Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Avicultores apoyan pedido de uso de biotecnología y liberación de las exportaciones

    20/06/2025

    Cosechas récord permiten a Sudamérica ganar terreno en un mercado internacional de granos muy desafiante

    20/06/2025

    Estudio del CIAB revela que 75% de los incendios en Santa Cruz se concentran en tierras fiscales o en proceso de saneamiento

    19/06/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Avicultores apoyan pedido de uso de biotecnología y liberación de las exportaciones
    • Cosechas récord permiten a Sudamérica ganar terreno en un mercado internacional de granos muy desafiante
    • Estudio del CIAB revela que 75% de los incendios en Santa Cruz se concentran en tierras fiscales o en proceso de saneamiento
    • Congabol respalda el Foro Agropecuario con candidatos presidenciales
    • Abraham Nogales es el nuevo presidente de ANAPO y anuncia enfoque en la competitividad y la seguridad jurídica
    • El agro boliviano convoca a los presidenciables: Foro Agropecuario 2025 se realizará el 25 de junio en Santa Cruz
    • Granjas avícolas en crisis: bloqueos obligan a vender pollos antes de tiempo
    • Agro reitera pedido al Gobierno de abastecimiento de diésel, seguridad jurídica y acceso a biotecnología
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Abraham Nogales es el nuevo presidente de ANAPO y anuncia enfoque en la competitividad y la seguridad jurídica

      18/06/2025

      El agro boliviano convoca a los presidenciables: Foro Agropecuario 2025 se realizará el 25 de junio en Santa Cruz

      18/06/2025

      Agro reitera pedido al Gobierno de abastecimiento de diésel, seguridad jurídica y acceso a biotecnología

      18/06/2025

      Área de algodón llegó a 3.000 ha, se realizarán ensayos para validar eventos transgénicos

      17/06/2025

      Asofruth reporta que el 20% de productores dejaron de producir por incremento de sus costos

      16/06/2025
    • Agroindustria

      El BDP-SAM celebra diez años transformando la vida de miles de productores con créditos directos

      16/06/2025

      Rodaria  presente en Expo Agro 2025 con sus camionetas  ZNA NEW RICH y RICH 7, ideales para trabajos de campo

      13/06/2025

      Transportistas pesados bloquean rutas por falta de diésel: «Estamos parados tres días, no tenemos para comer»

      06/06/2025

      Empresas bolivianas deben registrarse lo antes posible para exportar sorgo a China

      04/06/2025

      Gobierno asegura que con las exportaciones de soya y minerales ingresarán más dólares en los próximos meses

      29/05/2025
    • Pecuaria

      Congabol respalda el Foro Agropecuario con candidatos presidenciales

      19/06/2025

      Fabricio Delgado: Es importante conocer las exigencias sanitarias para exportar carne de cerdo y pollo

      17/06/2025

      Congabol rechaza bloqueos que paralizan Bolivia y afectan al sector productivo

      11/06/2025

      Productores reforzaron conocimientos en bioseguridad y sanidad en la 2da Jornada Técnica Biocampo 2025

      07/06/2025

      Tras más de 100 días, Gobierno levanta el veto a la exportación de carne de res

      04/06/2025
    • Avícola

      Avicultores apoyan pedido de uso de biotecnología y liberación de las exportaciones

      20/06/2025

      Granjas avícolas en crisis: bloqueos obligan a vender pollos antes de tiempo

      18/06/2025

      Cochabamba: debido a los 15 días de bloqueo habrá menor oferta de pollo, según avicultores

      17/06/2025

      Avicultores anticipan fracaso de fideicomiso de Bs 22 millones establecido por el Gobierno

      31/05/2025

      Senasag declara Estado de Alerta Zoosanitaria ante la amenaza de ocurrencia de gripe aviar

      20/05/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Ganaderos se declaran en emergencia y exigen eliminar el Decreto Supremo No 5203 para garantizar la seguridad alimentaria
    Pecuaria

    Ganaderos se declaran en emergencia y exigen eliminar el Decreto Supremo No 5203 para garantizar la seguridad alimentaria

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia30/10/202414 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Ganaderos en el Encuentro Extraordinario realizado en Fegasacruz
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    EverGol Energy

    En un ampliado extraordinario se decidió una serie de medidas primordiales para exigir
    al gobierno nacional revertir la situación que vive en estos momentos el sector.

    El sector ganadero en bloque, en un Encuentro Extraordinario demanda derogar el
    Decreto Supremo No 5203, el Decreto Supremo 5225 de la Ley 1171 y el proyecto de Ley
    240 por ser atentatorios al sector. Además el gremio solicita a las asociaciones, TCO, Brigada Parlamentaria, CAO y otras entidades, respaldar estas medidas.


    Santa Cruz 29 de octubre de 2024.- El sector ganadero en un Enciento Extraordinario en FEGASACRUZ, se declara en emergencia nacional, para defender el modelo del sistema productivo cruceño, que se encuentra amenazada por políticas de gobierno, expresadas en normativas violatorias a los derechos constitucionales.

    Por unanimidad se aprobaron estas determinaciones para resguardar la seguridad alimentaria del país.
    “Queremos velar por la seguridad jurídica de los productores, creemos que las normativas apuntan a crear una inseguridad jurídica o revertir las propiedades productivas ganaderas”, afirmó el presidente de Fegasacruz, Walter Ruiz.


    Fegasacruz ratifica de manera contundente que los ganaderos, en su totalidad, están en contra de los incendios porque son los primeros afectados en sus predios ya que se destruyen sus alambradas, sus viviendas, sus maquinarias, sus corrales, sus pastizales y sus animales, poniendo en riesgo sus sustento y modo de vida.
    En esta asamblea extraordinaria, se determinaron los siguientes puntos y
    medidas a ser tomadas:

    Evergol Energy
    1. Actuar en unanimidad para tener objetivos claros en bienestar del
      sector productivo cruceño.
    2. Priorizar y defender el modelo productivo cruceño, amenazado por
      políticas de gobierno expresadas en normativas dictaminadas por el
      gobierno central, violando los derechos constitucionales del sector.
    3. El sector pecuario, de forma unánime está en contra de las quemas
      ilegales e incendios, por ser contrarias a la forma tradicional de
      producción. Ningún productor quema sus inversiones y el alimento
      de su ganado.
    4. Se determina y exige la abrogación del Decreto Supremo No 5203 del
      21 de agosto del 2024 por ser atentatorio a la CPE. Se exige también
      la derogación de la disposición final primera del Decreto Supremo No
      5225 del 11 de septiembre del 2024, el mismo que establece multas
      y sanciones de manera desproporcional y sin ninguna base técnica,
      económica, jurídica y social.
    5. Se exige la inmediata reglamentación de la Ley No 1171 que previene
      las quemas ilegales y los incendios.
    6. Se rechaza la aprobación del proyecto de Ley 240/2023-2024 por
      atentar al medio ambiente y los derechos constitucionales de los
      productores.
    7. Se pide de forma inmediata, una reunión entre CONGABOL y el
      Presidente del Estado Plurinacional para atender las demandas del
      sector.

    Fuente: Fegasacruz

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Congabol respalda el Foro Agropecuario con candidatos presidenciales

    19/06/2025

    Fabricio Delgado: Es importante conocer las exigencias sanitarias para exportar carne de cerdo y pollo

    17/06/2025

    Congabol rechaza bloqueos que paralizan Bolivia y afectan al sector productivo

    11/06/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.716

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.569

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.209

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    706
    No te pierdas
    Avícola

    Avicultores apoyan pedido de uso de biotecnología y liberación de las exportaciones

    By Agro Sinergia20/06/202518

    El sector avícola, al igual que los productores de granos piden al Gobierno la aprobación…

    Cosechas récord permiten a Sudamérica ganar terreno en un mercado internacional de granos muy desafiante

    20/06/2025

    Estudio del CIAB revela que 75% de los incendios en Santa Cruz se concentran en tierras fiscales o en proceso de saneamiento

    19/06/2025

    Congabol respalda el Foro Agropecuario con candidatos presidenciales

    19/06/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Avicultores apoyan pedido de uso de biotecnología y liberación de las exportaciones

    20/06/2025

    Cosechas récord permiten a Sudamérica ganar terreno en un mercado internacional de granos muy desafiante

    20/06/2025

    Estudio del CIAB revela que 75% de los incendios en Santa Cruz se concentran en tierras fiscales o en proceso de saneamiento

    19/06/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.716

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.569

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.209
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.