Sea el mejor informado con AgroSinergia
Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.
- Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción
- El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero
- CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa
- Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
- Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
- Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
- Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos
- Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025
Autor: Agro Sinergia
Rodaria, representante exclusivo para Bolivia de la afamada marca Randon de remolques y semirremolques para el transporte carretero, presentó su nueva línea Randon New R e inauguró Rodaria Store Pesados, la mayor tienda concepto de repuestos, accesorios y equipamiento para el transporte pesado boliviano, con una inversión que supera el medio millón de dólares.
Si la sequía, que afecta a ocho de los nueve departamentos, se prolonga hasta octubre, la campaña de siembra de verano, que contempla el 75 por ciento de los productos agrícolas que consume el país, corre riesgo de verse afectada, alertó ayer la Confederación Agropecuaria Nacional (Confeagro). El gerente general de la entidad, Edilberto Osinaga, indicó que en esta época se siembran 3 de los 4 millones de hectáreas de alimentos, entre ellos: arroz, maíz, caña de azúcar, sorgo, soya, hortalizas, frutas, papa y otros. De los 3 millones de hectáreas que se cultivan en esta campaña de verano, 2…
El Departamento de Santa Cruz refleja datos contundentes sobre su liderazgo y aporte al desarrollo de Bolivia. “Según los últimos datos disponibles, Santa Cruz registró en 2021 un PIB nominal de 12.335 millones de dólares, un 30% del PIB boliviano; significa el 45% del PIB agropecuario nacional; desde 2011, Santa Cruz ha venido creciendo más que Bolivia, por eso dicen que es la locomotora de la economía del país; desde el punto de vista estratégico, Santa Cruz aporta a la soberanía alimentaria produciendo el 76% del volumen total de alimentos, además de generar excedentes y significar el 88% de las…
Ángel FIV de Las Maras con una producción total de 227,20 kg y una producción media de 75,3 kg de leche por día se consagró como Gran Campeona de Producción de leche Girolando, propiedad de Klaus Frerking, de Cabaña Las Maras. Y la Gran Campeona de Producción de Leche Gyr Lechero es Columbia FIV Esterlina con una producción total de 115,76 kg y una producción media de 38,58 kg de leche por día, propiedad de Julio Nacif, de Cabaña Esterlina. Yamil Nacif, presidente de Asocebú, dio a conocer que en la Expocruz 2023 se lograron batir tres récords nacionales de…
El área cultivada de sorgo durante la campaña de invierno 2023 fue la de mayor superficie registrada en los últimos años y por lo tanto se espera una producción récord de 1,6 millones de toneladas de sorgo. Uno de los pedidos del sector, al Gobierno es autorización para exportar los excedentes del grano, para mantener los precios estables. Luis Alberto Alpire, Economista y conocedor del sector agropecuario, dio a conocer que en base a datos proporcionados por la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), en la campaña de invierno 2023 se cultivaron 545.350 hectáreas en el departamento de…
Rodaria, representante exclusivo para Bolivia de la afamada marca Randon de remolques y semirremolques para el transporte carretero, presentó su nueva línea Randon New R e inauguró Rodaria Store Pesados, la mayor tienda concepto de repuestos, accesorios y equipamiento para el transporte pesado boliviano, con una inversión que supera el medio millón de dólares. Con la presencia de transportistas, agricultores, ganaderos e industriales, Rodaria presento su nueva línea Randon New R, una línea de semirremolques multiuso de Randon, el fabricante líder en América Latina y una de las diez marcas más grandes del mundo, con especialidad en brindar soluciones para…
El ilícito que tanto afecta a la ganadería y lechería del departamento cruceño obliga al sector pecuario a pedir ayuda a las autoridades para frenar el abigeato. Este problema que afecta de forma recurrente al sector pone nuevamente en alerta a los productores, que demandan a la Fiscalía, la Policía y al Órgano Judicial frenar este delito. El presidente de Fedeple, Eduardo Cirbián, informó que el día sábado por un control policial de rutina se llegó a desarticular una banda de abigeatistas en el municipio de Warnes. La res faenada era de su propiedad y ya suman 7 reses que…
Productores ven muy necesario la aprobación de la tecnología HB4 para minimizar daños a sus cultivos
La sequía es un fenómeno climático que afecta bastante en la producción agrícola, y ante estos eventos adversos, los productores esperan que el Gobierno de luz verde lo antes posible para la aprobación del evento HB4, tolerante a la sequía. Observan que dicha tecnología puede disminuir daños a sus cultivos y por ende mejorar la productividad. Fernando Romero, presidente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), recordó que los productores ya iniciaron las pruebas de evaluación de la tecnología HB4 tolerante a la sequía en la zona Norte del departamento de Santa Cruz, y periodo de evaluación…
Luego de finalizar el pesaje de animales bovinos, se dio a conocer que el bovino más pesado de la “Expocruz 2023” es Poseidón FIV de cabaña Sausalito, del criador Osvaldo Monasterio Rek, de la raza Nelore Mocho con un peso de 1220 kilos, de 27 meses de edad y con una ganancia de peso diaria de 1,451 kilos. Después de una jornada intensa realizada en predios de Fexpocruz, la Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (ASOCEBÚ), presentó a los tres bovinos más pesados de la Expocruz 2023. El bovino cebuino más pesado es Poseidón Fe de Sausalito, de la raza…
El ganado cebuino de alta genética que se expondrá durante la “Expocruz 2023”, será una de las atracciones para los visitantes nacionales e internacionales. Las delegaciones de ganaderos de Ecuador, Colombia y Perú, llegarán al país con la intención de comprar genética cebuina de nuestro país. A pocos días del inicio de la feria multisectorial más importante del país y muy reconocida en Latinoamérica, “Expocruz 2023”, uno de los sectores importantes y muy visitado es el pecuario; donde las razas cebuinas predominan y que por su calidad genética son buscadas para ser exportadas a países de Sudamérica. Fernando Baldomar, gerente…