Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    La Expo Agro 2025 recibió más de 7.000 visitantes que conocieron las últimas novedades del agro

    15/06/2025

    Productores abogan por plan de emergencia que priorice el abastecimiento de diésel para el campo

    15/06/2025

    ASOSEMILLAS aclara que semilleras abastecieron con variedades de trigo en la siembra de invierno  

    14/06/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • La Expo Agro 2025 recibió más de 7.000 visitantes que conocieron las últimas novedades del agro
    • Productores abogan por plan de emergencia que priorice el abastecimiento de diésel para el campo
    • ASOSEMILLAS aclara que semilleras abastecieron con variedades de trigo en la siembra de invierno  
    • CIAT lanzó su nuevo inoculante N2-AzBr para leguminosas y gramíneas
    • Filial de Anapo en San Julián ya tiene modernas oficinas para atender a sus productores asociados
    • Banco Ganadero respalda el agro boliviano con soluciones financieras innovadoras
    • EMBOL moviliza a cientos de personas en todo el país por el Día Mundial del Medio Ambiente
    • Concepción se prepara para la quinta versión de la Feria Forestal Chiquitanía 2025
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      La Expo Agro 2025 recibió más de 7.000 visitantes que conocieron las últimas novedades del agro

      15/06/2025

      Productores abogan por plan de emergencia que priorice el abastecimiento de diésel para el campo

      15/06/2025

      Filial de Anapo en San Julián ya tiene modernas oficinas para atender a sus productores asociados

      14/06/2025

      Banco Ganadero respalda el agro boliviano con soluciones financieras innovadoras

      14/06/2025

      Siembra de invierno concluyó en la zona Este con el área proyectada

      13/06/2025
    • Agroindustria

      Rodaria  presente en Expo Agro 2025 con sus camionetas  ZNA NEW RICH y RICH 7, ideales para trabajos de campo

      13/06/2025

      Transportistas pesados bloquean rutas por falta de diésel: «Estamos parados tres días, no tenemos para comer»

      06/06/2025

      Empresas bolivianas deben registrarse lo antes posible para exportar sorgo a China

      04/06/2025

      Gobierno asegura que con las exportaciones de soya y minerales ingresarán más dólares en los próximos meses

      29/05/2025

      Agroindustriales reportan normal distribución de aceite y advierten que el problema es el contrabando

      29/05/2025
    • Pecuaria

      Congabol rechaza bloqueos que paralizan Bolivia y afectan al sector productivo

      11/06/2025

      Productores reforzaron conocimientos en bioseguridad y sanidad en la 2da Jornada Técnica Biocampo 2025

      07/06/2025

      Tras más de 100 días, Gobierno levanta el veto a la exportación de carne de res

      04/06/2025

      Bolivia logra un hito sanitario internacional, con ausencias que preocupan

      29/05/2025

      La CAO celebra que Bolivia alcance estatus internacional como país libre de fiebre aftosa sin vacunación

      28/05/2025
    • Avícola

      Avicultores anticipan fracaso de fideicomiso de Bs 22 millones establecido por el Gobierno

      31/05/2025

      Senasag declara Estado de Alerta Zoosanitaria ante la amenaza de ocurrencia de gripe aviar

      20/05/2025

      Brasil confirma el primer caso de gripe aviar de “alta patogenicidad” en granja comercial

      16/05/2025

      ANA rechaza la suspensión de la venta de maíz de Emapa a los pequeños avicultores

      09/05/2025

      ADA otorgó la Medalla al Mérito Avícola a Ricardo Alandia Vega

      16/04/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » CAO anticipa déficit de maíz en el 2024 por menor producción del grano
    Agrícola

    CAO anticipa déficit de maíz en el 2024 por menor producción del grano

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia26/01/2024152 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    EverGol Energy

    La producción de maíz no será la esperada en la campaña de verano 2023-2024. La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), anticipa que existirá un déficit del grano amarillo, tomando en cuenta que la falta de humedad no permitirá concluir la siembra del grano en las zonas productivas.

    Edilberto Osinaga, gerente general de la CAO, comentó que al déficit de trigo se sumará el de maíz en la presente gestión, lo cual preocupa a los productores, quienes no disponen de alternativas para contrarrestar el los efectos climáticos.

    Comentó que, según informes preliminares de la CAO, la siembra de verano del cultivo de maíz no fue la proyectada debido a la falta de humedad, lo cual supone que no se obtenga una producción que cubra la demanda interna del cereal.

    “El año pasado ya tuvimos que importar aproximadamente un 33% del consumo nacional, el 2022 importamos más del 50% del consumo nacional. Si este año tenemos disminución en la superficie cultivada y rendimientos de maíz será necesario importar alrededor de 600 mil toneladas de maíz”, expresó Osinaga, quien recordó que el consumo interno del cereal es de 1,3 millones de toneladas.

    Comentó que este déficit de maíz no solo afecta a los productores, sino también a la población en general, tomando en cuenta que el grano es utilizado para los sectores lecheros, porcicultores y avícolas.

    EverGol Energy
    CropStar

    El ejecutivo mencionó que este hecho significará un incremento en los productos derivados de estos sectores, toda vez que Bolivia importa maíz de Argentina; pero ahora debe comprar a precios elevados.

    “Nosotros siempre habíamos alertado a las autoridades nacionales que esto podría ocurrir, esto era temporal mientras Argentina estaba en una situación difícil, creemos que ahora debemos comprar maíz a precios más altos”, expresó Osinaga. 

    CAO observa muy necesario aprobar eventos transgénicos

    Ante este panorama, desde la Cámara Agropecuaria del Oriente, observan necesario y urgente que el Gobierno apruebe eventos transgénicos que usan otros países.

    Osinaga comentó que en Paraguay el plazo para homologar eventos que se comercializan en otros países, de un análisis de evaluación documental es de 35 días, en Chile de 20 y Argentina de 60 días.

    Comentó también que Bolivia al ser miembro pleno del Mercado Común del Sur (Mercosur), debe adoptar un arancel externo común, es decir que debe aplicar los mismos aranceles de los países miembros, por algunos insumos que vienen de terceros países.

    Ello significará incrementar los costos; por eso es importante que Bolivia aumente su productividad y eso es adoptando biotecnología y el paquete tecnológico en conocimiento, equipos e insumos”, afirmó Osinaga.

    La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), había proyectado una superficie de 103.000 hectáreas de maíz en la campaña de verano en las zonas productivas del departamento; pero debido a la falta de lluvias el avance solo había llegado al 50%.

    Fuente: Agro Sinergia

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    CAO MAÍZ

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    La Expo Agro 2025 recibió más de 7.000 visitantes que conocieron las últimas novedades del agro

    15/06/2025

    Productores abogan por plan de emergencia que priorice el abastecimiento de diésel para el campo

    15/06/2025

    Filial de Anapo en San Julián ya tiene modernas oficinas para atender a sus productores asociados

    14/06/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.715

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.561

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.209

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    706
    No te pierdas
    Agrícola

    La Expo Agro 2025 recibió más de 7.000 visitantes que conocieron las últimas novedades del agro

    By Agro Sinergia15/06/20256

    La Expo Agro finalizó ayer y recibió más de 7.000 visitantes en su segunda versión.…

    Productores abogan por plan de emergencia que priorice el abastecimiento de diésel para el campo

    15/06/2025

    ASOSEMILLAS aclara que semilleras abastecieron con variedades de trigo en la siembra de invierno  

    14/06/2025

    CIAT lanzó su nuevo inoculante N2-AzBr para leguminosas y gramíneas

    14/06/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    La Expo Agro 2025 recibió más de 7.000 visitantes que conocieron las últimas novedades del agro

    15/06/2025

    Productores abogan por plan de emergencia que priorice el abastecimiento de diésel para el campo

    15/06/2025

    ASOSEMILLAS aclara que semilleras abastecieron con variedades de trigo en la siembra de invierno  

    14/06/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.715

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.561

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.209
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.