La falta de diésel ocasiona lento avance en la zafra cañera, lo cual también afecta en la normal provisión de materia prima para la producción de azúcar y de etanol. El sector cañero espera que el Gobierno realiza las gestiones pertinentes para dar solución a dicha problemática que enfrentan desde hace bastantes días.
Juan Carlos Rojas, director de la Confederación Nacional de Cañeros de Bolivia (Conbabol), lamentó que los productores cañeros se encuentran haciendo filas en los surtidores para abastecerse de diésel, cuando deberían estar en el campo realizando la zafra cañera que se encuentra retrasada.
Rojas indicó que la zafra debería estar con un avance del 60%, pero solo supera el 40%, algo que pone en riesgo el abastecimiento de caña a las industrias azucareras para la producción de azúcar y etanol.
“Nosotros tenemos una planificación en la zafra cañera y día que se pierde no se recupera. La zafra concluye cuando inician las lluvias y pone en riesgo que se pueda quedar caña en el chaco afectado al productor”, manifestó Rojas.
Aclaró que el abastecimiento de azúcar está asegurado en el país, pero la situación afecta porque la caña no está llegando a las industrias, aspecto que ocasiona problemas en la producción de etanol.
En el departamento de Santa Cruz se cultivan 160 mil hectáreas de caña y debido a la sequía el rendimiento ha caído por efectos de la sequía en el campo.
Fuente: Agro Sinergia