Javier Babío, ingeniero agrónomo y director internacional de HEROGRA, compañía de España, estuvo en pasados días en Santa Cruz para sellar una alianza con ADUBOS Bolivia y presentar nuevos productos para los productores bolivianos. En entrevista con Agro Sinergia, observa a Bolivia con un enorme potencial en la agricultura y destacó el conocimiento que tienen los productores en la producción agrícola.
Ingeniero Javier Babío ¿Nos puede decir en qué consiste la alianza estratégica con ADUBOS Bolivia?
R.- Hemos desarrollado un compromiso conjunto nosotros como fabricante y ADUBOS como distribuidor para Bolivia de nuestros productos. Hemos seleccionados los productos más acertados y más tecnológicos para traer a Bolivia y dar soluciones a los agricultores bolivianos.
Uno de los productos presentados para los productores de Bolivia es el HERO K-40, un producto patentado por Herogra. Después tenemos el HERO Bor Líquido, un boro AL 15% complejado con etanolamina, es decir el boro con máxima absorción que hay en el mercado. Además del HERO Vital Serie Oro, un aminoácido liquido con mayor contenido de aminoácido en el mercado. Y por último el HERO Cuper 70 Verde, que es el mejor concentrado en cobre en flúor.

¿Nos puede comentar un poco lo que es HEROGRA ?
HEROGRA es un Grupo Empresarial con más de 10 empresas y 8 fábricas que producen fertilizantes. Producimos desde granulados para el suelo, cristalinos, nitratos y especialidades para la agricultura. Tenemos más de 2 millones de fórmulas disponibles para los agricultores y un volumen de patentes muy importante. Si hay algo en el mercado nosotros vamos a intentar mejorarlo. Tenemos el conocimiento, los laboratorios y las fábricas que están todas en España. Estamos presente en 57 países y creciendo mucho en todas partes del mundo y en los viajes que realizamos compartimos conocimientos con los productores. Tenemos experiencias de campo en China, Portugal, Nicaragua, Colombia, Perú y ahora en Bolivia.
¿ Cómo está conformado en equipo de profesionales que trabajan en HEROGRA ?
En HEROGRA hay un grupo muy multidisciplinario, trabajan biólogos, bioquímicos, químicos, agrónomos y otros especialistas para producir los productos de la compañía. Hay alrededor de 230 empleados en la empresa y en volumen de negocios genera alrededor de 220 millones de euros al año.
Ingeniero Babío usted visitó zonas productivas de Santa Cruz, ¿ Qué impresión le deja?
R.- Si he visitado zonas con caña de azúcar y soya, he visto gente muy preparada con mucho conocimiento agronómico y con muchas ganas de recibir información nuestra. Creo que combinando el conocimiento del productor y del ingeniero agrónomo se pueden conseguir los mejores resultados de los productos.

¿Cómo ve HEROGRA a Bolivia en el rubro agrícola?
Vemos como un mercado muy importante a Bolivia, para mis todos los agricultores tienen la misma importancia. Hemos conocido una agricultura con tremendo potencial que no solo es de tierra y capacidad productiva, sino también de las personas especializadas en el agro que están trabajando esa agricultura. Estoy convencido que, en Bolivia, HEROGRA con ADUBOS van tener un desarrollo muy importante en los próximos años.
¿Cuál es su opinión sobre la biotecnología, que hoy los productores bolivianos piden sea aprobada?
La biotecnología ahora está de moda y viene para quedarse, porque al final tenemos que buscar soluciones que sean compatibles con el medio ambiente y mejoren las condiciones de los productores. HEROGRA está invirtiendo mucho en biotecnología, de hecho, tiene un departamento único para biotecnología y desarrollar productos. Inclusive podemos adelantar que algunos productos están desarrollados con biotecnología están previstos que lleguen a Bolivia. Hemos visto que la biotecnología puede generar buenos rendimientos en los cultivos.
¿Alguna recomendación que quiera darles a los productores bolivianos?
Que se pongan en las mejores manos, que se centren en abrir la mente a todo lo que viene al mercado, porque con las mejores recomendaciones y mejores productos van a conseguir buenas cosechas.
Fuente: Agro Sinergia