Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Conforman Comité ad hoc para crear la Cadena del Sorgo Boliviano

    03/07/2025

    Convocan a candidatos presidenciales para conversatorio sobre modelo económico 2025-2035

    03/07/2025

    Récord para las exportaciones de maquinaria agrícola fabricada en Uruguay, que se afirman en la región

    02/07/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Conforman Comité ad hoc para crear la Cadena del Sorgo Boliviano
    • Convocan a candidatos presidenciales para conversatorio sobre modelo económico 2025-2035
    • Récord para las exportaciones de maquinaria agrícola fabricada en Uruguay, que se afirman en la región
    • Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia
    • Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025
    • Gobierno defiende avances tecnológicos en el agro y anuncia ley para regular uso de biotecnología
    • Agrónomos de Bolivia promueven la creación de la Cadena del Sorgo Boliviano
    • Éxito en “Tranqueras Abiertas 2025”, un espacio para adquirir conocimientos técnicos y tener campos más productivos
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Conforman Comité ad hoc para crear la Cadena del Sorgo Boliviano

      03/07/2025

      Agrónomos de Bolivia promueven la creación de la Cadena del Sorgo Boliviano

      01/07/2025

      Éxito en “Tranqueras Abiertas 2025”, un espacio para adquirir conocimientos técnicos y tener campos más productivos

      01/07/2025

      Sector algodonero proyecta repunte con estatus sanitario libre del “Picudo Mexicano del Algodón”

      30/06/2025

      Productores esperan buenos rendimientos en cultivos de invierno

      30/06/2025
    • Agroindustria

      Convocan a candidatos presidenciales para conversatorio sobre modelo económico 2025-2035

      03/07/2025

      Expocruz 2025 prevé $us 200 millones en movimiento económico y más de 75.000 empleos

      01/07/2025

      “La industria está cumpliendo con su parte”: Caniob pide al Gobierno una labor conjunta enfocada en soluciones estructurales

      01/07/2025

      Infocal Santa Cruz y la Corporación Landicorp sellan una alianza estratégica

      28/06/2025

      Bolivia registra una balanza comercial negativa de más de $us 570 millones entre enero y abril de 2025, según el INE

      25/06/2025
    • Pecuaria

      Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

      02/07/2025

      Misión de Chile evaluó cumplimiento de las recomendaciones para exportar carne

      29/06/2025

      Congabol respalda el Foro Agropecuario con candidatos presidenciales

      19/06/2025

      Fabricio Delgado: Es importante conocer las exigencias sanitarias para exportar carne de cerdo y pollo

      17/06/2025

      Congabol rechaza bloqueos que paralizan Bolivia y afectan al sector productivo

      11/06/2025
    • Avícola

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025

      Avicultores apoyan pedido de uso de biotecnología y liberación de las exportaciones

      20/06/2025

      Granjas avícolas en crisis: bloqueos obligan a vender pollos antes de tiempo

      18/06/2025

      Cochabamba: debido a los 15 días de bloqueo habrá menor oferta de pollo, según avicultores

      17/06/2025

      Avicultores anticipan fracaso de fideicomiso de Bs 22 millones establecido por el Gobierno

      31/05/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Avasalladores toman otra vez predios del Norte Integrado,a solo cuatro horas del retiro del resguardo policial
    Agrícola

    Avasalladores toman otra vez predios del Norte Integrado,a solo cuatro horas del retiro del resguardo policial

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia26/07/20244 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Los invasores volvieron a a los predios. Foto: Juan Carlos Torrejón
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    Los propietarios claman se establezca el orden rápidamente pues faltan solo dos semanas para la cosecha del maíz sembrado y sus inversiones corren grave riesgo.

    Santa Cruz, 25 de julio de 2024.- A dos semanas de la cosecha del maíz cultivado, a las 19:00 del miércoles 24 , una turba violenta volvió a avasallar los predios Santa Rita, Santa Rita C y Laguna en el municipio El Puente, en el Norte Integrado de Santa Cruz. Habían pasado solo cuatro horas desde el retiro del resguardo policial que el Gobierno había instalado en el lugar desde el 10 de julio y el mayor temor de los propietarios tras la experiencia del primer avasallamiento se hizo realidad.

    “Es de gran preocupación para nuestro sector que continúen estas acciones de parte de estos avasalladores, que se siguen sintiendo impunes al cometer estos hechos delictivos y ponen en zozobra a agricultores que producen alimentos para el país”. Así manifestó el gerente general de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Jaime Hernández, por la indignación de sus afiliados ante este suceso.

    El representante de los productores informó que los predios avasallados están en proceso de saneamiento por el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA); por ello, el INRA este 10 de julio emitió las medidas precautorias para preservar el derecho propietario, las cuales “establecen claramente que se debe cumplir con el desalojo de las propiedades”. “Pedimos -dijo Hernández- que, en el marco de la normativa vigente y de la ley contra el avasallamiento de tierras, se disponga que la Policía Boliviana actúe nuevamente de forma rápida y oportuna para desalojar a los avasalladores”.

    Anapo recurre al compromiso realizado por los ministros de Gobierno, Eduardo del Castillo; de Desarrollo Rural, Santos Condori; y el viceministro de Tierras. En su momento, cada uno aseveró que ya no se permitiría más avasallamientos en el país.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    Los predios avasallados cuentan con cultivos  de soya, maíz y sorgo. “A dos semanas de la  cosecha de maíz, imagínense la desesperación de los productores por el riesgo de toda la inversión que han realizado”, reflexionó el gerente general de Anapo.

    En el primer avasallamiento a estas propiedades, ocurrido el pasado 9 de julio, los grupos delincuenciales quemaron una camioneta, robaron otra, robaron 15.000 litros de diésel y agroquímicos, y destrozaron los campamentos. La pérdida tras el ataque ha sido valuada en más de 400.000 dólares y son más 5.000 hectáreas en riesgo. El gerente exclamó que “este tipo de situaciones ya no se pueden seguir tolerando. Exigimos que se tome las medidas para apresar a los cabecillas que, además, tienen orden de aprehensión, y así desmantelar a estos grupos irregulares”.

    De la primera invasión, al menos 10 trabajadores quedaron heridos y recurrieron a centros médicos. Dos de ellos se sometieron a cirugías reconstructivas de nariz y clavícula.  Por ello, ayer, al ver los trabajadores que la Policía se retiraba temieron por sus vidas y aceptaron la instructiva de desalojo que indicaron los propietarios, quienes precautelaron por su seguridad. Asimismo, volvieron a hacer las gestiones necesarias ante la Policía, tanto para saber la razón del retiro del resguardo como para pedir que prosiga la protección ante el riesgo inminente. Pero, hasta el mediodía de este jueves 25, no obtuvieron respuesta.

    “Como sector productivo, esperamos señales claras de que el Gobierno brindará seguridad jurídica a las tierras productivas que producen alimentos para el país y cumplirá su compromiso de cero tolerancia con los avasalladores, porque se pone en riesgo la actividad productiva que garantiza la seguridad y soberanía alimentaria para los bolivianos”, aseveró Hernández.

    Fuente: Anapo

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Conforman Comité ad hoc para crear la Cadena del Sorgo Boliviano

    03/07/2025

    Agrónomos de Bolivia promueven la creación de la Cadena del Sorgo Boliviano

    01/07/2025

    Éxito en “Tranqueras Abiertas 2025”, un espacio para adquirir conocimientos técnicos y tener campos más productivos

    01/07/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.718

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.580

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.212

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    709
    No te pierdas
    Agrícola

    Conforman Comité ad hoc para crear la Cadena del Sorgo Boliviano

    By Agro Sinergia03/07/202587

    El Colegio de Ingenieros Agrónomos y Profesionales en Ciencias Agropecuarias de Bolivia (CIAB) junto a…

    Convocan a candidatos presidenciales para conversatorio sobre modelo económico 2025-2035

    03/07/2025

    Récord para las exportaciones de maquinaria agrícola fabricada en Uruguay, que se afirman en la región

    02/07/2025

    Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

    02/07/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Conforman Comité ad hoc para crear la Cadena del Sorgo Boliviano

    03/07/2025

    Convocan a candidatos presidenciales para conversatorio sobre modelo económico 2025-2035

    03/07/2025

    Récord para las exportaciones de maquinaria agrícola fabricada en Uruguay, que se afirman en la región

    02/07/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.718

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.580

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.212
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.