Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Avicultores apoyan pedido de uso de biotecnología y liberación de las exportaciones

    20/06/2025

    Cosechas récord permiten a Sudamérica ganar terreno en un mercado internacional de granos muy desafiante

    20/06/2025

    Estudio del CIAB revela que 75% de los incendios en Santa Cruz se concentran en tierras fiscales o en proceso de saneamiento

    19/06/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Avicultores apoyan pedido de uso de biotecnología y liberación de las exportaciones
    • Cosechas récord permiten a Sudamérica ganar terreno en un mercado internacional de granos muy desafiante
    • Estudio del CIAB revela que 75% de los incendios en Santa Cruz se concentran en tierras fiscales o en proceso de saneamiento
    • Congabol respalda el Foro Agropecuario con candidatos presidenciales
    • Abraham Nogales es el nuevo presidente de ANAPO y anuncia enfoque en la competitividad y la seguridad jurídica
    • El agro boliviano convoca a los presidenciables: Foro Agropecuario 2025 se realizará el 25 de junio en Santa Cruz
    • Granjas avícolas en crisis: bloqueos obligan a vender pollos antes de tiempo
    • Agro reitera pedido al Gobierno de abastecimiento de diésel, seguridad jurídica y acceso a biotecnología
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Abraham Nogales es el nuevo presidente de ANAPO y anuncia enfoque en la competitividad y la seguridad jurídica

      18/06/2025

      El agro boliviano convoca a los presidenciables: Foro Agropecuario 2025 se realizará el 25 de junio en Santa Cruz

      18/06/2025

      Agro reitera pedido al Gobierno de abastecimiento de diésel, seguridad jurídica y acceso a biotecnología

      18/06/2025

      Área de algodón llegó a 3.000 ha, se realizarán ensayos para validar eventos transgénicos

      17/06/2025

      Asofruth reporta que el 20% de productores dejaron de producir por incremento de sus costos

      16/06/2025
    • Agroindustria

      El BDP-SAM celebra diez años transformando la vida de miles de productores con créditos directos

      16/06/2025

      Rodaria  presente en Expo Agro 2025 con sus camionetas  ZNA NEW RICH y RICH 7, ideales para trabajos de campo

      13/06/2025

      Transportistas pesados bloquean rutas por falta de diésel: «Estamos parados tres días, no tenemos para comer»

      06/06/2025

      Empresas bolivianas deben registrarse lo antes posible para exportar sorgo a China

      04/06/2025

      Gobierno asegura que con las exportaciones de soya y minerales ingresarán más dólares en los próximos meses

      29/05/2025
    • Pecuaria

      Congabol respalda el Foro Agropecuario con candidatos presidenciales

      19/06/2025

      Fabricio Delgado: Es importante conocer las exigencias sanitarias para exportar carne de cerdo y pollo

      17/06/2025

      Congabol rechaza bloqueos que paralizan Bolivia y afectan al sector productivo

      11/06/2025

      Productores reforzaron conocimientos en bioseguridad y sanidad en la 2da Jornada Técnica Biocampo 2025

      07/06/2025

      Tras más de 100 días, Gobierno levanta el veto a la exportación de carne de res

      04/06/2025
    • Avícola

      Avicultores apoyan pedido de uso de biotecnología y liberación de las exportaciones

      20/06/2025

      Granjas avícolas en crisis: bloqueos obligan a vender pollos antes de tiempo

      18/06/2025

      Cochabamba: debido a los 15 días de bloqueo habrá menor oferta de pollo, según avicultores

      17/06/2025

      Avicultores anticipan fracaso de fideicomiso de Bs 22 millones establecido por el Gobierno

      31/05/2025

      Senasag declara Estado de Alerta Zoosanitaria ante la amenaza de ocurrencia de gripe aviar

      20/05/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Día del Girasol: destacan que su exportación es con valor agregado y genera más divisas para el Estado
    Agrícola

    Día del Girasol: destacan que su exportación es con valor agregado y genera más divisas para el Estado

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia15/07/20233 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    EverGol Energy

    Los productores de la zona Este de Santa Cruz realizaron el evento tecnológico anual que impulsa la producción sostenible de la oleaginosa

    Santa Cruz, julio 15 de 2023.-  Con una generación de 158 millones de dólares en divisas y siendo el tercer rubro en importancia dentro de las exportaciones no tradicionales en el año 2022, el girasol mantiene su sitial como el único producto boliviano cuyo 99% de exportaciones tiene valor agregado, en productos de aceite y torta, así lo destacaron este sábado representantes de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), en el evento tecnológico que conmemoró el Día Nacional del Girasol.

    Más de 600 productores pequeños, medianos y grandes, decenas de casas comerciales e instituciones relacionadas con la producción agrícola se dieron cita en el municipio de San Julián, la capital girasolera del país, en un evento que mostró tecnologías de nuevos híbridos de girasol, sorgo, maíz y nuevas variedades de trigo. También accedieron a información novedosa sobre paquetes tecnológicos y acerca del impacto de la fertilización con urea en la mejora de la productividad del girasol y sorgo.

    “Este evento es una demostración del esfuerzo constante que realizamos como sector productivo para promover el desarrollo tecnológico y continuar con la producción de alimentos, la generación de empleos y la contribución a la economía del país”, afirmó el presidente de Anapo, Fernando Romero, durante su discurso en el acto central. Con casi un promedio anual de 180  mil toneladas de producción de girasol en 2022, Bolivia ocupa el segundo puesto en Sudamérica, después de Argentina y el puesto 11 de los principales países productores de la oleaginosa en el mundo..

    El pasado año, el 77% de las exportaciones de este cultivo salió a mercados extranjeros en forma de aceites en bruto, el 7% en otros aceites, el 15% como torta de girasol y solo el 1% se fue como semilla. El valor de las exportaciones superó los 158 millones de dólares, con lo que este cultivo es el tercer rubro en importancia de las exportaciones no tradicionales, después de la soya y la castaña.

    Evergol Energy

    Sin embargo, pese a su importancia para la generación de divisas, este cultivo se ha visto afectado en las campañas de años anteriores. “Como productores, venimos de campañas de invierno anteriores afectadas por una extrema sequía y heladas que generaron una disminución importante en nuestra producción”, indicó Romero.

    Asimismo, el presidente realizó un llamado urgente al gobierno nacional para agilizar la aprobación de la biotecnología con nuevos eventos de organismos genéticamente modificados, resistentes a la sequía y a las plagas. «El acceso a esta tecnología es prioritario para que los productores bolivianos podamos mejorar nuestra productividad y competitividad, y no quedar rezagados frente a los avances tecnológicos utilizados en países vecinos como Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay», acotó.

    El evento tecnológico por el Día Nacional del Girasol fue un esfuerzo de la filial de Anapo en San Julián, a la cabeza de su presidente, el productor Hugo Flores; y el ente comercial de los agricultores, la Unión de Productores de San Julián (Unipros). Además, contó con el apoyo del Gobierno Autónomo Municipal de San Julián. “Más del 65% de la producción de nuestro municipio está destinada al girasol, es sin duda el principal cultivo de invierno. Necesitamos trabajar en conjunto con todas las autoridades para acceder a la biotecnología, dar sostenibilidad a la seguridad alimentaria y apoyar a los demás agricultores de esta zona” destacó Limberg Vargas, Secretario de Desarrollo Productivo de San Julián.

    El principal destino de exportación de girasol es Ecuador con el 63%, seguido de Colombia con 12% y Perú con 10%, los cuales representan el 85% de las ventas de esta oleaginosa al exterior. Por su parte, el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz, Zvonko Matkovic  manifestó que los productores de la zona son el presente y sin duda, el futuro del país, más aún cuando la generación de recursos que proviene de las regalías está en su fase más crítica, “debemos hacer que quienes toman las decisiones políticas del país escuchen las necesidades de los productores, de que en el campo está el desarrollo de Bolivia, necesitamos acceder a la biotecnología para producir más y en la misma superficie, solo así generaremos una mejor producción en beneficio de todos”, señaló la Autoridad Departamental en su alocución durante el acto central.

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Abraham Nogales es el nuevo presidente de ANAPO y anuncia enfoque en la competitividad y la seguridad jurídica

    18/06/2025

    El agro boliviano convoca a los presidenciables: Foro Agropecuario 2025 se realizará el 25 de junio en Santa Cruz

    18/06/2025

    Agro reitera pedido al Gobierno de abastecimiento de diésel, seguridad jurídica y acceso a biotecnología

    18/06/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.716

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.569

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.209

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    706
    No te pierdas
    Avícola

    Avicultores apoyan pedido de uso de biotecnología y liberación de las exportaciones

    By Agro Sinergia20/06/202518

    El sector avícola, al igual que los productores de granos piden al Gobierno la aprobación…

    Cosechas récord permiten a Sudamérica ganar terreno en un mercado internacional de granos muy desafiante

    20/06/2025

    Estudio del CIAB revela que 75% de los incendios en Santa Cruz se concentran en tierras fiscales o en proceso de saneamiento

    19/06/2025

    Congabol respalda el Foro Agropecuario con candidatos presidenciales

    19/06/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Avicultores apoyan pedido de uso de biotecnología y liberación de las exportaciones

    20/06/2025

    Cosechas récord permiten a Sudamérica ganar terreno en un mercado internacional de granos muy desafiante

    20/06/2025

    Estudio del CIAB revela que 75% de los incendios en Santa Cruz se concentran en tierras fiscales o en proceso de saneamiento

    19/06/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.716

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.569

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.209
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.