Autor: Agro Sinergia

Con el fin de promover y fortalecer el desarrollo agrícola e industrial, este 21 de agosto se funda la Cámara Agroindustrial de Pando “CAIP”, entidad que buscará aprovechar al máximo el potencial agrícola y forestal de la zona para generar empleo, impulsar la economía local y mejorar la calidad de vida de los habitantes. La CAIP será un espacio de encuentro y colaboración entre los diferentes actores del sector agroindustrial, a través de la participación activa y el intercambio de conocimientos. Para ello la primera directiva está presidida por Nemesio Ramírez Vilca, como presidente; Misael Campos Fernández, primer vicepresidente y…

Leer más

El esfuerzo de los productores de sorgo sobresale en esta gestión, al generar el suplemento alimentico adecuado para las respectivas cadenas de producción bovina, porcina y avícola, en una coyuntura de afectación por manifestaciones naturales.  Según datos de Luis Alberto Alpire, reconocido profesional y conocedor del sector agropecuario del país; la siembra de sorgo llegó a las 545.350 Ha., superando las 487 Mil, que proyectó Anapo para la campaña de invierno 2023. Deducidas las 1.100 Ha, pérdidas por efectos de las lluvias exageradas en la primera quincena de junio.  Asimismo, las precipitaciones sucedidas en esta gestión propiciaron, con la suficiente…

Leer más

Los vientos del norte prevalecen desde el domingo 20 , incidiendo en un aumento gradual de las temperaturas máximas, alcanzando 36 °C en Andrés Ibáñez y Norte Integrado, 31 °C en los Valles Cruceños, 39 °C en Cordillera y 40 °C en la Chiquitania. El cambio de las corrientes a sur bajará las temperaturas máximas. Las temperaturas en provincias durante la semana Andrés Ibáñez y Norte Integrado La temperatura oscilará entre 19 y 36 °C, vientos del norte con ráfagas superiores a los 60 km/ h, y cielos parcialmente nublados, sin lluvias. Cordillera La temperatura fluctuará entre 8 y 39…

Leer más

«La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) y las empresas productoras de carne de pollo nos han dicho que este tema ha sido coyuntural y que la próxima semana se va a ir normalizando», indicó el ministro Néstor Huanca. La Autoridad de Fiscalización de Empresas (Aemp) verificará los costos de toda la cadena productiva de empresas vinculadas con la oferta de carne de pollo para identificar dónde se origina el actual incremento de precios en ese alimento, anunció el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca.​ “La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) está garantizando el…

Leer más

Experto en meteorología pronostica bastantes precipitaciones durante la campaña de verano 2023.2024; por lo cual recomienda a los productores estar preparados ante una posible afectación por el clima. El Doctor en Meteorología, Juan Leónidas Minetti, en una charla realizada a los productores, anoche en Hotel Continental de nuestra ciudad; se refirió a las “Perspectivas Climáticas para Bolivia en la campaña de verano 2023-2024”, la misma que según sus proyecciones se registrará después de muchos años, El fenómeno “El Niño”, lo cual significa bastante lluvia en los meses que los productores realizan la campaña de verano en el departamento de Santa…

Leer más

Este viernes se sentó con los representantes de la Cámara Agropecuaria del Oriente, aunque en octubre pasado ya hubo una reunión previa, pero con el gabinete económico de Arce Diez meses después de la reunión que sostuvieron ministros del gabinete económico del presidente Luis Arce con la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), un nuevo encuentro se volvió a orquestar este viernes por la noche, pero esta vez en la sede de gobierno, con el primer mandatario a la cabeza. Tras la primera reunión había quedado pendiente el cumplimiento de una agenda vinculada a la lucha contra el contrabando, la seguridad…

Leer más

Los pequeños productores del departamento de Santa Cruz se encuentran en la etapa final de la cosecha de invierno, misma que califican de ”regular” por rendimientos obtenidos. Creen que el uso de la biotecnología es una alternativa para obtener mayor rentabilidad en las siguientes campañas. Desde la Cámara Agropecuaria de Pequeños Productores del Oriente (CAPPO), informaron que la cosecha de cultivos de invierno se encuentra en su etapa final, y hasta el momento los rendimientos han sido aceptables, por lo cual califican la campaña “como regular”, y no la que esperaban. Isidoro Barrientos, presidente de CAPPO, señaló que la cosecha…

Leer más

En relación al primer semestre de 2022. Analistas dicen que los factores que explican la merma es la baja de los precios internacionales, la baja producción del insumo y el no uso al 100% de la capacidad instalada de la Planta de Amoníaco y Urea. La urea, producto estrella de la industrialización del gas natural tuvo un desempeño escuálido en el primer semestre de 2023. Las cifras indican que durante el periodo enero-junio de 2022 el país exportó $us 140 millones. Pero en similar periodo de 2023 las ventas al extranjero se desplomaron un 72%, y solo se consiguió facturar…

Leer más

Por Camila Betancurt Santana Paraguay es uno de los países que se dispone a producir trigo modificado genéticamente, más resistente a la sequía. El representante de los exportadores cerealeros Hugo Pastore aseguró a Sputnik que esta variedad transgénica «es importante, particularmente para ciertas regiones del país donde se dan condiciones de muy poca precipitación».En el último mes de mayo, Paraguay se convirtió en el tercer país en autorizar la comercialización de trigo transgénico HB4, luego de que Brasil y Argentina tomaran iniciativas en ese sentido. La decisión del Ministerio de Agricultura y Ganadería paraguayo estuvo motivada por la solicitud del…

Leer más

Luego de dos jornadas exitosas de interacción comercial en el que participaron más de50 pequeños y medianos empresarios de Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia y 38compradores de la Comunidad Andina y Latinoamérica en la rueda de negociosinstaurada en el marco del XII Encuentro Empresarial Andino, se logró llevar a cabonegociones importantes que prometen articular y potenciar las economías de los paísesparticipantes. Para realizar el cierre correspondiente de la plataforma comercial más importante de laComunidad Andina, se llevó adelante un acto en el que participaron el ministro deComercio Exterior Rogelio Mayta, el viceministro de comercio Exterior e Integración deBolivia, Benjamín Blanco.…

Leer más