Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Aprueban nuevos eventos transgénicos en maíz y en soja: protección contra insectos y herbicidas

    06/07/2025

    Finalizó la cosecha de soja en Argentina: 50,3 millones de toneladas, la producción más alta en seis años

    05/07/2025

    Forestal: la producción 2025 está paralizada por diésel

    05/07/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Aprueban nuevos eventos transgénicos en maíz y en soja: protección contra insectos y herbicidas
    • Finalizó la cosecha de soja en Argentina: 50,3 millones de toneladas, la producción más alta en seis años
    • Forestal: la producción 2025 está paralizada por diésel
    • Bolivia lanza plataforma digital para dinamizar el comercio de productos forestales certificados
    • Martín Ascarrunz:  Las expendedoras de insumos realizan esfuerzos para proveer insumos agrícolas a los productores
    • Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social
    • Conforman Comité ad hoc para crear la Cadena del Sorgo Boliviano
    • Convocan a candidatos presidenciales para conversatorio sobre modelo económico 2025-2035
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Conforman Comité ad hoc para crear la Cadena del Sorgo Boliviano

      03/07/2025

      Agrónomos de Bolivia promueven la creación de la Cadena del Sorgo Boliviano

      01/07/2025

      Éxito en “Tranqueras Abiertas 2025”, un espacio para adquirir conocimientos técnicos y tener campos más productivos

      01/07/2025

      Sector algodonero proyecta repunte con estatus sanitario libre del “Picudo Mexicano del Algodón”

      30/06/2025

      Productores esperan buenos rendimientos en cultivos de invierno

      30/06/2025
    • Agroindustria

      Convocan a candidatos presidenciales para conversatorio sobre modelo económico 2025-2035

      03/07/2025

      Expocruz 2025 prevé $us 200 millones en movimiento económico y más de 75.000 empleos

      01/07/2025

      “La industria está cumpliendo con su parte”: Caniob pide al Gobierno una labor conjunta enfocada en soluciones estructurales

      01/07/2025

      Infocal Santa Cruz y la Corporación Landicorp sellan una alianza estratégica

      28/06/2025

      Bolivia registra una balanza comercial negativa de más de $us 570 millones entre enero y abril de 2025, según el INE

      25/06/2025
    • Pecuaria

      Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

      02/07/2025

      Misión de Chile evaluó cumplimiento de las recomendaciones para exportar carne

      29/06/2025

      Congabol respalda el Foro Agropecuario con candidatos presidenciales

      19/06/2025

      Fabricio Delgado: Es importante conocer las exigencias sanitarias para exportar carne de cerdo y pollo

      17/06/2025

      Congabol rechaza bloqueos que paralizan Bolivia y afectan al sector productivo

      11/06/2025
    • Avícola

      Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

      04/07/2025

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025

      Avicultores apoyan pedido de uso de biotecnología y liberación de las exportaciones

      20/06/2025

      Granjas avícolas en crisis: bloqueos obligan a vender pollos antes de tiempo

      18/06/2025

      Cochabamba: debido a los 15 días de bloqueo habrá menor oferta de pollo, según avicultores

      17/06/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Después de la carne, la soja: China suspendió las importaciones de cinco empresas de Brasil
    Mundo

    Después de la carne, la soja: China suspendió las importaciones de cinco empresas de Brasil

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia23/01/20257 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    La cooperativa agrícola C.Vale es una de las observadas por China
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    Mientras se dirime una acusación de China a exportadoras de carne, varias de ellas argentinas, ahora se notificó a Brasil por “residuos de pesticidas y de plagas” en porotos de soja.

    Semanas atrás la cadena de la carne vacuna de la Argentina y la región recibió con estupor la acusación de parte de China de supuesto “dumping”, formalmente ante la Organización Mundial del Comercio (OMC). Ahora, con Brasil como principal afectado, le tocó a la soja.

    El país vecino fue notificado por la administración de Xi Xinping de que, según China, se hallaron cargamentos de cinco empresas de Brasil que exportaron porotos de soja hacia ese destino. Y que en los mismos se habrían hallado restos de “pesticidas y de plagas”.

    “Las notificaciones se refieren a la detección de cargamentos que no cumplen todas las ‘conformidades’ exigidas por las autoridades fitosanitarias chinas, que fueron enviados por cinco unidades exportadoras brasileñas, cada una vinculada a empresas agropecuarias diferentes”, destacó la agencia de noticias EFE, desde Río de Janeiro, en base a un comunicado del Ministerio de Agricultura de Brasil.

    Por eso, informaron que la suspensión de compras determinada por la Administración General de Aduanas de China (CACC) “no se extiende a otras unidades de las empresas notificadas”. Es decir que estas mismas empresas pueden seguir abasteciendo normalmente al “gigante asiático”.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    China, vale destacar, es el mayor importador de la soja que produce Brasil: el año pasado le compró 98,8 millones de toneladas de soja, un volumen en un 3% inferior al récord de 2023.

    “Para permitir una investigación rápida y eficaz el Ministerio también suspendió temporalmente las exportaciones de las mismas cinco unidades y ya adoptó las medidas preventivas necesarias”, informaron desde el Estado brasileño. Allí aguardan por los “planes de contención” de las empresas, para “demostrar los procedimientos adoptados”.

    Y aseguraron que de todos modos “intensificarán controles de fiscalización en todos los embarques”.

    “El Ministerio transmitirá todas las informaciones relevantes para que sean evaluadas por las autoridades chinas y solicitará la inmediata revocación de la suspensión temporal en vigor”, dijeron desde el Ministerio de Agricultura vecino.

    Semanas atrás la cadena de la carne vacuna de la Argentina y la región recibió con estupor la acusación de parte de China de supuesto “dumping”, formalmente ante la Organización Mundial del Comercio (OMC). Ahora, con Brasil como principal afectado, le tocó a la soja.

    El país vecino fue notificado por la administración de Xi Xinping de que, según China, se hallaron cargamentos de cinco empresas de Brasil que exportaron porotos de soja hacia ese destino. Y que en los mismos se habrían hallado restos de “pesticidas y de plagas”.

    “Las notificaciones se refieren a la detección de cargamentos que no cumplen todas las ‘conformidades’ exigidas por las autoridades fitosanitarias chinas, que fueron enviados por cinco unidades exportadoras brasileñas, cada una vinculada a empresas agropecuarias diferentes”, destacó la agencia de noticias EFE, desde Río de Janeiro, en base a un comunicado del Ministerio de Agricultura de Brasil.

    Por eso, informaron que la suspensión de compras determinada por la Administración General de Aduanas de China (CACC) “no se extiende a otras unidades de las empresas notificadas”. Es decir que estas mismas empresas pueden seguir abasteciendo normalmente al “gigante asiático”.

    China, vale destacar, es el mayor importador de la soja que produce Brasil: el año pasado le compró 98,8 millones de toneladas de soja, un volumen en un 3% inferior al récord de 2023.

    “Para permitir una investigación rápida y eficaz el Ministerio también suspendió temporalmente las exportaciones de las mismas cinco unidades y ya adoptó las medidas preventivas necesarias”, informaron desde el Estado brasileño. Allí aguardan por los “planes de contención” de las empresas, para “demostrar los procedimientos adoptados”.
    Y aseguraron que de todos modos “intensificarán controles de fiscalización en todos los embarques”.

    “El Ministerio transmitirá todas las informaciones relevantes para que sean evaluadas por las autoridades chinas y solicitará la inmediata revocación de la suspensión temporal en vigor”, dijeron desde el Ministerio de Agricultura vecino.

    LAS EMPRESAS OBSERVADAS
    En tanto que la Agencia Reuters difundió cuáles fueron las firmas que resultaron comprometidas con sus embarques.

    Se trata de una suspensión que comenzó el 8 de enero con tres empresas:

    Tierra Roja Comercio de Cereales
    Olam Brasil
    C.Vale Cooperativa Agroindustrial
    Pero el pasado 14 de enero se sumaron dos más:

    Cargill Agrícola SA
    ADM de Brasil
    Cargill, ADM y Olam forman parte del grupo de las 10 empresas más importantes del mundo en la comercialización de granos. “La suspensión se produce en un momento en el que Brasil ha estado reforzando su cuota en el mayor mercado mundial de soja”, remarcaron desde la misma agencia de noticias.

    Fuente: Infocampo

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Aprueban nuevos eventos transgénicos en maíz y en soja: protección contra insectos y herbicidas

    06/07/2025

    Finalizó la cosecha de soja en Argentina: 50,3 millones de toneladas, la producción más alta en seis años

    05/07/2025

    Récord para las exportaciones de maquinaria agrícola fabricada en Uruguay, que se afirman en la región

    02/07/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.718

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.584

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.216

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    709
    No te pierdas
    Mundo

    Aprueban nuevos eventos transgénicos en maíz y en soja: protección contra insectos y herbicidas

    By Agro Sinergia06/07/20255

    Se trata de variedades desarrolladas por Corteva, con eventos que contienen innovaciones de importancia para…

    Finalizó la cosecha de soja en Argentina: 50,3 millones de toneladas, la producción más alta en seis años

    05/07/2025

    Forestal: la producción 2025 está paralizada por diésel

    05/07/2025

    Bolivia lanza plataforma digital para dinamizar el comercio de productos forestales certificados

    05/07/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Aprueban nuevos eventos transgénicos en maíz y en soja: protección contra insectos y herbicidas

    06/07/2025

    Finalizó la cosecha de soja en Argentina: 50,3 millones de toneladas, la producción más alta en seis años

    05/07/2025

    Forestal: la producción 2025 está paralizada por diésel

    05/07/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.718

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.584

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.216
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.