Llegó el día del Congreso “No Más Malezas”, que reunirá a cerca de 500 productores, técnicos, profesionales y personas ligadas al agro.
El 5to Congreso Internacional “No Más Malezas”, organizado por Mainter se realizará hoy en instalaciones de Chaplin Show, y pretende reunir a 500 productores, técnicos, profesionales y personas ligadas al agro.
El tema de malezas es una problemática que los productores enfrentan todos los años en sus campos, y por eso la importancia de conocer experiencias de expertos profesionales en manejo y control de malezas en los cultivos estratégicos.
El Congreso “No Más Malezas”, es uno de los eventos productivos más grandes y esperados que se realiza en Santa Cruz, organizado por Mainter..
Sebastián Coggiola, Sub gerente general de Mainter, en entrevista con Agro Sinergia, informó que el Congreso “No Más Malezas” se realizará desde 14:00 horas en Chaplin Show, y contará con cuatro expertos de alto nivel internacional, quienes tienen vasta experiencia en tema malezas.
Coggiola dio a conocer que los expositores del Congreso son: Luis Lanfranconi, de Argentina quien se referirá sobre el “Efecto Carryover de herbicidas y cultivos de cobertura en el control de las malezas”.
También estará presente Kassio Ferreira Mendes de Brasil, quien abordará el tema “Resistencia de Malezas”.
De Paraguay estará Gerónimo Ortiz, quien hablará sobre “La eficacia de herbicidas pre emergente”, para el control de malezas que permiten tener un cultivo limpio durante el periodo que las malezas generan más daño.
Finalmente, el cuarto expositor del Congreso es Modesto Roque, Investigador de Mainter y experto en control de malezas de Bolivia, quien abordará el tema “Manejo de Maleza Parásita en cultivo de girasol”.
“El Congreso será una jornada bastante intensa que durará aproximadamente cuatro horas y media, permitirá que todos los productores de Bolivia manejen mejor sus malezas y puedan producir más y mejor”, expresó Coggiola.
Comentó que es importante hacer un buen control de las malezas en el campo, porque puede generar mermas de rendimiento desde 15% hasta la totalidad del cultivo.
Fuente: Agro Sinergia