Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Aprueban nuevos eventos transgénicos en maíz y en soja: protección contra insectos y herbicidas

    06/07/2025

    Finalizó la cosecha de soja en Argentina: 50,3 millones de toneladas, la producción más alta en seis años

    05/07/2025

    Forestal: la producción 2025 está paralizada por diésel

    05/07/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Aprueban nuevos eventos transgénicos en maíz y en soja: protección contra insectos y herbicidas
    • Finalizó la cosecha de soja en Argentina: 50,3 millones de toneladas, la producción más alta en seis años
    • Forestal: la producción 2025 está paralizada por diésel
    • Bolivia lanza plataforma digital para dinamizar el comercio de productos forestales certificados
    • Martín Ascarrunz:  Las expendedoras de insumos realizan esfuerzos para proveer insumos agrícolas a los productores
    • Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social
    • Conforman Comité ad hoc para crear la Cadena del Sorgo Boliviano
    • Convocan a candidatos presidenciales para conversatorio sobre modelo económico 2025-2035
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Conforman Comité ad hoc para crear la Cadena del Sorgo Boliviano

      03/07/2025

      Agrónomos de Bolivia promueven la creación de la Cadena del Sorgo Boliviano

      01/07/2025

      Éxito en “Tranqueras Abiertas 2025”, un espacio para adquirir conocimientos técnicos y tener campos más productivos

      01/07/2025

      Sector algodonero proyecta repunte con estatus sanitario libre del “Picudo Mexicano del Algodón”

      30/06/2025

      Productores esperan buenos rendimientos en cultivos de invierno

      30/06/2025
    • Agroindustria

      Convocan a candidatos presidenciales para conversatorio sobre modelo económico 2025-2035

      03/07/2025

      Expocruz 2025 prevé $us 200 millones en movimiento económico y más de 75.000 empleos

      01/07/2025

      “La industria está cumpliendo con su parte”: Caniob pide al Gobierno una labor conjunta enfocada en soluciones estructurales

      01/07/2025

      Infocal Santa Cruz y la Corporación Landicorp sellan una alianza estratégica

      28/06/2025

      Bolivia registra una balanza comercial negativa de más de $us 570 millones entre enero y abril de 2025, según el INE

      25/06/2025
    • Pecuaria

      Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

      02/07/2025

      Misión de Chile evaluó cumplimiento de las recomendaciones para exportar carne

      29/06/2025

      Congabol respalda el Foro Agropecuario con candidatos presidenciales

      19/06/2025

      Fabricio Delgado: Es importante conocer las exigencias sanitarias para exportar carne de cerdo y pollo

      17/06/2025

      Congabol rechaza bloqueos que paralizan Bolivia y afectan al sector productivo

      11/06/2025
    • Avícola

      Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

      04/07/2025

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025

      Avicultores apoyan pedido de uso de biotecnología y liberación de las exportaciones

      20/06/2025

      Granjas avícolas en crisis: bloqueos obligan a vender pollos antes de tiempo

      18/06/2025

      Cochabamba: debido a los 15 días de bloqueo habrá menor oferta de pollo, según avicultores

      17/06/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Rendimiento de soya cae un 54% y el acceso a biotecnología se estanca
    Agrícola

    Rendimiento de soya cae un 54% y el acceso a biotecnología se estanca

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia03/04/202422 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    Por el efecto climático la producción alcanzó un rendimiento de entre 1,1 y 1,5 toneladas por hectárea, cuando el promedio, es de 2,4 toneladas por hectárea. La CAO anticipa una menor producción de granos.

    Será un año duro para la producción de granos, en especial de la soya. Los primeros reportes de la cosecha de verano dan cuentan de una caída en el rendimiento de este cultivo de hasta un -54%. El bajo rendimiento llega en momentos en que las mesas de trabajo instaladas el año pasado para facilitar el acceso a la biotecnología fueron paralizadas.

    La alerta fue emitida por la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) que reveló que las primeras pesquisas sobre la campaña de verano, que está en etapa de cosecha, dan resultados negativos para el sector.

    Y es que la fuerte sequía que vive el departamento de Santa Cruz está mermando los rendimientos de los granos, como la soya, que cayó hasta una tonelada por hectárea.

    José Luis Farah, presidente de la CAO, explicó que este fenómeno impidió terminar el proceso de siembra en las épocas propicias.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    “Se terminó de sembrar más o menos el 30 de enero, esto hace que nuestra producción no sea la esperada, por la falta de agua. Durante toda la campaña de verano no hemos tenido las condiciones requeridas de los cultivos. Ahora estamos viendo que todos los productos que estamos comenzando a cosechar no están en los niveles óptimos”, explicó.

    En algunas regiones del departamento cruceño, la producción alcanzó entre los 1,1 y 1,5 toneladas por hectárea, cuando el promedio, según el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, es de 2,4 toneladas por hectárea. Esto representa una caída de hasta -54%.

    Lo que se pretende ahora, de toda la cosecha, según Farah, es tratar de llegar a 1,7 toneladas por hectárea en soya.

    En este contexto, el productor adelantó que, según cálculos de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) unas 800.000 de toneladas de granos serán afectadas en esta campaña.

    Farah sostuvo que el sector garantiza cosechar “todo lo que se vaya a producir”, pero anticipó menos oferta, lo que afectará incluso al procesamiento de biocombustibles.

    “Nosotros somos deficitarios en maíz y trigo, entonces debemos trabajar armónicamente en sembrar más y mejor, en la misma cantidad de terreno, y eso es con biotecnología”, señaló.

    Por su parte, Nué Morón, presidente de la Asociación de Fruticultores y Horticultores de Santa Cruz (Asofruth) señaló que existen problemas en el abastecimiento de tomate por una plaga que deteriora el cultivo.

    Esto ha hecho que por ejemplo el precio de este alimento varía entre 7 y 15 bolivianos por kilo.

    El productor garantizó el abastecimiento de productos de primera necesidad, porque incluso alimentos como la papa bajaron de Bs 70 a Bs 18 la arroba.

    Acceso a biotecnología

    Farah informó que, pese al compromiso de avanzar en el acceso a material genéticamente modificado, este trabajo se interrumpió por el cambio de ministro en la cartera de Desarrollo Rural y Tierras.

    “Trabajamos dos meses y después en diciembre, se levantaron las mesas. No hemos tenido ninguna respuesta más, cambiaron el ministro, hasta ahora no tenemos respuesta del nuevo ministro”, dijo.

    Otro dato que pone en apuros al sector productivo, es la falta de semillas para la campaña de invierno de este año.

    Paola Román, miembro del directorio del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Bolivia, reveló que los agricultores tendrán problemas para la siembra de invierno. Faltará semilla para los cultivos de soya y trigo, por lo que se deberá importar el material,

    Existen 8.000 hectáreas inscritas con semillas de soya para las 400.000 hectáreas que se tienen que sembrar en invierno, pero se requieren 28.000 toneladas de semillas para esta campaña.

    Fuente: El Deber

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Conforman Comité ad hoc para crear la Cadena del Sorgo Boliviano

    03/07/2025

    Agrónomos de Bolivia promueven la creación de la Cadena del Sorgo Boliviano

    01/07/2025

    Éxito en “Tranqueras Abiertas 2025”, un espacio para adquirir conocimientos técnicos y tener campos más productivos

    01/07/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.718

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.584

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.216

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    709
    No te pierdas
    Mundo

    Aprueban nuevos eventos transgénicos en maíz y en soja: protección contra insectos y herbicidas

    By Agro Sinergia06/07/20255

    Se trata de variedades desarrolladas por Corteva, con eventos que contienen innovaciones de importancia para…

    Finalizó la cosecha de soja en Argentina: 50,3 millones de toneladas, la producción más alta en seis años

    05/07/2025

    Forestal: la producción 2025 está paralizada por diésel

    05/07/2025

    Bolivia lanza plataforma digital para dinamizar el comercio de productos forestales certificados

    05/07/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Aprueban nuevos eventos transgénicos en maíz y en soja: protección contra insectos y herbicidas

    06/07/2025

    Finalizó la cosecha de soja en Argentina: 50,3 millones de toneladas, la producción más alta en seis años

    05/07/2025

    Forestal: la producción 2025 está paralizada por diésel

    05/07/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.718

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.584

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.216
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.