Bayer está presente en la Agro Vidas 2024, la muestra agrícola más importante de Bolivia, exponiendo en sus parcelas demostrativas su portafolio completo direccionado para el cultivo de soya.
Marcos Méndez, gerente general de Bayer CroScience Bolivia, comentó que en la Agro Vidas muestran a los productores todo el paquete completo para el cultivo de soya, iniciando desde el tratamiento de semillas que incluyen fungicidas, herbicidas e insecticidas como el producto OBERON.
Indicó que los productos de Bayer fueron probados por muchos años en campo, los cuales han demostrado buen desempeño, toda vez que permitieron control en enfermedades de fin de ciclo en el cultivo de soya.
“El fungicida Cripton Xpro se ha comportado muy bien en el control de enfermedades de fin de ciclo en la soya. En cuanto a insecticidas el OBERON ha demostrado buen resultado en el control de ácaros y mosca blanca, el producto tiene perseverancia en varios días del cultivo”, expresó Méndez.
Por su parte Alexander Peraza, responsable de Marketing de Bayer, observa que ante el factor climático y precios de granos; es importante que los agricultores sean más eficientes en las aplicaciones y tratamientos en el cultivo de soya.
“Utilizar productos de Marca, que den el tiempo, la residualidad, la protección al cultivo que se necesita. No podemos darlos el lujo de hacer más de 3 aplicaciones para controlar una plaga, tenemos que ser más eficientes y tener buen control en campo. Eso permitirá que tengamos buena productividad en los cultivos”, aseveró Peraza.
Resaltó que las parcelas demostrativas de Bayer, lo importante que se les explica a los productores no solo es mostrar la tecnología, sino también los momentos de aplicación y verificar los productos y dosis con los cuales se obtienen buenos resultados en campo.


“En nuestra parcela tenemos ensayos, donde podemos observar la gran diferencia de usar productos Bayer y productos genéricos”, manifestó Peraza.
Productos Acceleron
Peraza recordó que en las parcelas demostrativas explican a los productores el tratamiento de semillas con los productos Acceleron para el cultivo de soya, el cual consiste que a través de productos fungicidas, insecticidas e inoculantes se logran conseguir todas las condiciones para que la semilla de soya pueda emerger y tener una planta bien desarrollada.
El tratamiento Acceleron está compuesto por EverGol Energy, un producto con alto espectro contra las principales enfermedades en el suelo, principalmente fusarium, antracnosis y control de inóculos que van por semillas.
También incluye el producto CropStar para control de larvas e insectos chupadores en fase inicial. En caso de presencia de grillos, picudos y quema quema se recomienda el producto Standak ET.
Sobre las perspectivas de la campaña de verano
Marcos Méndez, considera que el factor climático determinará las siembras normales de soya en las zonas productivas del departamento. Sin embargo, Bayer seguirá apostando y apoyando a los productores con tecnología para mejorar la productividad en el campo.

Dio a conocer que en el próximo año esperan realizar Días de Campo con los productores, para demostrar el buen desempeño de sus productos. Además, que en el 2025 esperan realizar un lanzamiento de un nuevo fungicida al mercado boliviano.
Bayer espera a los productores en sus parcelas de campo en la Agro Vidas 2024, para compartir e intercambiar conocimientos relacionados a productos dirigidos para el cultivo de soya. La muestra ferial se realiza en predios de Fundacruz del 10 al 12 de diciembre.
Fuente: Agro Sinergia