Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Área de algodón llegó a 3.000 ha, se realizarán ensayos para validar eventos transgénicos

    17/06/2025

    Fabricio Delgado: Es importante conocer las exigencias sanitarias para exportar carne de cerdo y pollo

    17/06/2025

    Cochabamba: debido a los 15 días de bloqueo habrá menor oferta de pollo, según avicultores

    17/06/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Área de algodón llegó a 3.000 ha, se realizarán ensayos para validar eventos transgénicos
    • Fabricio Delgado: Es importante conocer las exigencias sanitarias para exportar carne de cerdo y pollo
    • Cochabamba: debido a los 15 días de bloqueo habrá menor oferta de pollo, según avicultores
    • El BDP-SAM celebra diez años transformando la vida de miles de productores con créditos directos
    • Presentan la “Mesa de Manejo Integral de Fuego” con el objetivo de prevenir incendios forestales
    • Asofruth reporta que el 20% de productores dejaron de producir por incremento de sus costos
    • Invierno “moderado” con lluvias y beneficios para el agro
    • Fuertes vientos inicio y fin de semana con sur moderado más lluvias
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Área de algodón llegó a 3.000 ha, se realizarán ensayos para validar eventos transgénicos

      17/06/2025

      Asofruth reporta que el 20% de productores dejaron de producir por incremento de sus costos

      16/06/2025

      Invierno “moderado” con lluvias y beneficios para el agro

      16/06/2025

      Fuertes vientos inicio y fin de semana con sur moderado más lluvias

      16/06/2025

      La Expo Agro 2025 recibió más de 7.000 visitantes que conocieron las últimas novedades del agro

      15/06/2025
    • Agroindustria

      El BDP-SAM celebra diez años transformando la vida de miles de productores con créditos directos

      16/06/2025

      Rodaria  presente en Expo Agro 2025 con sus camionetas  ZNA NEW RICH y RICH 7, ideales para trabajos de campo

      13/06/2025

      Transportistas pesados bloquean rutas por falta de diésel: «Estamos parados tres días, no tenemos para comer»

      06/06/2025

      Empresas bolivianas deben registrarse lo antes posible para exportar sorgo a China

      04/06/2025

      Gobierno asegura que con las exportaciones de soya y minerales ingresarán más dólares en los próximos meses

      29/05/2025
    • Pecuaria

      Fabricio Delgado: Es importante conocer las exigencias sanitarias para exportar carne de cerdo y pollo

      17/06/2025

      Congabol rechaza bloqueos que paralizan Bolivia y afectan al sector productivo

      11/06/2025

      Productores reforzaron conocimientos en bioseguridad y sanidad en la 2da Jornada Técnica Biocampo 2025

      07/06/2025

      Tras más de 100 días, Gobierno levanta el veto a la exportación de carne de res

      04/06/2025

      Bolivia logra un hito sanitario internacional, con ausencias que preocupan

      29/05/2025
    • Avícola

      Cochabamba: debido a los 15 días de bloqueo habrá menor oferta de pollo, según avicultores

      17/06/2025

      Avicultores anticipan fracaso de fideicomiso de Bs 22 millones establecido por el Gobierno

      31/05/2025

      Senasag declara Estado de Alerta Zoosanitaria ante la amenaza de ocurrencia de gripe aviar

      20/05/2025

      Brasil confirma el primer caso de gripe aviar de “alta patogenicidad” en granja comercial

      16/05/2025

      ANA rechaza la suspensión de la venta de maíz de Emapa a los pequeños avicultores

      09/05/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Finanzas sostenibles: cuatro estrategias para ahorrar y proteger el planeta
    Forestal

    Finanzas sostenibles: cuatro estrategias para ahorrar y proteger el planeta

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia05/06/202510 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    EverGol Energy

    En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, reflexionar sobre cómo las decisiones financieras cotidianas inciden en el entorno es clave para adoptar hábitos que protejan el ecosistema y refuercen el bienestar económico.

    Cada 5 de junio, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente, fecha en que surge una reflexión: las decisiones financieras cotidianas no solo afectan la economía personal, sino también el equilibrio del ecosistema. La sostenibilidad y la salud financiera pueden ir de la mano a través de hábitos de consumo más conscientes y eficientes.

    Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), hasta el 70% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero están vinculadas a decisiones tomadas en los hogares, como el consumo de energía, alimentos, transporte y productos de uso frecuente. Esto demuestra que nuestras elecciones cotidianas tienen un impacto directo y significativo en el medioambiente.

    Desde el Banco Ganadero se comparten cuatro recomendaciones prácticas que ayudan a incorporar hábitos sostenibles en la vida diaria, demostrando que es posible cuidar el planeta mientras se fortalece la salud financiera.

    1. Reduzca el consumo energético en casa

    EverGol Energy
    CropStar

    Apagar luces innecesarias, reemplazar bombillas tradicionales por LED, utilizar electrodomésticos eficientes y desconectar equipos que no están en uso son medidas efectivas para disminuir el consumo eléctrico. Estas acciones no solo representan un ahorro tangible en los gastos del hogar, sino que también favorecen la conservación de los recursos naturales.

    2. Elija productos reutilizables y duraderos

    Consumir de forma consciente implica evitar productos desechables. Elegir botellas reutilizables, bolsas de tela y aparatos eléctricos con certificación de eficiencia energética —como el sello Energy Star, reconocido por identificar equipos que consumen menos electricidad sin perder funcionalidad— permite generar menos residuos, reducir gastos y cuidar el entorno natural.

    3. Organice su consumo: comer con conciencia también es ahorrar

    Cada día se desperdician más de 1.000 millones de platos de comida en el mundo, lo que implica una pérdida importante de alimentos, agua, energía y dinero. Además, el desperdicio de alimentos es responsable de hasta el 10% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. Planificar las compras, evitar excesos y consumir solo lo necesario contribuye al equilibrio ambiental y a un uso más eficiente del ingreso familiar.

    4. Menos papel, más planeta: digitalice sus finanzas

    Utilizar canales digitales para realizar pagos, transferencias o consultas no solo ahorra tiempo, sino que también reduce el uso de papel y la contaminación derivada del transporte. Esta práctica representa una acción sencilla con gran impacto: menos residuos, menores emisiones y mayor control financiero. En sintonía con su compromiso con la sostenibilidad, el Banco Ganadero promueve el uso de soluciones tecnológicas como GanaMóvil, la billetera móvil YOLO Pago, GanaNet y otras plataformas que impulsan una gestión financiera más eficiente y responsable.

    Para cualquier requerimiento o consulta sobre los productos que le brinda el Banco Ganadero puede llamar al Contact Center 800-103999, escribir al 721-03001 e ingresar a:

    • Portal web:                                          https://www.bg.com.bo/
    • Facebook:                                           https://www.facebook.com/bg.com.bo

    Portal de educación financiera:          https://www.bg.com.bo/aula-virtual/

    Fuente: Banco Ganadero

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Presentan la “Mesa de Manejo Integral de Fuego” con el objetivo de prevenir incendios forestales

    16/06/2025

    EMBOL moviliza a cientos de personas en todo el país por el Día Mundial del Medio Ambiente

    14/06/2025

    Concepción se prepara para la quinta versión de la Feria Forestal Chiquitanía 2025

    13/06/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.715

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.564

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.209

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    706
    No te pierdas
    Agrícola

    Área de algodón llegó a 3.000 ha, se realizarán ensayos para validar eventos transgénicos

    By Agro Sinergia17/06/202515

    Se realizarán ensayos con dos eventos transgénicos de algodón durante este invierno 2025. El área…

    Fabricio Delgado: Es importante conocer las exigencias sanitarias para exportar carne de cerdo y pollo

    17/06/2025

    Cochabamba: debido a los 15 días de bloqueo habrá menor oferta de pollo, según avicultores

    17/06/2025

    El BDP-SAM celebra diez años transformando la vida de miles de productores con créditos directos

    16/06/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Área de algodón llegó a 3.000 ha, se realizarán ensayos para validar eventos transgénicos

    17/06/2025

    Fabricio Delgado: Es importante conocer las exigencias sanitarias para exportar carne de cerdo y pollo

    17/06/2025

    Cochabamba: debido a los 15 días de bloqueo habrá menor oferta de pollo, según avicultores

    17/06/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.715

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.564

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.209
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.