Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Gobierno defiende avances tecnológicos en el agro y anuncia ley para regular uso de biotecnología

    01/07/2025

    Agrónomos de Bolivia promueven la creación de la Cadena del Sorgo Boliviano

    01/07/2025

    Éxito en “Tranqueras Abiertas 2025”, un espacio para adquirir conocimientos técnicos y tener campos más productivos

    01/07/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Gobierno defiende avances tecnológicos en el agro y anuncia ley para regular uso de biotecnología
    • Agrónomos de Bolivia promueven la creación de la Cadena del Sorgo Boliviano
    • Éxito en “Tranqueras Abiertas 2025”, un espacio para adquirir conocimientos técnicos y tener campos más productivos
    • Expocruz 2025 prevé $us 200 millones en movimiento económico y más de 75.000 empleos
    • “La industria está cumpliendo con su parte”: Caniob pide al Gobierno una labor conjunta enfocada en soluciones estructurales
    • La bioeconomía, clave para apuntalar el desarrollo sostenible en Bolivia
    • Sector algodonero proyecta repunte con estatus sanitario libre del “Picudo Mexicano del Algodón”
    • Productores esperan buenos rendimientos en cultivos de invierno
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Agrónomos de Bolivia promueven la creación de la Cadena del Sorgo Boliviano

      01/07/2025

      Éxito en “Tranqueras Abiertas 2025”, un espacio para adquirir conocimientos técnicos y tener campos más productivos

      01/07/2025

      Sector algodonero proyecta repunte con estatus sanitario libre del “Picudo Mexicano del Algodón”

      30/06/2025

      Productores esperan buenos rendimientos en cultivos de invierno

      30/06/2025

      Frío polar hasta el jueves 3, riesgo inminente de nevada y helada en los Valles Cruceños

      30/06/2025
    • Agroindustria

      Expocruz 2025 prevé $us 200 millones en movimiento económico y más de 75.000 empleos

      01/07/2025

      “La industria está cumpliendo con su parte”: Caniob pide al Gobierno una labor conjunta enfocada en soluciones estructurales

      01/07/2025

      Infocal Santa Cruz y la Corporación Landicorp sellan una alianza estratégica

      28/06/2025

      Bolivia registra una balanza comercial negativa de más de $us 570 millones entre enero y abril de 2025, según el INE

      25/06/2025

      El BDP-SAM celebra diez años transformando la vida de miles de productores con créditos directos

      16/06/2025
    • Pecuaria

      Misión de Chile evaluó cumplimiento de las recomendaciones para exportar carne

      29/06/2025

      Congabol respalda el Foro Agropecuario con candidatos presidenciales

      19/06/2025

      Fabricio Delgado: Es importante conocer las exigencias sanitarias para exportar carne de cerdo y pollo

      17/06/2025

      Congabol rechaza bloqueos que paralizan Bolivia y afectan al sector productivo

      11/06/2025

      Productores reforzaron conocimientos en bioseguridad y sanidad en la 2da Jornada Técnica Biocampo 2025

      07/06/2025
    • Avícola

      Avicultores apoyan pedido de uso de biotecnología y liberación de las exportaciones

      20/06/2025

      Granjas avícolas en crisis: bloqueos obligan a vender pollos antes de tiempo

      18/06/2025

      Cochabamba: debido a los 15 días de bloqueo habrá menor oferta de pollo, según avicultores

      17/06/2025

      Avicultores anticipan fracaso de fideicomiso de Bs 22 millones establecido por el Gobierno

      31/05/2025

      Senasag declara Estado de Alerta Zoosanitaria ante la amenaza de ocurrencia de gripe aviar

      20/05/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » A pesar de las dificultades, Paraguay llegó a las 10 millones de toneladas de soja
    Mundo

    A pesar de las dificultades, Paraguay llegó a las 10 millones de toneladas de soja

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia20/06/20245 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    La campaña agrícola 2023-2024 verificó una reducción del 5%, respecto a la zafra de 22-23 en el área de siembra de la soja, y el rendimiento se estima en 2.854 kilos por hectárea, según el informe publicado por el Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) y la Unión de Gremios de la Producción (UGP). A pesar de tener menos hectáreas, Paraguay logró registrar una producción de 10 millones de toneladas.
    La estimación de superficie cultivada de soja revela que se registraron 3.687.000 hectáreas en la campaña agrícola de 2023; en 2024 se registrarán 3.505.000 hectáreas sembradas. “Es decir, hubo una disminución de 182.000 hectáreas de área de siembra en relación al año pasado”, precisó el vicepresidente de INBIO y presidente de la UGP Ing. Héctor Cristaldo en la presentación los datos.

    El presidente de INBIO, Alfred Fast afirmó que “Si bien son números estimativos, es lo más aproximado a la realidad”. El informe de área de siembra preparado desde el INBIO y la UGP mediante un análisis geoespacial, que se basa en estudios satelitales, el cual esta complementado con un relevamiento de datos, consultas con diferentes fuentes operativas, empresas, productores, etc. Se trata de hacer un promedio por cada departamento y después a nivel nacional, aclararon durante la presentación del reporte. CAP, APS, APROSEMP, FECOPROD, CAPECO, PARPOV y UNICOOP. El margen de error es del 3%.

    En cuanto a la distribución geográfica. El eje de producción de la oleaginosa sigue concentrado sobre el Río Paraná. “Es la zona más fuerte, más o menos el 75% del área está ahí”, dijo Cristaldo. Alto Paraná sigue como el departamento con mayor superficie de siembra, seguido por Itapúa, Canindeyú, Caaguazú y San Pedro.

    “Pero acá hay que ser claro, hay dos Paraguay, el Paraguay del Centro-Sur que obtuvo un promedio de 3.000 a 3.180 kg/ha. Y el Paraguay del Norte que está en torno a los 2.000 a 2.100 kg/ha.” Aclaró Cristaldo destando la diferencia de productividad según la zona de relevamiento. El punto de equilibrio se ubica esta campaña, justamente en 2.100 kg/ha., aseguró.

    Los departamentos golpeados por la sequía que tuvieron los registros de menores rendimientos fueron Amambay, Concepción, Canindeyú y San Pedro. Este último es el que más preocupa al sector puesto que arrastra 3 zafras consecutivas con resultados negativos.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    LLegamos: Se lograron las 10 millones de toneladas

    “En resumen, hay una producción de 10.002.000 toneladas con un promedio de 2.854 kilos por hectárea” dijo Hector Cristaldo durante la presentación insistiendo en la necesidad de atención a los productores con resultados negativos en el norte. En un año en el que además del golpe de la sequía enfrentan una disminución del precio de la soja, de 150 dólares por tonelada respecto al año anter

    ¿Y el maíz?

    Con relación al rubro maíz zafra, Cristaldo aclaró que zafriña aún no está (y es la principal temporada de siembra de maíz) esta es una zafra que reportó un crecimiento pero no muy importante. Las imágenes revelan una diferencia de 11 mil hectáreas más. El año pasado se tenía un registro de 77 mil hectáreas, lo que subió a 88 mil hectáreas este año.

    “No es un área muy importante a nivel de exportación o de ingreso para el país, pero sí es muy importante del punto de vista de la producción láctea, la avicultura y la cría de cerdos. Ayuda mucho esto, enganchado con lo que viene de zafriña”, explicó Cristaldo. En cuanto al maíz, visualmente la distribución no es tan masiva “80 mil hectáreas casi no se ven en el mapa”. En maíz, son 3 los departamentos que lideran el área de siembra con el 20% a 23% del área de siembra, los que así reúnen 66% prácticamente del área país.

    Ing. Hector Cristaldo presentando el informe sobre superficie de siembra zafra 2023-2024.

    Los números del arroz en la zafra

    En la campaña anterior (2022-2023) se registraron 172 mil hectáreas. Este año 187.900 hectáreas lo que muestra un aumento de 15.000 hectáreas. “De a poco el arroz se está instalando, Paraguay está todavía por debajo de la 200.000 hectáreas y tiene un potencial para llegar a hasta un millón y un poco más de hectáreas, está en un proceso de consolidación, el arroz es el cultivo cuya producción tuvo el aumento más importante en los últimos 30 años, eran 30.000 toneladas en 1991 y ahora estamos por el 1.000.000 toneladas, es decir, pegó un salto con la tecnología, el conocimiento, la inversión y el trabajo de la gente”, celebró Cristaldo.

    El estudio publicado por el INBIO revela que las cuencas del Tebicuary y Ñeembucú, son las zonas productivas más importantes para el arroz. Cristaldo destacó el notable crecimiento en este rubro, a pesar de las grandes dificultades que enfrentan los productores del cereal en cuanto a las regulaciones y los elevados costos en inversión que requiere su producción.

    Fuente: Canalayn

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    La nueva propuesta de EE.UU. sobre biocombustibles podría transformar el complejo de la soja

    29/06/2025

    Esperan una producción de 5,5 millones de toneladas de maíz para la zafriña en Paraguay

    23/06/2025

    La mejor técnica que existe para que la agricultura puede resistir al cambio climático

    22/06/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.718

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.578

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.212

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    707
    No te pierdas
    Tecnología

    Gobierno defiende avances tecnológicos en el agro y anuncia ley para regular uso de biotecnología

    By Agro Sinergia01/07/20255

    El ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, afirmó que gracias a la ciencia y tecnología,…

    Agrónomos de Bolivia promueven la creación de la Cadena del Sorgo Boliviano

    01/07/2025

    Éxito en “Tranqueras Abiertas 2025”, un espacio para adquirir conocimientos técnicos y tener campos más productivos

    01/07/2025

    Expocruz 2025 prevé $us 200 millones en movimiento económico y más de 75.000 empleos

    01/07/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Gobierno defiende avances tecnológicos en el agro y anuncia ley para regular uso de biotecnología

    01/07/2025

    Agrónomos de Bolivia promueven la creación de la Cadena del Sorgo Boliviano

    01/07/2025

    Éxito en “Tranqueras Abiertas 2025”, un espacio para adquirir conocimientos técnicos y tener campos más productivos

    01/07/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.718

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.578

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.212
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.