Autor: Agro Sinergia

El sector exportador nacional genera el 45% del empleo formal en el país y con un potencial de generar 25.000 millones de dólares en ingresos a Bolivia el 2035. En la oportunidad del Conversatorio “Construyendo economía” realizado el pasado 09 de julio por la Cámara de Exportadores de Santa Cruz con la participación de los candidatos a la presidencia, el presidente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (CANEB) y dirigente del Comité Multisectorial, dio a conocer que las restricciones a las exportaciones en Bolivia le han significado el costo de oportunidad a la economía en más de 24.800…

Leer más

En trabajos de campo en Santa Cruz, técnicos del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF) realizan la evaluación de cultivos de trigo resistentes a enfermedades. Se trata de especialistas del Proyecto TRIGO- Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT). Los técnicos fueron capacitados por científicos expertos en el marco del convenio vigente entre el INIAF y el CIMMYT. “Como parte de sus actividades de investigación, los técnicos del INIAF están ejecutando labores de etiquetado, marcaje de color, masquineado e inoculación artificial de pyricularia, para sus evaluaciones de incidencia y severidad de infestación de la enfermedad en…

Leer más

Un contingente policial se encuentra en el predio Santa Rita, ubicado en la provincia Guarayos, del departamento de Santa Cruz, con el objetivo de evitar que los grupos irregulares de avasalladores puedan retornar. El contingente de uniformados continúa en el lugar llevando, justamente, labores de prevención tras la toma violenta de esos predios que dejó varias personas retenidas y una herida por impacto de disparo de arma de fuego. “El mensaje del señor ministro (Roberto Ríos) ha sido claro: El Gobierno, a través de sus instituciones, tiene como prioridad hacer respetar la propiedad privada. Continuamos en el lugar, garantizando el…

Leer más

La empresa francesa M2i proporcionará tecnología de aplicación innovadora para el control biológico de plagas Bayer ha firmado un acuerdo con el grupo francés M2i para desarrollar y distribuir en exclusiva feromonas en gel en los mercados de Latinoamérica, Estados Unidos y Asia-Pacífico. Esta alianza amplía una colaboración iniciada en 2023, que ya ha dado como resultado el lanzamiento de productos en Europa y países africanos. Con la tecnología Press de M2i, las feromonas se formulan en un gel espeso que se aplica directamente a la planta mediante un dispositivo presurizado. El envase reutilizable elimina el uso de plásticos adicionales,…

Leer más

Hemos venido sosteniendo que el invierno 2025, no solo sería menos frío como también más corto que el 2024, en razón a que este año la neutralidad climática que impera, es decir sin la incidencia de los fenómenos El Niño o La Niña, en contraste con la pasada gestión, dónde los efectos de las bajas temperaturas ( La Niña) , implicaron en una gélida estación invernal, incluso prolongada, pero además con varios eventos de de heladas que afectaron la producción. En el transcurso del mes de julio, generalmente el corazón del invierno ( el más frío), a excepción del inicio…

Leer más

Esta semana iniciará y terminará con altas temperaturas, acompañada de vientos del norte, que se intensificarán con fuertes ráfagas principalmente el martes 15, e incidirán en un aumento de los índices del ambiente hasta alcanzar, 29″C en Andrés Ibáñez y Norte Integrado, 24″C Valles Cruceños, 32″C Cordillera y 33″C la Chiquitania. Entre la tarde y noche del miércoles 16, ingresará un frente frío moderado con fuertes corrientes del sur, lluvias de baja intensidad en todo el departamento, excluyendo de las precipitaciones a la región Chiquitana. Las temperaturas en provincias durante la semana. Andrés Ibáñez y Norte Integrado 13″C mínima y…

Leer más

El probable trazado, que no incluye inicialmente a Bolivia, dejará pasar la oportunidad para los productores y exportadores bolivianos. Apuntan que la excesiva conflictividad del país es una barrera. Brasil y China avanzan en el anhelo de construir una ferrovía que atraviese Sudamérica para unir los puertos del Pacífico con los del Atlántico. Los expertos en logística aseguran que el gigante asiático mira a Sudamérica como el principal proveedor de alimentos a mediano y largo plazo, porque se estima que la potencia, actualmente con 1.408 millones de habitantes, será insuficiente en producción agropecuaria. La pasada semana en Brasilia, representantes de…

Leer más

La Secretaría de Agricultura informó un aumento del 3,5 % en la producción y rindes récord, con casi 18 millones de hectáreas sembradas. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca anunció que la cosecha de soja 2024/2025 alcanzó las 49,9 millones de toneladas, lo que representa un crecimiento del 3,5 % respecto de la campaña anterior y marca el mejor registro de los últimos seis años. Según los datos oficiales, esta campaña presentó una superficie sembrada de 17,8 millones de hectáreas, con un incremento del 7,7 % respecto al ciclo 2023/2024. Además del aumento del área implantada, los rindes promedio…

Leer más

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO) expresó su preocupación y rechazo ante el violento avasallamiento perpetrado por sexta ocasión, en la Hacienda Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia Guarayos. Si bien la Policía procedió al desalojó de los avasalladores este viernes 11 de julio, desde la entidad oleaginosa piden encarcelar a los avasalladores del predio Santa Rita. “También se debe cumplir con las órdenes de aprehensión que ha sido emitida hace más de seis meses para seis personas identificadas como cabecillas y financiadores del avasallamiento en el predio Santa Rita. Eso daría señales…

Leer más

En el evento tecnológico, los agricultores pudieron obtener información amplia sobre bioinsumos, cultivos de servicio y nutrición de cultivos, con el apoyo de técnicos de Anapo y de instituciones dedicadas a la investigación y avance de técnicas sostenibles. Cuatro Cañadas, 11 de julio de 2025.- Con la participación de más de 500 agricultores, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) celebró este viernes el Día Nacional de la Agricultura Sostenible, con un evento tecnológico que destacó en especial la práctica de la rotación de cultivos, en el marco de una agricultura conservacionista que realizan los productores soyeros. “Este…

Leer más