Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Profesionales compartieron experiencias en manejos técnicos para mejorar productividad en trigo

    08/07/2025

    Pese al superávit de mayo, Bolivia acumula un déficit comercial de más de $us 577 millones

    08/07/2025

    UAGRM propone crear un Parque Agroindustrial en Santa Cruz para producir pesticidas

    07/07/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Profesionales compartieron experiencias en manejos técnicos para mejorar productividad en trigo
    • Pese al superávit de mayo, Bolivia acumula un déficit comercial de más de $us 577 millones
    • UAGRM propone crear un Parque Agroindustrial en Santa Cruz para producir pesticidas
    • Anapo: Peligra la exportación de 250.000 toneladas de soya por trabas burocráticas
    • Fuertes vientos del norte solo el lunes 7
    • Aprueban nuevos eventos transgénicos en maíz y en soja: protección contra insectos y herbicidas
    • Finalizó la cosecha de soja en Argentina: 50,3 millones de toneladas, la producción más alta en seis años
    • Forestal: la producción 2025 está paralizada por diésel
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Profesionales compartieron experiencias en manejos técnicos para mejorar productividad en trigo

      08/07/2025

      Anapo: Peligra la exportación de 250.000 toneladas de soya por trabas burocráticas

      07/07/2025

      Fuertes vientos del norte solo el lunes 7

      07/07/2025

      Conforman Comité ad hoc para crear la Cadena del Sorgo Boliviano

      03/07/2025

      Agrónomos de Bolivia promueven la creación de la Cadena del Sorgo Boliviano

      01/07/2025
    • Agroindustria

      Pese al superávit de mayo, Bolivia acumula un déficit comercial de más de $us 577 millones

      08/07/2025

      Convocan a candidatos presidenciales para conversatorio sobre modelo económico 2025-2035

      03/07/2025

      Expocruz 2025 prevé $us 200 millones en movimiento económico y más de 75.000 empleos

      01/07/2025

      “La industria está cumpliendo con su parte”: Caniob pide al Gobierno una labor conjunta enfocada en soluciones estructurales

      01/07/2025

      Infocal Santa Cruz y la Corporación Landicorp sellan una alianza estratégica

      28/06/2025
    • Pecuaria

      Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

      02/07/2025

      Misión de Chile evaluó cumplimiento de las recomendaciones para exportar carne

      29/06/2025

      Congabol respalda el Foro Agropecuario con candidatos presidenciales

      19/06/2025

      Fabricio Delgado: Es importante conocer las exigencias sanitarias para exportar carne de cerdo y pollo

      17/06/2025

      Congabol rechaza bloqueos que paralizan Bolivia y afectan al sector productivo

      11/06/2025
    • Avícola

      Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

      04/07/2025

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025

      Avicultores apoyan pedido de uso de biotecnología y liberación de las exportaciones

      20/06/2025

      Granjas avícolas en crisis: bloqueos obligan a vender pollos antes de tiempo

      18/06/2025

      Cochabamba: debido a los 15 días de bloqueo habrá menor oferta de pollo, según avicultores

      17/06/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Altas temperaturas con fuertes vientos hasta el miércoles, sur seco desde el jueves
    Agrícola

    Altas temperaturas con fuertes vientos hasta el miércoles, sur seco desde el jueves

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia18/08/20245 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    Los fuertes vientos del norte alcanzarán su pico más alto el miércoles, como también la temperatura máxima que llegará a 36 °C en Andrés Ibáñez y Norte Integrado, 32 °C en los Valles Cruceños, 39 °C en Cordillera y 41°C en la Chiquitania. El frente frío de mediana intensidad ingresará durante las horas del día y la noche del jueves 22, progresivamente en todo el departamento cruceño, con corrientes del sur que se intensificarán a partir del viernes 23, generando una sensación térmica de más frío. Este clima ocasiona un riesgo extremo de incendios forestales en la región Chiquitana.

    Las temperaturas en provincias durante la semana.

    Andrés Ibáñez y Norte Integrado.

    La temperatura oscilará entre 15 y 36 °C, vientos del norte con ráfagas hasta 60 km/h principalmente el miércoles, y cielos parcialmente nublados, sin lluvias. El frente frío de mediana intensidad ingresará a la capital departamental durante el jueves 22, con corrientes del sur que se intensificarán a partir del viernes 23, generando una sensación térmica de más frío.

    Valles Cruceños

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    La temperatura variará en un rango entre 3 y 32 °C, vientos del norte con ráfagas más de 50 km/h, básicamente el miércoles y jueves, y cielos parcialmente nublados, sin lluvias.

    Cordillera

    La temperatura fluctuará entre 6 y 39 °C, vientos del norte con ráfagas hasta 80 km/h, específicamente el miércoles, sobre todo en Charagua y Cabezas, y cielos parcialmente nublados, sin lluvias.

    Chiquitania

    Los índices del ambiente cambiarán entre 14 y 41 °C, vientos del norte con ráfagas más de 50 km/h, generalmente el miércoles, principalmente en Chiquitos, Ñuflo de Chávez, Germán Bush y Ángel Sandoval, y cielos parcialmente nublados, sin lluvias.

    RIESGO EXTREMO DE INCENDIOS FORESTALES EN LA CHIQUITANIA: 41 °C Y RÁFAGAS A MÁS DE 50 KM/H

    Hasta el jueves 22 de agosto la temperatura máxima en la Chiquitania alcanzará los 41 °C y los vientos fuertes del norte a más de 50 km/h, previo al ingreso de un frente frío de mediana intensidad durante la tarde o noche, del mismo día. Las intensas corrientes del sur a 60 km/h permanecerán hasta el fin de semana, generando no solo una sensación evidente de más frío, sino que también provocará una sequedad del ambiente y del suelo, propiciando la acumulación de más combustible verde reseco, de hojas, gajos, arbustos, y pastos, entre otros.

    Hasta el viernes 16 de agosto, se registraron 26 incendios forestales activos en el departamento, en 10 municipios de la Chiquitania y seguramente con las condiciones que van a imperar hasta el jueves 22 , la tendencia no solo aumentará el número, como también las hectáreas devastadas por el fuego, diezmando nuestros bosques, pastizales flora, fauna, que limitará los servicios ambientales como aire, temperatura, humedad, agua y lluvia, tan necesarios para mejorar nuestra calidad de vida, además de proveer el soporte adecuado para que el sector productivo cruceño siga produciendo alimentos para los bolivianos, así como excedentes para la exportación.

    En ese sentido, insistimos que para evitar que se siga quemando nuestra riqueza natural, la coordinación debe primar en los tres niveles de Gobierno, junto con los bomberos voluntarios y todas las instituciones ambientales, optimizando al máximo los pocos recursos humanos, económicos y logísticos que se dispone, para establecer las mejores estrategias para combatir el fuego.

    En el caso específico del incendio en el Área Protegida San Matías, que arde desde el 12 de junio, concentra el 70% de la superficie quemada en todo el departamento (1.1millon de Ha), y que, según lo informado, la línea de fuego alcanza a 15 km, correspondería pedir ayuda internacional para evitar que se siga consumiendo esta importantísima reserva natural.

    Fuente: Luis Alberto Alpire, Dir. Señor del Clima

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Profesionales compartieron experiencias en manejos técnicos para mejorar productividad en trigo

    08/07/2025

    Anapo: Peligra la exportación de 250.000 toneladas de soya por trabas burocráticas

    07/07/2025

    Fuertes vientos del norte solo el lunes 7

    07/07/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.718

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.587

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.216

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    709
    No te pierdas
    Agrícola

    Profesionales compartieron experiencias en manejos técnicos para mejorar productividad en trigo

    By Agro Sinergia08/07/20256

    Curso técnico realizado en Cinacruz reunió a expertos que abordaron temas relacionados para mejorar la…

    Pese al superávit de mayo, Bolivia acumula un déficit comercial de más de $us 577 millones

    08/07/2025

    UAGRM propone crear un Parque Agroindustrial en Santa Cruz para producir pesticidas

    07/07/2025

    Anapo: Peligra la exportación de 250.000 toneladas de soya por trabas burocráticas

    07/07/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Profesionales compartieron experiencias en manejos técnicos para mejorar productividad en trigo

    08/07/2025

    Pese al superávit de mayo, Bolivia acumula un déficit comercial de más de $us 577 millones

    08/07/2025

    UAGRM propone crear un Parque Agroindustrial en Santa Cruz para producir pesticidas

    07/07/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.718

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.587

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.216
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.