Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    UAGRM propone crear un Parque Agroindustrial en Santa Cruz para producir pesticidas

    07/07/2025

    Anapo: Peligra la exportación de 250.000 toneladas de soya por trabas burocráticas

    07/07/2025

    Fuertes vientos del norte solo el lunes 7

    07/07/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • UAGRM propone crear un Parque Agroindustrial en Santa Cruz para producir pesticidas
    • Anapo: Peligra la exportación de 250.000 toneladas de soya por trabas burocráticas
    • Fuertes vientos del norte solo el lunes 7
    • Aprueban nuevos eventos transgénicos en maíz y en soja: protección contra insectos y herbicidas
    • Finalizó la cosecha de soja en Argentina: 50,3 millones de toneladas, la producción más alta en seis años
    • Forestal: la producción 2025 está paralizada por diésel
    • Bolivia lanza plataforma digital para dinamizar el comercio de productos forestales certificados
    • Martín Ascarrunz:  Las expendedoras de insumos realizan esfuerzos para proveer insumos agrícolas a los productores
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Anapo: Peligra la exportación de 250.000 toneladas de soya por trabas burocráticas

      07/07/2025

      Fuertes vientos del norte solo el lunes 7

      07/07/2025

      Conforman Comité ad hoc para crear la Cadena del Sorgo Boliviano

      03/07/2025

      Agrónomos de Bolivia promueven la creación de la Cadena del Sorgo Boliviano

      01/07/2025

      Éxito en “Tranqueras Abiertas 2025”, un espacio para adquirir conocimientos técnicos y tener campos más productivos

      01/07/2025
    • Agroindustria

      Convocan a candidatos presidenciales para conversatorio sobre modelo económico 2025-2035

      03/07/2025

      Expocruz 2025 prevé $us 200 millones en movimiento económico y más de 75.000 empleos

      01/07/2025

      “La industria está cumpliendo con su parte”: Caniob pide al Gobierno una labor conjunta enfocada en soluciones estructurales

      01/07/2025

      Infocal Santa Cruz y la Corporación Landicorp sellan una alianza estratégica

      28/06/2025

      Bolivia registra una balanza comercial negativa de más de $us 570 millones entre enero y abril de 2025, según el INE

      25/06/2025
    • Pecuaria

      Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

      02/07/2025

      Misión de Chile evaluó cumplimiento de las recomendaciones para exportar carne

      29/06/2025

      Congabol respalda el Foro Agropecuario con candidatos presidenciales

      19/06/2025

      Fabricio Delgado: Es importante conocer las exigencias sanitarias para exportar carne de cerdo y pollo

      17/06/2025

      Congabol rechaza bloqueos que paralizan Bolivia y afectan al sector productivo

      11/06/2025
    • Avícola

      Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

      04/07/2025

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025

      Avicultores apoyan pedido de uso de biotecnología y liberación de las exportaciones

      20/06/2025

      Granjas avícolas en crisis: bloqueos obligan a vender pollos antes de tiempo

      18/06/2025

      Cochabamba: debido a los 15 días de bloqueo habrá menor oferta de pollo, según avicultores

      17/06/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Precio de la carne en Bolivia: No es la exportación, sino el contrabando descontrolado
    Pecuaria

    Precio de la carne en Bolivia: No es la exportación, sino el contrabando descontrolado

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia24/02/20252 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    La verdad sobre la carne: las causas que golpean los precios internos.

    El veto a la exportación de carne: un error que amenaza la economía y la seguridad alimentaria. A más de dos semanas, de la decisión del Gobierno de Bolivia de suspender la exportación de carne no solo es un golpe duro para el sector ganadero, sino que representa un grave error que puede traer consecuencias devastadoras para la economía y la seguridad alimentaria del país.

    El Comando Estratégico de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) secuestró 55 cabezas de ganado en pie. El informe del viceministro viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez, calcula que está valuado en Bs 360 mil y que equivalen a 10.000 kilos de carne. Este operativo se dio en la localidad de Villa Remedios, en la carretera Oruo-LaPaz, donde se presume que llegan extranjeros.

    Este hecho, confirma la hipótesis del sector ganadero, de que el contrabando de carne, desde Bolivia, es llevado a cabo por grupos inescrupulosos, por la vía de ganado en pie, como el reciente operativo que impidió su traslado a Perú. No nos extrañaría que incluso se recurra a la comercialización ilegal a través de reses faeneadas, vía Tupiza al país de Argentina. Asimismo, los torillos serían trasladados a Brasil y Paraguay, por la extensa frontera con ambos países, 3.423 kilómetros y 742, respectivamente.

    Por estas causas y actividades ilegales en nuestro país, se reduce la oferta en el mercado nacional, lo que genera una mayor demanda y, en consecuencia, un aumento en el precio de las reses vivas en los centros de remate, impactando directamente en el costo final por las nubes para los consumidores en los mercados de abastecimiento.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    El ganadero no participa en esta actividad ilícita, ya que atentaría contra sus propios intereses y el cierre de exportación de la carne, e ingresos como los del año pasado que alcanzaron aproximadamente los $us 240 millones. Por lo tanto, es responsabilidad del Gobierno Nacional, conforme a la ley, regular y controlar las fronteras para frenar este delito, que no solo afecta al sector ganadero y a la población boliviana, sino también al Estado, que deja de percibir importantes ingresos tributarios y las divisas desde el extranjero, que escasean en el país.

    Esta medida, aparentemente tomada sin un análisis técnico profundo, pone en riesgo mercados internacionales que costaron años abrir y afecta a más de 75 mil productores, la gran mayoría de ellos pequeños y medianos ganaderos.

    Fuente: Luis Alberto Alpire, Economista

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

    02/07/2025

    Misión de Chile evaluó cumplimiento de las recomendaciones para exportar carne

    29/06/2025

    Congabol respalda el Foro Agropecuario con candidatos presidenciales

    19/06/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.718

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.587

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.216

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    709
    No te pierdas
    Insumos

    UAGRM propone crear un Parque Agroindustrial en Santa Cruz para producir pesticidas

    By Agro Sinergia07/07/202518

    La Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, a través de su Facultad de Ciencias Agrícolas propone…

    Anapo: Peligra la exportación de 250.000 toneladas de soya por trabas burocráticas

    07/07/2025

    Fuertes vientos del norte solo el lunes 7

    07/07/2025

    Aprueban nuevos eventos transgénicos en maíz y en soja: protección contra insectos y herbicidas

    06/07/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    UAGRM propone crear un Parque Agroindustrial en Santa Cruz para producir pesticidas

    07/07/2025

    Anapo: Peligra la exportación de 250.000 toneladas de soya por trabas burocráticas

    07/07/2025

    Fuertes vientos del norte solo el lunes 7

    07/07/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.718

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.587

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.216
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.