El sector, que aglutina a productores campesinos de San Julián, dio un plazo de 72 horas, caso contrario, amenazan con la toma de instituciones estatales en Santa Cruz.
La Federación Especial de Comunidades Interculturales Productores Agropecuarios de San Julián Norte exigió este martes la renuncia inmediata del viceministro de Comercio Interno, Grover Lacoa, y del gerente general de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA), Franklin Flores, a quienes acusó de «incapacidad» en la gestión del sector productivo.
El sector emitió una resolución en la que denunció la falta de respuesta gubernamental ante sus demandas sobre la liberación de exportaciones, el precio de la soya y el abastecimiento de combustible.
«En caso de no cumplimiento a nuestra resolución, damos un plazo de 72 horas antes de determinar medidas más drásticas, incluida la toma de instituciones estatales en todo el departamento de Santa Cruz», señala el documento firmado por Freddy Melgar Soliz, presidente de la federación.
Las protestas surgen luego de que, el 12 de marzo, los productores iniciaran una vigilia en los silos de EMAPA, en rechazo a las políticas oficiales que consideran perjudiciales para el sector agropecuario, como la prohibición de grano de soya.
El sector productivo de San Julián se encuentra en plena cosecha y denuncia que las restricciones a las exportaciones están afectando gravemente los precios de sus productos. Hay más de 395.000 hectáreas dedicadas a la producción agrícola.
El 27 de febrero, el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, confirmó que existía un preacuerdo con los productores de Santa Cruz para liberar la exportación de grano de soya.
Sin embargo, dijo que es necesario “ajustar normativas” para dar prioridad a los “productores primarios”.
Fuente: El Deber