Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Conforman Comité ad hoc para crear la Cadena del Sorgo Boliviano

    03/07/2025

    Convocan a candidatos presidenciales para conversatorio sobre modelo económico 2025-2035

    03/07/2025

    Récord para las exportaciones de maquinaria agrícola fabricada en Uruguay, que se afirman en la región

    02/07/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Conforman Comité ad hoc para crear la Cadena del Sorgo Boliviano
    • Convocan a candidatos presidenciales para conversatorio sobre modelo económico 2025-2035
    • Récord para las exportaciones de maquinaria agrícola fabricada en Uruguay, que se afirman en la región
    • Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia
    • Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025
    • Gobierno defiende avances tecnológicos en el agro y anuncia ley para regular uso de biotecnología
    • Agrónomos de Bolivia promueven la creación de la Cadena del Sorgo Boliviano
    • Éxito en “Tranqueras Abiertas 2025”, un espacio para adquirir conocimientos técnicos y tener campos más productivos
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Conforman Comité ad hoc para crear la Cadena del Sorgo Boliviano

      03/07/2025

      Agrónomos de Bolivia promueven la creación de la Cadena del Sorgo Boliviano

      01/07/2025

      Éxito en “Tranqueras Abiertas 2025”, un espacio para adquirir conocimientos técnicos y tener campos más productivos

      01/07/2025

      Sector algodonero proyecta repunte con estatus sanitario libre del “Picudo Mexicano del Algodón”

      30/06/2025

      Productores esperan buenos rendimientos en cultivos de invierno

      30/06/2025
    • Agroindustria

      Convocan a candidatos presidenciales para conversatorio sobre modelo económico 2025-2035

      03/07/2025

      Expocruz 2025 prevé $us 200 millones en movimiento económico y más de 75.000 empleos

      01/07/2025

      “La industria está cumpliendo con su parte”: Caniob pide al Gobierno una labor conjunta enfocada en soluciones estructurales

      01/07/2025

      Infocal Santa Cruz y la Corporación Landicorp sellan una alianza estratégica

      28/06/2025

      Bolivia registra una balanza comercial negativa de más de $us 570 millones entre enero y abril de 2025, según el INE

      25/06/2025
    • Pecuaria

      Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

      02/07/2025

      Misión de Chile evaluó cumplimiento de las recomendaciones para exportar carne

      29/06/2025

      Congabol respalda el Foro Agropecuario con candidatos presidenciales

      19/06/2025

      Fabricio Delgado: Es importante conocer las exigencias sanitarias para exportar carne de cerdo y pollo

      17/06/2025

      Congabol rechaza bloqueos que paralizan Bolivia y afectan al sector productivo

      11/06/2025
    • Avícola

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025

      Avicultores apoyan pedido de uso de biotecnología y liberación de las exportaciones

      20/06/2025

      Granjas avícolas en crisis: bloqueos obligan a vender pollos antes de tiempo

      18/06/2025

      Cochabamba: debido a los 15 días de bloqueo habrá menor oferta de pollo, según avicultores

      17/06/2025

      Avicultores anticipan fracaso de fideicomiso de Bs 22 millones establecido por el Gobierno

      31/05/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Intenso calor con fuertes vientos hasta el martes, e ingreso de surcito el miércoles
    Agrícola

    Intenso calor con fuertes vientos hasta el martes, e ingreso de surcito el miércoles

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia25/09/20236 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    Con el ingreso del sur acompañado de lluvia débil, la madrugada del miércoles 27, apaciguara circunstancialmente el clima agobiante de la triple ola de calor vigente desde el jueves 21. Asimismo las corrientes del sur que permanecen hasta sábado 30, afectarán levemente en las temperaturas máximas hasta alcanzar 36C en Andrés Ibáñez y Norte Integrado, 30C Valles Cruceños, 38C Cordillera y 39C Chiquitania.

    Las temperaturas en provincias durante la semana

    Andrés Ibáñez y Norte Integrado

    La temperatura oscilará entre 17 y 36°C, vientos del norte con ráfagas a más de 60 km/h, principalmente el lunes y martes. Cielos parcialmente nublados y lluvia débil el miércoles y sábado en Andrés Ibáñez. En el norte débil miércoles y el sábado moderada.

    Valles Cruceños

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    La temperatura variará en un rango entre 10 y 30°C, vientos del norte con ráfagas hasta 50 km/h, cielos parcialmente nublados y lluvia débil el miércoles.

    Cordillera

    La temperatura fluctuará entre 12 y 38 °C, vientos del norte con ráfagas hasta 80 km/h, básicamente lunes y martes, cielos parcialmente nublados y lluvia débil el miércoles.

    Chiquitania

    Los índices del ambiente cambiarán entre 18 y 39°C, vientos del norte con ráfagas hasta 60 km/h, cielos parcialmente nublados. Lluvia débil miércoles y moderada sábado en Chiquitos, Guarayos, Ñuflo de Chávez y Velasco.

    Invierno cálido y con lluvias

    Parece una contradicción, pero en los hechos la estación más fría en el año no resultó en este 2023, los sistemas frontales del sur registrados durante el invierno fueron muy pocos de mediana intensidad, es decir, con temperaturas mínimas entre 13 y 14 °C, prevaleciendo en su mayoría los ocurridos por encima de los 15 °C, que son considerados débiles.

    El frío más agudo que se sintió fue finalizando el otoño, a mediados de junio, con el registro de 8 °C en la capital cruceña y por debajo 0 °C en Pucara, Moromoro, Postrervalle y Quirusillas, como también en la zona alta de los Valles, en el caso de Cordillera, y sobre todo en Cuevo.

    Precisamente, el fenómeno climático El Niño, declarado oficialmente por la Organización Meteorológica Mundial, vigente en el planeta desde el 3 de julio, incidió para que en este invierno no se sienta el frío, más al contrario, con el de correr del tiempo durante los tres meses de esta estación invernal, el ascenso de las temperaturas fue evidente, descartándose heladas de consideración con la excepción de la registrada el 15 de junio, afectando a algunos municipios de la provincia Florida y Vallegrande en cultivos como la papa y pocas hortalizas. Corresponde aclarar que la zona del Valle altamente productora de Florida como Mairana y los Negros no fueron impactadas.

    Asimismo, la estación que acaba de concluir gozó de un adecuado nivel de precipitación pluvial sobre todo en la Chiquitania y Norte Integrado, gracias a los espejos de agua que se acumularon, fruto de las sucesivas lluvias registradas en el primer semestre de este año, derivando posteriormente que se generen las necesarias para continuar humedeciendo la tierra donde se sembraron 1.246.450 Ha de soya, trigo, girasol, maíz, sorgo y chia, disponiendo actualmente de buenas perspectivas de rendimiento en esta campaña.

    En el caso de Cordillera y los Valles Cruceños que están sufriendo una dura sequía, se debe encarar una prioritaria inversión en proyectos de cosecha de agua y riego con la participación de los tres niveles de gobierno, para aprovechar la lluvia, como de represar lo disponible en ríos, quebradas y vertiente.

    Fueente: Datos de Luis Alberto Alpire, Dir. Señor del Clima

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Conforman Comité ad hoc para crear la Cadena del Sorgo Boliviano

    03/07/2025

    Agrónomos de Bolivia promueven la creación de la Cadena del Sorgo Boliviano

    01/07/2025

    Éxito en “Tranqueras Abiertas 2025”, un espacio para adquirir conocimientos técnicos y tener campos más productivos

    01/07/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.718

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.580

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.212

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    709
    No te pierdas
    Agrícola

    Conforman Comité ad hoc para crear la Cadena del Sorgo Boliviano

    By Agro Sinergia03/07/202587

    El Colegio de Ingenieros Agrónomos y Profesionales en Ciencias Agropecuarias de Bolivia (CIAB) junto a…

    Convocan a candidatos presidenciales para conversatorio sobre modelo económico 2025-2035

    03/07/2025

    Récord para las exportaciones de maquinaria agrícola fabricada en Uruguay, que se afirman en la región

    02/07/2025

    Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

    02/07/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Conforman Comité ad hoc para crear la Cadena del Sorgo Boliviano

    03/07/2025

    Convocan a candidatos presidenciales para conversatorio sobre modelo económico 2025-2035

    03/07/2025

    Récord para las exportaciones de maquinaria agrícola fabricada en Uruguay, que se afirman en la región

    02/07/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.718

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.580

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.212
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.