Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Área de algodón llegó a 3.000 ha, se realizarán ensayos para validar eventos transgénicos

    17/06/2025

    Fabricio Delgado: Es importante conocer las exigencias sanitarias para exportar carne de cerdo y pollo

    17/06/2025

    Cochabamba: debido a los 15 días de bloqueo habrá menor oferta de pollo, según avicultores

    17/06/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Área de algodón llegó a 3.000 ha, se realizarán ensayos para validar eventos transgénicos
    • Fabricio Delgado: Es importante conocer las exigencias sanitarias para exportar carne de cerdo y pollo
    • Cochabamba: debido a los 15 días de bloqueo habrá menor oferta de pollo, según avicultores
    • El BDP-SAM celebra diez años transformando la vida de miles de productores con créditos directos
    • Presentan la “Mesa de Manejo Integral de Fuego” con el objetivo de prevenir incendios forestales
    • Asofruth reporta que el 20% de productores dejaron de producir por incremento de sus costos
    • Invierno “moderado” con lluvias y beneficios para el agro
    • Fuertes vientos inicio y fin de semana con sur moderado más lluvias
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Área de algodón llegó a 3.000 ha, se realizarán ensayos para validar eventos transgénicos

      17/06/2025

      Asofruth reporta que el 20% de productores dejaron de producir por incremento de sus costos

      16/06/2025

      Invierno “moderado” con lluvias y beneficios para el agro

      16/06/2025

      Fuertes vientos inicio y fin de semana con sur moderado más lluvias

      16/06/2025

      La Expo Agro 2025 recibió más de 7.000 visitantes que conocieron las últimas novedades del agro

      15/06/2025
    • Agroindustria

      El BDP-SAM celebra diez años transformando la vida de miles de productores con créditos directos

      16/06/2025

      Rodaria  presente en Expo Agro 2025 con sus camionetas  ZNA NEW RICH y RICH 7, ideales para trabajos de campo

      13/06/2025

      Transportistas pesados bloquean rutas por falta de diésel: «Estamos parados tres días, no tenemos para comer»

      06/06/2025

      Empresas bolivianas deben registrarse lo antes posible para exportar sorgo a China

      04/06/2025

      Gobierno asegura que con las exportaciones de soya y minerales ingresarán más dólares en los próximos meses

      29/05/2025
    • Pecuaria

      Fabricio Delgado: Es importante conocer las exigencias sanitarias para exportar carne de cerdo y pollo

      17/06/2025

      Congabol rechaza bloqueos que paralizan Bolivia y afectan al sector productivo

      11/06/2025

      Productores reforzaron conocimientos en bioseguridad y sanidad en la 2da Jornada Técnica Biocampo 2025

      07/06/2025

      Tras más de 100 días, Gobierno levanta el veto a la exportación de carne de res

      04/06/2025

      Bolivia logra un hito sanitario internacional, con ausencias que preocupan

      29/05/2025
    • Avícola

      Cochabamba: debido a los 15 días de bloqueo habrá menor oferta de pollo, según avicultores

      17/06/2025

      Avicultores anticipan fracaso de fideicomiso de Bs 22 millones establecido por el Gobierno

      31/05/2025

      Senasag declara Estado de Alerta Zoosanitaria ante la amenaza de ocurrencia de gripe aviar

      20/05/2025

      Brasil confirma el primer caso de gripe aviar de “alta patogenicidad” en granja comercial

      16/05/2025

      ANA rechaza la suspensión de la venta de maíz de Emapa a los pequeños avicultores

      09/05/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Gobierno y productores se citan para este martes en una reunión clave para el rumbo de la biotecnología en Bolivia
    Agrícola

    Gobierno y productores se citan para este martes en una reunión clave para el rumbo de la biotecnología en Bolivia

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia26/08/202410 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Productores y Gobierno en la reunión del sábado 24 de agosto. Foto: CAO
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    EverGol Energy

    A los largo de la presente semana, ambas partes profundizaron los análisis en torno a este tema en el que se puso sobre la mesa el debate técnico y jurídico de cinco eventos transgénicos para apuntalar la productividad

    Concluye una semana en la que se aceleró el debate y el análisis por la biotecnología en Bolivia, en la que representantes del sector productivo y autoridades del Gobierno nacional intercambiaron criterios en torno a este asunto y teniendo como próximo punto clave la reunión del gabinete agropecuario que está prevista para este martes 27 de agosto, según confirmó el presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), José Luis Farah.

    El capítulo más reciente se dio este sábado por la noche cuando productores y autoridades, incluidas algunas que conforman el Comité Nacional de Bioseguridad, instalaron un encuentro que tenía como eje central abordar este asunto que es urgido por el sector agropecuario con miras a apuntalar la producción de granos.

    La reciente reunión se dio en ambientes de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en la capital cruceña y tanto el Gobierno como los productores coincidieron en que hay avances en torno a este escenario.

    Farah manifestó en días pasados que el martes será una jornada clave para conocer “si se acepta o no” el planteamiento del sector productivo en torno a cinco eventos transgénicos que fueron propuestos para reencauzar la producción de granos. En la lista hay eventos en soya, maíz, trigo, algodón y caña, de acuerdo con el reporte.

    EverGol Energy
    CropStar

    “Esperemos que sean los cinco eventos, ese fue el compromiso (…)El martes sabremos cuál es la respuesta.”, sostuvo el ejecutivo al remarcar que la premisa es no dejar de producir y garantizar alimentos para las familias bolivianas, así como oxigenar la economía de la cadena productiva.

    Por su parte, el presidente de la Asociación Departamental de Porcicultores de Santa Cruz (Adepor), Jorge Méndez, consideró que el sector agropecuario debe tener las condiciones para que pueda seguir produciendo.

    “Las semillas transgénicas son necesarias e importantes en este momento para todos los sectores, para la soya, para el maíz, para el sorgo, para el trigo, para todo. De manera que lo que hemos hecho ayer ha sido abordar ya en detalle el tema después de la primera reunión que tuvimos con el presidente (Luis Arce)”, sostuvo Méndez en referencia al primer encuentro del gabinete agropecuario.

    El dirigente de Adepor reconoció que el uso de semillas mejoradas genéticamente no está a la vuelta de la esquina y es por ello que urge acelerar el análisis, ya que “está faltando todo”, así como también abordar enfocarse en el tema jurídico debido a que hay leyes vigentes que prohíben el uso de este tipo de insumos.

    “Han empezado a faltar primero los dólares, después carburantes, después maíz. Este año va a tener escasez de maíz, después soya, ¿no? Y entonces todo falta. La verdad es que producir en estas condiciones es realmente heroico”, concluyó el presidente de los porcicultores.

    Fuente: Unitel

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Área de algodón llegó a 3.000 ha, se realizarán ensayos para validar eventos transgénicos

    17/06/2025

    Asofruth reporta que el 20% de productores dejaron de producir por incremento de sus costos

    16/06/2025

    Invierno “moderado” con lluvias y beneficios para el agro

    16/06/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.715

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.564

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.209

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    706
    No te pierdas
    Agrícola

    Área de algodón llegó a 3.000 ha, se realizarán ensayos para validar eventos transgénicos

    By Agro Sinergia17/06/20257

    Se realizarán ensayos con dos eventos transgénicos de algodón durante este invierno 2025. El área…

    Fabricio Delgado: Es importante conocer las exigencias sanitarias para exportar carne de cerdo y pollo

    17/06/2025

    Cochabamba: debido a los 15 días de bloqueo habrá menor oferta de pollo, según avicultores

    17/06/2025

    El BDP-SAM celebra diez años transformando la vida de miles de productores con créditos directos

    16/06/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Área de algodón llegó a 3.000 ha, se realizarán ensayos para validar eventos transgénicos

    17/06/2025

    Fabricio Delgado: Es importante conocer las exigencias sanitarias para exportar carne de cerdo y pollo

    17/06/2025

    Cochabamba: debido a los 15 días de bloqueo habrá menor oferta de pollo, según avicultores

    17/06/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.715

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.564

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.209
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.