Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Gobierno defiende avances tecnológicos en el agro y anuncia ley para regular uso de biotecnología

    01/07/2025

    Agrónomos de Bolivia promueven la creación de la Cadena del Sorgo Boliviano

    01/07/2025

    Éxito en “Tranqueras Abiertas 2025”, un espacio para adquirir conocimientos técnicos y tener campos más productivos

    01/07/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Gobierno defiende avances tecnológicos en el agro y anuncia ley para regular uso de biotecnología
    • Agrónomos de Bolivia promueven la creación de la Cadena del Sorgo Boliviano
    • Éxito en “Tranqueras Abiertas 2025”, un espacio para adquirir conocimientos técnicos y tener campos más productivos
    • Expocruz 2025 prevé $us 200 millones en movimiento económico y más de 75.000 empleos
    • “La industria está cumpliendo con su parte”: Caniob pide al Gobierno una labor conjunta enfocada en soluciones estructurales
    • La bioeconomía, clave para apuntalar el desarrollo sostenible en Bolivia
    • Sector algodonero proyecta repunte con estatus sanitario libre del “Picudo Mexicano del Algodón”
    • Productores esperan buenos rendimientos en cultivos de invierno
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Agrónomos de Bolivia promueven la creación de la Cadena del Sorgo Boliviano

      01/07/2025

      Éxito en “Tranqueras Abiertas 2025”, un espacio para adquirir conocimientos técnicos y tener campos más productivos

      01/07/2025

      Sector algodonero proyecta repunte con estatus sanitario libre del “Picudo Mexicano del Algodón”

      30/06/2025

      Productores esperan buenos rendimientos en cultivos de invierno

      30/06/2025

      Frío polar hasta el jueves 3, riesgo inminente de nevada y helada en los Valles Cruceños

      30/06/2025
    • Agroindustria

      Expocruz 2025 prevé $us 200 millones en movimiento económico y más de 75.000 empleos

      01/07/2025

      “La industria está cumpliendo con su parte”: Caniob pide al Gobierno una labor conjunta enfocada en soluciones estructurales

      01/07/2025

      Infocal Santa Cruz y la Corporación Landicorp sellan una alianza estratégica

      28/06/2025

      Bolivia registra una balanza comercial negativa de más de $us 570 millones entre enero y abril de 2025, según el INE

      25/06/2025

      El BDP-SAM celebra diez años transformando la vida de miles de productores con créditos directos

      16/06/2025
    • Pecuaria

      Misión de Chile evaluó cumplimiento de las recomendaciones para exportar carne

      29/06/2025

      Congabol respalda el Foro Agropecuario con candidatos presidenciales

      19/06/2025

      Fabricio Delgado: Es importante conocer las exigencias sanitarias para exportar carne de cerdo y pollo

      17/06/2025

      Congabol rechaza bloqueos que paralizan Bolivia y afectan al sector productivo

      11/06/2025

      Productores reforzaron conocimientos en bioseguridad y sanidad en la 2da Jornada Técnica Biocampo 2025

      07/06/2025
    • Avícola

      Avicultores apoyan pedido de uso de biotecnología y liberación de las exportaciones

      20/06/2025

      Granjas avícolas en crisis: bloqueos obligan a vender pollos antes de tiempo

      18/06/2025

      Cochabamba: debido a los 15 días de bloqueo habrá menor oferta de pollo, según avicultores

      17/06/2025

      Avicultores anticipan fracaso de fideicomiso de Bs 22 millones establecido por el Gobierno

      31/05/2025

      Senasag declara Estado de Alerta Zoosanitaria ante la amenaza de ocurrencia de gripe aviar

      20/05/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » ADUBOS y HEROGRA sellan alianza, y presentan 4 productos que permiten aumentar la productividad de los cultivos
    Agrícola

    ADUBOS y HEROGRA sellan alianza, y presentan 4 productos que permiten aumentar la productividad de los cultivos

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia30/09/202491 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Ejecutivos de Herogra y Adubos en la presentación de productos en San Julián
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    ADUBOS y HEROGRA sellaron alianza estratégica comercial, y presentaron 4 nuevos productos que estarán disponibles para los productores bolivianos en la campaña de verano 2024-2025.

    La alianza estratégica comercial entre ADUBOS Bolivia y HEROGRA, compañía de España, tuvo lugar el lunes 23 de septiembre en el edificio del señor Víctor Aldana, en el municipio de San Julián, donde ejecutivos de ambas empresas presentaron a los productores 4 nuevos productos, que permiten aumentar la productividad en los cultivos.

    Eduardo Yáñez, gerente general de ADUBOS, manifestó que la alianza estratégica de ADUBOS con HEROGRA es muy importante para el sector agropecuario de Bolivia, porque a través de dicho acuerdo los productores bolivianos dispondrán de nuevos productos con tecnología de punta.

    “Estos productos van a ser asimilados por los cultivos en Bolivia, en consecuencia, los beneficiados de este trabajo serán los agricultores porque trabajarán con productos de primera línea”, aseveró Yáñez, quien agregó que los nuevos productos de la línea Herogra están más direccionados para el cultivo de soya, pero en corto plazo llegarán otros para los cultivos de maíz, arroz, trigo, girasol y caña de azúcar.

    Eduaro Yáñez destacó la alianza con Herogra. Foto: Agro Sinergia

    Yánez indicó que los productos nuevos vienen a ayudar mucho a los productores, más en esta época de estrés por falta de agua en los campos.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    Comentó que los productos antes de ser lanzados fueron probados durante dos campañas agrícolas en diferentes zonas productivas del departamento, los cuales estarán disponibles para la campaña de verano 2024-2025.

    Javier Babío director internacional de HEROGRA y David Ruíz Export Manager de HEROGRA, llegaron a Santa Cruz para la presentación de nuevos productos, y fueron quienes dieron detalles sobre el trabajo de la compañía española, y las nuevas tecnologías que ingresan a Bolivia.

    Los cuatro nuevos productos

    Javier Babío, director internacional de HEROGRA, dio a conocer las características de los cuatro nuevos productos de la línea Herogra. Detalló que se tratan de Hero K-40, con tecnología patentada de Herogra. El segundo producto es Hero Bor Líquido, un boro al 15% complejado con etanolamina, es decir el boro con máximo absorción que hay en el mercado.

    También se presentó el producto es Hero Vital Serie Oro, que según explico Babío es el aminoácido líquido con mayor contenido aminoácido que existe en el mercado.

    Javier Babío explicó las bondades de los productos Herogra. Foto: Agro Sinergia

    “Creo que el Hero Vital Serie Oro para las condiciones de estrés por sequía, va ser fundamental para los cultivos en Bolivia”, expresó Babío.

    Y finalmente el cuarto producto lanzado es Herocuper 70 Verde, que es el mejor concentrado en cobre en fluor.

    “El producto tiene todas las características patentadas de lo denso y todo el factor protectivo de un cobre oxicloruro al 70% en cobre metálico”, expresó.

    Babío indicó que, dependiendo de los productos, pueden ser aplicados para los cultivos de soya, caña de azúcar; los mismos que permiten aumentar los rendimientos en campo.

    Babío explica las características de los 4 nuevos productos

    ADUBOS complementa aspectos técnicos de los productos

    Por su parte Never Tejerina, gerente técnico de Adubos Bolivia, complementó que Hero K-40, es un potasio a 40%, contiene dos tecnologías. Una el activador XR47, que favorece y hace más eficiente la traslocación de los fotosimilados a raíz de la aplicación del producto y tiene la tecnología anti lavado por lluvia.

    “Otra de las ventajas de este producto es que tiene un PH neutro, normalmente la mayoría de los fertilizantes foliares a base de potasio traen un PH muy alcalino que dificulta la compatibilidad de mezclas a la hora de hacer las aplicaciones”, resaltó Tejerina.

    En el caso Hero Vital Serie Oro, que son aminoácidos altamente eficientes que vienen a formar un plan nutricional anti estrés.

    Con relación al Herocuper 70 Verde, Tejerina explicó que es un fungicida bactericida, alternativa para ayudar al productor en alternar los principios activos de los fungicidas, que utilizan normalmente para el control de enfermedades de fin de ciclo.

    “La ventaja que tiene Herocuper 70 Verde es que su tamaño de partícula más la tecnología que posee de dispersión en la lamina foliar favorece la distribución y protección al momento de hacer las aplicaciones del producto”, explicó.

    Finalmente se refirió al Hero Bor Líquido, también de la línea HEROGRA tiene una alta concentración de boro al 15% y es recomendado aplicar en los diferentes cultivos para promover la floración, fecundación de flores y retención de frutos.

    Productores de San Julián en la presentación de los productos Herogra

    Acerca de HEROGRA

    HEROGRA es una corporación de un Grupo empresarial con sede en España, con más de 10 empresas y 8 fábricas de fertilizantes. Tiene más de 2 millones de formulas disponibles para los agricultores y volumen de patente muy importante. Se encuentra en más de 57 países del mundo.

    Acerca de ADUBOS

    La empresa ADUBOS está en el mercado boliviano desde 2020, manejando productos de nutrición vegetal, bio estimulantes y una amplia gama de insumos para todos los cultivos. Es representante exclusivo de altas gamas de líneas de nutrición y coadyuvantes de las marcas DELTACHEM de Alemania, FORTGREEN de Brasil y HEROGRA de España. Tiene un Programa Nutricional de nutrición avanzada denominada “Nutriexpert”, mediante el cual desarrolla planes nutricionales para maíz, trigo, soya, caña de azúcar, arroz y otros cultivos que se siembran en el departamento de Santa Cruz y Bolivia.

    Fuente: Agro Sinergia

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Agrónomos de Bolivia promueven la creación de la Cadena del Sorgo Boliviano

    01/07/2025

    Éxito en “Tranqueras Abiertas 2025”, un espacio para adquirir conocimientos técnicos y tener campos más productivos

    01/07/2025

    Sector algodonero proyecta repunte con estatus sanitario libre del “Picudo Mexicano del Algodón”

    30/06/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.718

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.578

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.212

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    707
    No te pierdas
    Tecnología

    Gobierno defiende avances tecnológicos en el agro y anuncia ley para regular uso de biotecnología

    By Agro Sinergia01/07/20255

    El ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, afirmó que gracias a la ciencia y tecnología,…

    Agrónomos de Bolivia promueven la creación de la Cadena del Sorgo Boliviano

    01/07/2025

    Éxito en “Tranqueras Abiertas 2025”, un espacio para adquirir conocimientos técnicos y tener campos más productivos

    01/07/2025

    Expocruz 2025 prevé $us 200 millones en movimiento económico y más de 75.000 empleos

    01/07/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Gobierno defiende avances tecnológicos en el agro y anuncia ley para regular uso de biotecnología

    01/07/2025

    Agrónomos de Bolivia promueven la creación de la Cadena del Sorgo Boliviano

    01/07/2025

    Éxito en “Tranqueras Abiertas 2025”, un espacio para adquirir conocimientos técnicos y tener campos más productivos

    01/07/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.718

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.578

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.212
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.