Sea el mejor informado con AgroSinergia
Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.
- Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo
- En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director
- Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción
- El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero
- CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa
- Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
- Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
- Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
Autor: Agro Sinergia
Ante la crisis de diésel, los productores de oleaginosas y trigo en Santa Cruz evalúan el plan de emergencia de YPFB. Aunque no lo apoyan, se sienten en la necesidad de proteger la inversión de miles de productores. Santa Cruz, 21 de marzo de 2025.- La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO) señala que hay desesperación por el desabastecimiento de diésel que tienen como sector productivo y que necesitan con urgencia resolver para salvar el trabajo, el esfuerzo y la inversión que han realizado miles de productores para cumplir con su compromiso de producir alimentos para el país.…
Rodaria se encuentra presente en la Expoauto 2025, evento que se realiza del 19 al 23 de marzo en predios de Fexpocruz. En la oportunidad la empresa automotriz muestra a los visitantes, sus lujosas vagonetas Dongfeng, camionetas 4X4 ZNA y equipos utilitarios livianos con precios de feria. Diego Paz, Ejecutivo Comercial de Rodaria, dio a conocer que las camionetas 4×4 ZNA tienen buena aceptación en todos los sectores, siendo el sector agropecuario un demandante de las camionetas, tanto la RICH 6 y RICH 7. Precios con descuentos durante todo el mes de marzo Paz dio a conocer que durante todo…
Después que se diera a conocer la firma de el Protocolo de Requisitos Fitosanitarios para la Exportación de Sorgo boliviano a China, incentivaría a los productores a seguir apostando por el cultivo y convertir a Bolivia en gran proveedor confiable de sorgo. Alberto Ospital, ingeniero agrónomo y director ejecutivo de AgroConsultora Mercados Bolivianos, indicó que Bolivia es un país con potencial en producción de sorgo, tomando en cuenta que actualmente ocupa el puesto 10 de los países productores de sorgo en el mundo. Manifestó que Bolivia tiene buena estructura en la cadena de sorgo; desde la industria semillera, industria…
La falta del carburante afecta a los sectores productivos de Santa Cruz. El avance de la campaña de verano no supera el 20%. La CAO insiste en que la oferta no cubre las necesidades del sector. Jorge, pasando Warnes, tiene una granja de pollos que por la escasez de diésel no recibe la atención alimentaria adecuada y los tratamientos sanitarios pertinentes, por lo que debe recurrir al servicio domiciliario de estos insumos, lo que le generar costos extras. “Las camionetas que tengo están en las filas de los surtidores para cargar diésel. Por lo que debe alquilar otros vehículos para…
La Paz, 20 de marzo de 2025 (ABI). – El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, y el viceministro de la Administración General de Aduana de China, Wang Lingjun, firmaron este jueves el Protocolo de Requisitos Fitosanitarios para la Exportación de sorgo boliviano al mercado asiático. “Suscriben el Protocolo de Requisitos Fitosanitarios para la Exportación de Sorgo a China, abriendo de esta manera nuevas oportunidades para mejorar y diversificar los ingresos de los productores agrícolas y del país”, informó el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras en sus redes sociales. El protocolo fue firmado en un acto, en…
La reunión tendrá lugar los días 3 y 4 de abril en el Hotel Los Tajibos,precedida por el Seminario Internacional Pre-COSALFA en FEXPOCRUZ, el31 de marzo y 1 de abril Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, 13 de marzo de 2025 (PANAFTOSA/SPV-OPS/OMS) – Delegados de 13 países de las Américas se reunirán en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, del 3 al 4 de abril de 2025, para celebrar la 51a Reunión Ordinaria de la Comisión Sudamericana de Lucha contra la Fiebre Aftosa (COSALFA), organizada por el Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria de la OPS, con…
Las exportaciones de Bolivia registraron en enero de 2025 una caída del 3% en valor con respecto al mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 595,5 millones de dólares, según datos del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE). La reducción fue aún más pronunciada en volumen, con un descenso del 29%, de 918.411 a 652.257 toneladas. Este comportamiento mixto refleja el declive de sectores tradicionales, como los hidrocarburos y la soya, mientras que productos no tradicionales, como la joyería, la carne bovina y el maní, mostraron un crecimiento notable. Hidrocarburos y soya Los hidrocarburos, históricamente el principal sector…
A pocos días de iniciar las labores de siembra en más de 170.000 hectáreas en el departamento cruceño, el sector aguarda el abastecimiento y advierte que las filas no cesan en surtidores del norte Desde el sector cañero recordaron al Gobierno que existe una necesidad de 60 millones de litros de combustible para encarar la labor de producción de caña, cuya siembra está próxima a arrancar, por lo que se exige un abastecimiento oportuno, en medio de las filas que se registran en surtidores del Norte Integrado cruceño. Así lo expresó Ruddy Rodríguez, dirigente de la Unión de Cañeros Unagro,…
Las últimas lluvias caídas han favorecido para finalizar la siembra de maíz en la zona Sur del departamento de Santa Cruz. La Asociación de Productores de Maíz y Sorgo (Promasor) prevé una producción de 400 mil toneladas de maíz en el Sur del país. Mario Moreno, presidente de Promasor, dio a conocer que durante los útimos 12 días las lluvias contantes registradas en el Chaco cruceño han sido importantes para la siembra de maíz, aunque también si son exageradas pueden afectar durante el desarrollo del cultivo. En relación al avance de siembra, indicó que en el Chaco cruceño, tarijeño y…
El sector, que aglutina a productores campesinos de San Julián, dio un plazo de 72 horas, caso contrario, amenazan con la toma de instituciones estatales en Santa Cruz. La Federación Especial de Comunidades Interculturales Productores Agropecuarios de San Julián Norte exigió este martes la renuncia inmediata del viceministro de Comercio Interno, Grover Lacoa, y del gerente general de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA), Franklin Flores, a quienes acusó de «incapacidad» en la gestión del sector productivo. El sector emitió una resolución en la que denunció la falta de respuesta gubernamental ante sus demandas sobre la…