Sea el mejor informado con AgroSinergia
Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.
- Chuquisaca logra producción de 10.000 toneladas de trigo este 2025
- Guabirá registra 38% de avance en la zafra y puede exportar 55.000 toneladas de azúcar
- Rodaria lanza el nuevo Dongfeng Nammi EV 2025, un vehículo urbano 100% eléctrico
- Cosecha de maíz con avance de 60% en la zona Sur, rendimiento supera 4,5 toneladas
- Tigre Bolivia promueve el crecimiento del sector inmobiliario con soluciones integrales
- Área de trigo en Okinawa solo llegó a 4.000 Ha, productores optan por otros cultivos
- Javier Milei anunció una baja “permanente y sin vuelta atrás” de las retenciones: la soja pagará 26%
- Productores del Norte Integrado advierten crisis por falta de diésel: «No podemos sembrar ni cosechar»
Autor: Agro Sinergia
La maquinaria forma parte del Complejo Siderúrgica del Mutún. El reactor pesa 175 toneladas, tiene un largo de 26 metros y un ancho de unos 7 metros. Fue fabricado en México La Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) informó que el reactor, que se “constituirá en el corazón del Complejo Siderúrgico del Mutún”, ya llegó al país. Jorge Alvarado, presidente de la ESM, sostuvo que el equipo más importante del proyecto siderúrgico ya está en Bolivia “por lo que se puede decir que esta obra ya es una realidad”, precisó Alvarado durante un acto que se desarrolló en el Complejo Portuario…
ADA lamentó que el apoyo financiero del Gobierno recién se pueda hace efectivo seis meses después del ingreso de la gripe aviar. La institución prevé que el precio del huevo se estabilizará a fines de este año La menor producción de pollito bebé en el sector incubador, producto de la influenza aviar; el incremento de costos de producción, debido a los bloqueos y elevación de insumos por la escasez de dólares; y el tardío apoyo financiero del Gobierno son las principales razones que explican el nuevo aumento en el precio de la carne de pollo, informó el presidente de la…
El trigo se estabilizó tras las fuertes subidas del lunes. Los riesgos de la guerra para los suministros del mar Negro habían provocado el alza Los futuros de la soja estadounidense caían el martes, presionados por un informe del Gobierno de Estados Unidos que mostró mejores condiciones para los cultivos y por la perspectiva de buen tiempo para las siembras durante las próximas semanas, dijeron operadores. El pronóstico del tiempo también se considera beneficioso para el maíz cuando queda poco para la cosecha, pero los precios subían por las compras de oportunidad tras nueve bajas en las 10 sesiones anteriores.…
El gerente general de la estatal Empresa Azucarera de San Buenaventura (Easba), Boris Alcaraz, informó el pasado viernes que el ingenio azucarero estatal del norte de La Paz, en la víspera, inició la zafra 2023 con la proyección de procesar 180.000 toneladas de caña de azúcar para la producción de más de 315.000 quintales de azúcar y 1,5 millones de litros de alcohol. “Estimamos que vamos a producir unos 315.000 quintales de azúcar y 1,5 millones de litros de alcohol. Estamos trabajando lo que es la reactivación y la industrialización en el norte de La Paz y vamos a seguir…
Bomberos y guardaparques atacan dos incendios activos en la zona de la Chiquitania, uno en Puerto Suárez y otro en San José de Chiquitos Benjamín Calle Cruz, comandante de la Unidad de bomberos forestales de la Gobernación, informó que en las primeras horas de este martes, 8 de agosto, se detectaron 394 focos de calor. Además de dos incendios activos: uno en Puerto Suárez y otro en San José de Chiquitos. Según Calle, ambos siniestros ya están siendo atendidos por diversos grupos, tanto de bomberos como guardaparques. En esa misma línea, el comandante indicó que han «tenido varios incendios de…
La quinua tropicalizada es nueva alternativa para hacer rotación de cultivos de invierno. En el próximo año se lograrían cultivar 20.000 hectáreas del grano en el departamento de Santa Cruz. Después de muchos años de investigación entidades públicas y privadas, desarrollaron quinuas tropicalizadas en el departamento de Santa Cruz, lo cual supone alternativas para los productores en realizar rotación de cultivos en invierno con el mencionado grano. Una de las variedades de quinua tropicalizada es la variedad “FINE UAGRM”, liberada el año 2022, desarrollada por la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) . Según…
Vientos del norte hasta el viernes, con oscilaciones eventuales a sur en el inicio de semana, sin afectar las temperaturas, que alcanzarán, principalmente el jueves, a 34 °C en Andrés Ibáñez y Norte Integrado; 30 °C en los Valles Cruceños; 36 °C en Cordillera y 37 °C en la Chiquitania. El sur del fin de semana, con precipitaciones y ventarrones. Las temperaturas en provincias durante la semana Andrés Ibáñez y Norte Integrado La temperatura oscilará entre 16 y 34 °C, vientos del sur con ráfagas más de 50 km, cielos mayormente despejados hasta el jueves, posteriormente nublados. Lluvia moderada el…
En 2022, Santa Cruz registró 4.080 robos en 480 propiedades. La gran campeona lechera girolando de Agropecruz 2023 fue victimada por abigeatistas. Piden crear unidad especializada para sancionar este flagelo En abril de este año, en Agropecruz -feria donde referentes del sector pecuario exhiben lo mejor de la genética y ganadería de élite-, la vaca ‘Rapachapao Aurea’ se consagró gran campeona girolando en el juzgamiento de esa raza. Esta semana, casi cuatro meses después de ese logro, su nombre cobra trascendencia noticiosa, esta vez con un tono desgarrador. Fue ‘descuartizada’ por abigeatistas -personas que se dedican al robo de ganado-…
El Colegio de Ingenieros Agrónomos de Santa Cruz (Cinacruz), al igual que los productores, observa importante la utilización de semillas mejoradas en los cultivos extensivos; como ser soya, maíz y trigo. Para el Cinacruz, es fundamental que los productores agrícolas puedan acceder a la biotecnología o semillas mejoradas en los cultivos extensivos: como son la soya, maíz y trigo. Entienden que cada vez es difícil para los agricultores obtener buenos rendimientos en sus campos sin usar la tecnología, misma que ya la utilizan los países vecinos. Mirko Matef, presidente de Cinacruz, indicó que como entidad vienen trabajando a nivel de…
La empresa Interagro cumple 40 años de vida, acompañando al desarrollo agropecuario de Santa Cruz y del país. Interagro es una empresa que goza de una excelente reputación tanto nacional como internacional con proveedores, financiadores, clientes y sobre todo con la esencia de su existir, los productores agropecuarios y sociedad en general. Los 40 años de la empresa en el sector, avalan su experiencia en el ramo. Rolando Paz, gerente comercial de Interagro, expresó su satisfacción por los 40 años de vida de la empresa que representa, toda vez que vienen acompañando al desarrollo agropecuario de Bolivia, a través de…