Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Aprueban nuevos eventos transgénicos en maíz y en soja: protección contra insectos y herbicidas

    06/07/2025

    Finalizó la cosecha de soja en Argentina: 50,3 millones de toneladas, la producción más alta en seis años

    05/07/2025

    Forestal: la producción 2025 está paralizada por diésel

    05/07/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Aprueban nuevos eventos transgénicos en maíz y en soja: protección contra insectos y herbicidas
    • Finalizó la cosecha de soja en Argentina: 50,3 millones de toneladas, la producción más alta en seis años
    • Forestal: la producción 2025 está paralizada por diésel
    • Bolivia lanza plataforma digital para dinamizar el comercio de productos forestales certificados
    • Martín Ascarrunz:  Las expendedoras de insumos realizan esfuerzos para proveer insumos agrícolas a los productores
    • Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social
    • Conforman Comité ad hoc para crear la Cadena del Sorgo Boliviano
    • Convocan a candidatos presidenciales para conversatorio sobre modelo económico 2025-2035
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Conforman Comité ad hoc para crear la Cadena del Sorgo Boliviano

      03/07/2025

      Agrónomos de Bolivia promueven la creación de la Cadena del Sorgo Boliviano

      01/07/2025

      Éxito en “Tranqueras Abiertas 2025”, un espacio para adquirir conocimientos técnicos y tener campos más productivos

      01/07/2025

      Sector algodonero proyecta repunte con estatus sanitario libre del “Picudo Mexicano del Algodón”

      30/06/2025

      Productores esperan buenos rendimientos en cultivos de invierno

      30/06/2025
    • Agroindustria

      Convocan a candidatos presidenciales para conversatorio sobre modelo económico 2025-2035

      03/07/2025

      Expocruz 2025 prevé $us 200 millones en movimiento económico y más de 75.000 empleos

      01/07/2025

      “La industria está cumpliendo con su parte”: Caniob pide al Gobierno una labor conjunta enfocada en soluciones estructurales

      01/07/2025

      Infocal Santa Cruz y la Corporación Landicorp sellan una alianza estratégica

      28/06/2025

      Bolivia registra una balanza comercial negativa de más de $us 570 millones entre enero y abril de 2025, según el INE

      25/06/2025
    • Pecuaria

      Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

      02/07/2025

      Misión de Chile evaluó cumplimiento de las recomendaciones para exportar carne

      29/06/2025

      Congabol respalda el Foro Agropecuario con candidatos presidenciales

      19/06/2025

      Fabricio Delgado: Es importante conocer las exigencias sanitarias para exportar carne de cerdo y pollo

      17/06/2025

      Congabol rechaza bloqueos que paralizan Bolivia y afectan al sector productivo

      11/06/2025
    • Avícola

      Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

      04/07/2025

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025

      Avicultores apoyan pedido de uso de biotecnología y liberación de las exportaciones

      20/06/2025

      Granjas avícolas en crisis: bloqueos obligan a vender pollos antes de tiempo

      18/06/2025

      Cochabamba: debido a los 15 días de bloqueo habrá menor oferta de pollo, según avicultores

      17/06/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Gobierno deja sin efecto control de dólares de exportación y argumenta que fue una mala interpretación
    Agroindustria

    Gobierno deja sin efecto control de dólares de exportación y argumenta que fue una mala interpretación

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia17/08/20246 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    El Ministro Montenegro expuso los `puntos del acuerdo con empresarios
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    Se atenderá la demanda de dólares a medida que la Asamblea apruebe los créditos internacionales, es uno de los 17 puntos acordados. El encuentro se dio en un ambiente relajado

    El Gobierno y los empresarios, tras seis horas de reunión, acordaron 17 puntos. El más importante fue que se dejó sin efecto la propuesta de la Central Obrera Boliviana (COB) que demandaba el control de los dólares generados por las exportaciones privadas.

    Una fuente que participó del encuentro dijo de manera exultante, ¡Sin control de divisas!, ¡Sin control de divisas! y contó que la reunión se dio en un ambiente «relajado».

    También detalló que habrá reuniones «mensuales y que el presidente supervisará lo comprometido».

    Se acordó que el empresariado hará gestiones ante la Asamblea Legislativa para que se aprueben los créditos externos.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    Geovanni Ortuño, titular de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) señaló que «el Gobierno Nacional aclaró de manera contundente que no hay ninguna intención de aplicar una retención de recursos de los exportadores, reiteramos el reconocimiento de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia a la disposición mostrada por el presidente del Estado de ir al diálogo y a la concertación como medios para enfrentar este momento de mucha complejidad. Los empresarios siempre estaremos abiertos a solucionar prioritariamente los problemas y las diferencias en base al diálogo en lugar de los bloqueos o conflictos», remarcó Ortuño.

    A su vez, el presidente Luis Arce, sostuvo que se ha identificado claramente que el cuello de botella que está enfrentando la economía nacional es la escasez de los dólares americanos, producto por una parte de una disminución en las exportaciones de gas, pero también se ha identificado que este problema tiene que ser subsanado con el trabajo conjunto entre el sector privado y el Gobierno Nacional».

    «Para ello hoy hemos acordado, como ustedes han podido escuchar, varias medidas que buscan solucionar el problema que está identificado en el sector externo de la economía nacional y que requiere un incremento en las exportaciones. Para eso son los acuerdos que hoy suscribimos con el sector privado», subrayó Arce.

    Otros puntos

    1.- Más créditos (la base de sus medidas a mediano plazo).

    2.- Se atenderá la demanda de dólares mediante el sistema financiero (lo que depende de los créditos).

    3.- Se simplificarán los trámites para importación de diésel

    4.- Lucha contra el contrabando

    5.- Apoyar las exportaciones con procedimientos más ágiles.

    6.- Nuevo esquema para devolución de los Cedeims para entrega de divisas.

    7.- Se creará una agencia de promoción de inversiones y exportaciones.

    8.- Puesta en marcha del programa de apoyo a los exportadores.

    9.- Aranceles especiales para industria nacional con valor agregado.

    10.- Exploración y explotación del sector privado de hidrocarburos.

    11.- Arancel cero para producción de biodiesel.
    12.- En biotecnologia se trabajará este sábado con el gabinete agropecuario en Santa Cruz.

    13.- Conformarán gabinete de turismo entre el sector privado y los empresarios.

    14.- Habrá un segundo diálogo en septiembre

    Fuente: El Deber

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Convocan a candidatos presidenciales para conversatorio sobre modelo económico 2025-2035

    03/07/2025

    Expocruz 2025 prevé $us 200 millones en movimiento económico y más de 75.000 empleos

    01/07/2025

    “La industria está cumpliendo con su parte”: Caniob pide al Gobierno una labor conjunta enfocada en soluciones estructurales

    01/07/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.718

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.584

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.216

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    709
    No te pierdas
    Mundo

    Aprueban nuevos eventos transgénicos en maíz y en soja: protección contra insectos y herbicidas

    By Agro Sinergia06/07/20255

    Se trata de variedades desarrolladas por Corteva, con eventos que contienen innovaciones de importancia para…

    Finalizó la cosecha de soja en Argentina: 50,3 millones de toneladas, la producción más alta en seis años

    05/07/2025

    Forestal: la producción 2025 está paralizada por diésel

    05/07/2025

    Bolivia lanza plataforma digital para dinamizar el comercio de productos forestales certificados

    05/07/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Aprueban nuevos eventos transgénicos en maíz y en soja: protección contra insectos y herbicidas

    06/07/2025

    Finalizó la cosecha de soja en Argentina: 50,3 millones de toneladas, la producción más alta en seis años

    05/07/2025

    Forestal: la producción 2025 está paralizada por diésel

    05/07/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.718

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.584

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.216
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.