Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Cosecha de cultivos de invierno con avance del 10%, se espera producir más de 2 millones de Tn

    17/07/2025

    Zafra forestal paralizada por falta de diésel, afectará en el abastecimiento de la demanda interna

    17/07/2025

    En el Día Nacional del Girasol, productores conocerán técnicas para intensificar la producción sostenible

    17/07/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Cosecha de cultivos de invierno con avance del 10%, se espera producir más de 2 millones de Tn
    • Zafra forestal paralizada por falta de diésel, afectará en el abastecimiento de la demanda interna
    • En el Día Nacional del Girasol, productores conocerán técnicas para intensificar la producción sostenible
    • Industria, comunidades, negocios forestales y cultura se reúnen en la Feria Forestal “Chiquitania 2025”
    • Semilleras y Ministerio de Desarrollo Rural se reunieron para avanzar en proyecto de Ley de Uso Responsable de la Biotecnología
    • Productores desesperados: Sin diésel, varios optan por cosechar a mano
    • Emergencia por diésel: Ministro admite que se entregó 20 de los 70 millones de litros que requiere el agro
    • CANEB observa que exportaciones bolivianas pueden generar $us 25.000 millones el 2035
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Cosecha de cultivos de invierno con avance del 10%, se espera producir más de 2 millones de Tn

      17/07/2025

      En el Día Nacional del Girasol, productores conocerán técnicas para intensificar la producción sostenible

      17/07/2025

      Productores desesperados: Sin diésel, varios optan por cosechar a mano

      16/07/2025

      Emergencia por diésel: Ministro admite que se entregó 20 de los 70 millones de litros que requiere el agro

      15/07/2025

      Evalúan sembradíos de trigo resistente a enfermedades en Santa Cruz

      15/07/2025
    • Agroindustria

      CANEB observa que exportaciones bolivianas pueden generar $us 25.000 millones el 2035

      15/07/2025

      Sin producción, el tren bioceánico no será provechoso para Bolivia

      14/07/2025

      Conozca los 10 compromisos asumidos por los candidatos en el foro de los exportadores

      09/07/2025

      Empresarios bolivianos miran al sur: Paraguay capta más de $us 1.000 millones en inversiones

      09/07/2025

      Pese al superávit de mayo, Bolivia acumula un déficit comercial de más de $us 577 millones

      08/07/2025
    • Pecuaria

      Abriendo El Campo prepara el 7mo Simposio Internacional Ganadero «Estancia Integral»

      10/07/2025

      Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

      02/07/2025

      Misión de Chile evaluó cumplimiento de las recomendaciones para exportar carne

      29/06/2025

      Congabol respalda el Foro Agropecuario con candidatos presidenciales

      19/06/2025

      Fabricio Delgado: Es importante conocer las exigencias sanitarias para exportar carne de cerdo y pollo

      17/06/2025
    • Avícola

      Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

      04/07/2025

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025

      Avicultores apoyan pedido de uso de biotecnología y liberación de las exportaciones

      20/06/2025

      Granjas avícolas en crisis: bloqueos obligan a vender pollos antes de tiempo

      18/06/2025

      Cochabamba: debido a los 15 días de bloqueo habrá menor oferta de pollo, según avicultores

      17/06/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Gobierno defiende avances tecnológicos en el agro y anuncia ley para regular uso de biotecnología
    Tecnología

    Gobierno defiende avances tecnológicos en el agro y anuncia ley para regular uso de biotecnología

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia01/07/20258 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    El ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, afirmó que gracias a la ciencia y tecnología, la producción agrícola se ha incrementado hasta en un 500%. Además, anunció que el Ejecutivo presentará una ley para permitir el uso regulado de biotecnología

    El Gobierno salió al frente de las críticas al modelo productivo y defendió sus avances en materia de ciencia y tecnología aplicada al agro. El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, afirmó que gracias a la implementación de tecnología y el uso de plantas cultivadas en laboratorio, la producción de ciertos cultivos ha registrado incrementos de hasta un 500%.

    “Zanahoria, remolacha, ajo… todos han incrementado su producción. Estas son plantas generadas en laboratorio, libres de plagas y resistentes a enfermedades, incluso adaptadas al clima”, dijo Flores en una presentación a medios, en la que destacó que Bolivia produce toneladas de semillas de papa, plátano y piña, y trabaja en especies como quinua, cañahua y tarhui en diferentes pisos ecológicos.

    El ministro remarcó que este trabajo científico permitió al país garantizar la seguridad alimentaria y contar con excedentes para exportación. “Estamos en condiciones de abastecer el mercado nacional y exportar. Esto es resultado del trabajo del Ministerio de Desarrollo Rural y del presidente Lucho Arce”, sostuvo.

    En medio del debate electoral y las propuestas de algunos candidatos que cuestionan la producción y el uso de biotecnología, Flores defendió el trabajo del actual Gobierno y anunció una propuesta legislativa.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    “Vamos a enviar un proyecto de ley para permitir el uso responsable de la biotecnología, respetando la Constitución y las normas medioambientales. Queremos que este proceso sea participativo, con productores, universidades, centros de investigación y organizaciones sociales”, explicó.

    Actualmente, según el ministro, existen restricciones legales que impiden un desarrollo más amplio de la biotecnología en el país. “Tenemos tres leyes que prácticamente extinguen su uso. Vamos a cambiar eso con una norma responsable, no manipulada políticamente”, subrayó.

    Flores también cuestionó a sectores críticos que, según dijo, “utilizan las semillas generadas por el Estado y luego dicen que no se ha hecho nada”. Además, acusó a anteriores gobiernos de no haber invertido en ciencia ni en el desarrollo del campo.

    “Hoy no dependemos de alimentos importados para la canasta familiar. Eso es gracias a que hemos apostado por la producción y la industrialización. No queremos que otro gobierno privatice lo que se ha construido con recursos del pueblo”, advirtió.

    El ministro reiteró que el desarrollo agropecuario es clave para enfrentar la escasez de dólares. “El futuro está en el campo. Si producimos e industrializamos, no dependemos de divisas externas”, concluyó.

    Las declaraciones del ministro se producen días después de que representantes del sector productivo, durante el Foro Agropecuario realizado en Santa Cruz, cuestionaran la falta de políticas claras para fomentar la producción, así como las trabas legales y burocráticas que limitan el uso de nuevas tecnologías en el agro.

    Fuente: El Deber

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Bayer ofrecerá feromonas en gel en América Latina y EE.UU.

    14/07/2025

    Se extiende la convocatoria de LEGADO 2025: hay tiempo para postularse hasta el 13 de junio

    11/06/2025

    Bolivia y Brasil acuerdan intercambio tecnológico para impulsar el desarrollo agropecuario

    22/05/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.721

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.595

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.218

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    710
    No te pierdas
    Agrícola

    Cosecha de cultivos de invierno con avance del 10%, se espera producir más de 2 millones de Tn

    By Agro Sinergia17/07/202528

    La cosecha de cultivos de invierno en la zona Este tiene un avance del 10%.…

    Zafra forestal paralizada por falta de diésel, afectará en el abastecimiento de la demanda interna

    17/07/2025

    En el Día Nacional del Girasol, productores conocerán técnicas para intensificar la producción sostenible

    17/07/2025

    Industria, comunidades, negocios forestales y cultura se reúnen en la Feria Forestal “Chiquitania 2025”

    16/07/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Cosecha de cultivos de invierno con avance del 10%, se espera producir más de 2 millones de Tn

    17/07/2025

    Zafra forestal paralizada por falta de diésel, afectará en el abastecimiento de la demanda interna

    17/07/2025

    En el Día Nacional del Girasol, productores conocerán técnicas para intensificar la producción sostenible

    17/07/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.721

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.595

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.218
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.