer más

El faltante en las estaciones de servicio de todo el país pone de manifiesto, una vez más, la urgente necesidad de sustituir las importaciones de naftas con la producción local de bioetanol. Argentina dilapida divisas comprándole al mundo combustibles contaminantes en lugar de aumentar el uso de bioetanol producido en nuestro país a un valor competitivo a nivel mundial. Con la escasez estructural de dólares que tiene nuestro país es inentendible la Argentina haya importado naftas por más de 1.000 millones de dólares en 2022 y que lo siga haciendo a ritmo similar en 2023. La ley vigente en nuestro…

Leer más

Hay 17 focos de calor en todo el país, según el reporte de la ABT. Las lluvias ayudaron a mitigar los incendios forestales en el departamento cruceño, ya que los últimos reportes dan cuenta que se registran solo dos emergencias relacionadas con el fuego. Hasta el pasado lunes los bomberos luchaban contra 16 incendios en distintos flancos. Los incendios se localizan en los municipios de Urubichá y Yapacaní, según el informe de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT). En los últimos días se han registrado precipitaciones en distintas zonas, como ocurrió en el Chaco,…

Leer más

Los productores de maíz del chaco cruceño, chuquisaqueño y tarijeño se aprestan a encarar la campaña de verano 2023 en el cultivo de maíz. Según estimaciones de la Asociación de Productores de Maíz y Sorgo (Promasor), se cultivarán alrededor de 100.000 hectáreas del grano amarillo en estas zonas. Mario Moreno, presidente de la Asociación de Productores de Maíz y Sorgo (Promasor), indicó que las últimas campañas no han sido buenas para los productores de maíz del chaco boliviano, toda vez que de las 550.000 toneladas que se producen normalmente en el sur de Santa Cruz, chaco de Tarija y Chuquisaca,…

Leer más

Este viernes se reportan dos incendios activos, uno en Choré y otro en el Parque Noel Kempff Mercado El secretario de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente de la Gobernación cruceña, Pablo Sauto, confirmó que van 157.506 hectáreas afectadas por los incendios forestales en el departamento de Santa Cruz y que este viernes se registraban dos incendios activos, uno en Choré, municipio de Yapacaní; y otro en el Parque Noel Kempff Mercado, en el municipio de San Ignacio de Velasco. También informó que, a la fecha hay seis municipios declarados en desastre: «San Antonio de Lomerío, San Ignacio de Velasco, San…

Leer más

Familias productoras de 7 municipios del departamento de Santa Cruz, beneficiarias de los programas de la Institución Pública Desconcentrada Soberanía Alimentaria (IPDSA), del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, participaron hoy en Rueda de Negocios, en instalaciones de Cadex Santa Cruz, ofertando productos frescos (hortalizas, tubérculos y frutas) al Subsidio de Lactancia y a otros 11 supermercados privados del departamento. La Rueda de Negocios forma parte de un conjunto de acciones estratégicas concertadas entre el IPDSA y el SEDEM Subsidio, una entidad dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural y cuenta además con el apoyo de Mercados Inclusivos,…

Leer más

Más de 150 productores de la zona soyera del Norte y Este de Santa Cruz participaron de Bayer Week, una actividad dirigida a brindar herramientas para el mejoramiento de cultivos. Con un enfoque dirigido a actualizar a productores de soya sobre el manejo y control de plagas, Bayer Boliviana organizó una serie de capacitaciones denominada “Bayer Week” que se realizaron en la zona Norte y Este de Santa Cruz, donde a través de conferencias y parcelas demostrativas, se mostró la eficacia de las soluciones tecnológicas que se encuentran a disposición de los productores de soya para el tratamiento contra hongos,…

Leer más

Las zonas forestales de la Chiquitania, sur de El Choré, sur del Beni, norte de La Paz y Pando son los más afectados por incendios, avasallamientos y deforestación. La otorgación de las tierras, bajo derecho forestal a pueblos indígenas o empresas privadas es una alternativa práctica y efectiva contra los incendios, ya que se convierten en guardianes de los bosques. Solo 2 millones de hectáreas están bajo derecho forestal empresarial de los 28 millones que fueron destinadas para la producción forestal. Santa Cruz, 26 de octubre.- Ante el informe de que Bolivia se encuentra en el segundo lugar, a nivel…

Leer más

La sequía prolongada en el departamento de Santa Cruz preocupa a los productores de cara a la siembra de verano 2023-2024. Sin embargo, el sector espera lluvias en los meses de noviembre y diciembre, que es cuando los productores inician la campaña grande, y estiman sembrar 1,2 millones de hectáreas de soya. Fernando Romero, presidente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), indicó que si bien la humedad en campo favoreció en la campaña de invierno 2023; preocupa la actual sequía a los productores porque se aproxima el inicio de la siembra de verano 2023-2024, y los…

Leer más

La asociación representativa de más de 14.000 agricultores de Santa Cruz enfatiza la necesidad de que Bolivia adopte medidas estratégicas y sostenibles, como la biotecnología, para mejorar la eficiencia productiva. Santa Cruz, octubre 25 de 2023. La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO) emitió hoy un comunicado en respuesta a la creciente preocupación por la contaminación atmosférica en Santa Cruz, provocada por los continuos incendios y quemas. En la declaración, rechaza de manera enfática toda aseveración que haga referencia a que sus productores participan en actividades de chaqueo y quema; y expone su preocupación no solo porque esas…

Leer más