Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Gobierno defiende avances tecnológicos en el agro y anuncia ley para regular uso de biotecnología

    01/07/2025

    Agrónomos de Bolivia promueven la creación de la Cadena del Sorgo Boliviano

    01/07/2025

    Éxito en “Tranqueras Abiertas 2025”, un espacio para adquirir conocimientos técnicos y tener campos más productivos

    01/07/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Gobierno defiende avances tecnológicos en el agro y anuncia ley para regular uso de biotecnología
    • Agrónomos de Bolivia promueven la creación de la Cadena del Sorgo Boliviano
    • Éxito en “Tranqueras Abiertas 2025”, un espacio para adquirir conocimientos técnicos y tener campos más productivos
    • Expocruz 2025 prevé $us 200 millones en movimiento económico y más de 75.000 empleos
    • “La industria está cumpliendo con su parte”: Caniob pide al Gobierno una labor conjunta enfocada en soluciones estructurales
    • La bioeconomía, clave para apuntalar el desarrollo sostenible en Bolivia
    • Sector algodonero proyecta repunte con estatus sanitario libre del “Picudo Mexicano del Algodón”
    • Productores esperan buenos rendimientos en cultivos de invierno
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Agrónomos de Bolivia promueven la creación de la Cadena del Sorgo Boliviano

      01/07/2025

      Éxito en “Tranqueras Abiertas 2025”, un espacio para adquirir conocimientos técnicos y tener campos más productivos

      01/07/2025

      Sector algodonero proyecta repunte con estatus sanitario libre del “Picudo Mexicano del Algodón”

      30/06/2025

      Productores esperan buenos rendimientos en cultivos de invierno

      30/06/2025

      Frío polar hasta el jueves 3, riesgo inminente de nevada y helada en los Valles Cruceños

      30/06/2025
    • Agroindustria

      Expocruz 2025 prevé $us 200 millones en movimiento económico y más de 75.000 empleos

      01/07/2025

      “La industria está cumpliendo con su parte”: Caniob pide al Gobierno una labor conjunta enfocada en soluciones estructurales

      01/07/2025

      Infocal Santa Cruz y la Corporación Landicorp sellan una alianza estratégica

      28/06/2025

      Bolivia registra una balanza comercial negativa de más de $us 570 millones entre enero y abril de 2025, según el INE

      25/06/2025

      El BDP-SAM celebra diez años transformando la vida de miles de productores con créditos directos

      16/06/2025
    • Pecuaria

      Misión de Chile evaluó cumplimiento de las recomendaciones para exportar carne

      29/06/2025

      Congabol respalda el Foro Agropecuario con candidatos presidenciales

      19/06/2025

      Fabricio Delgado: Es importante conocer las exigencias sanitarias para exportar carne de cerdo y pollo

      17/06/2025

      Congabol rechaza bloqueos que paralizan Bolivia y afectan al sector productivo

      11/06/2025

      Productores reforzaron conocimientos en bioseguridad y sanidad en la 2da Jornada Técnica Biocampo 2025

      07/06/2025
    • Avícola

      Avicultores apoyan pedido de uso de biotecnología y liberación de las exportaciones

      20/06/2025

      Granjas avícolas en crisis: bloqueos obligan a vender pollos antes de tiempo

      18/06/2025

      Cochabamba: debido a los 15 días de bloqueo habrá menor oferta de pollo, según avicultores

      17/06/2025

      Avicultores anticipan fracaso de fideicomiso de Bs 22 millones establecido por el Gobierno

      31/05/2025

      Senasag declara Estado de Alerta Zoosanitaria ante la amenaza de ocurrencia de gripe aviar

      20/05/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Producción de caña de azúcar alcanza 713,2 millones de toneladas en la zafra 2023-24
    Mundo

    Producción de caña de azúcar alcanza 713,2 millones de toneladas en la zafra 2023-24

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia18/04/2024112 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    La cifra marca un nuevo récord en la serie histórica monitoreada por la Conab, con un aumento del 16,8% respecto al último ciclo.

    La producción brasileña de caña de azúcar en la zafra 2023/2024 registra 713,2 millones de toneladas y marca un nuevo récord en la serie histórica monitoreada por la Empresa Nacional de Abastecimiento (Conab). El volumen representa un aumento del 16,8% respecto al ciclo anterior, como lo demuestra la IV Encuesta sobre cultura publicada este jueves (18) por la Compañía. Según el boletín, la superficie cosechada también registró un ligero aumento del 0,5%, estimada en 8,33 millones de hectáreas, mientras que el rendimiento medio aumentó un 16,2%, al pasar de 73.655 kilos por hectárea a 85.580 kg/ha.

    Las condiciones climáticas y las inversiones en el sector propiciaron este resultado, con énfasis en la recuperación de la productividad en el centro-sur del país. En el Sudeste, región que concentra la mayor producción de caña de azúcar, hubo un aumento en el volumen cosechado del 21%, con relación a la zafra anterior, totalizando 469 millones de toneladas. El área cosechada se redujo un 0,6%, mientras que la productividad media aumentó, justificada por mejores condiciones climáticas y por inversiones para renovación de cultivos, con una estimación de 91.987 kg/ha.

    En la segunda región productora de caña de azúcar, el Centro-Oeste, hubo un aumento tanto en superficie como en productividad en este ciclo. Las condiciones climáticas presentadas propiciaron un adecuado desarrollo de los cultivos, con un rendimiento promedio de 81.537 kg/ha, en una superficie aproximada de 1,78 millones de hectáreas. El clima también benefició a los cultivos del Sur, que mostraron una productividad de 73.860 kg/ha, un aumento del 13,4% respecto a la temporada anterior. Luego de sucesivas reducciones en la superficie cosechada, la actual zafra también mostró un aumento de superficie, lo que resultó en una producción de 38,73 millones de toneladas de caña de azúcar.

    En la región Nordeste, la producción estimada de caña de azúcar es de 56,48 millones de toneladas, una ligera reducción del 0,7% frente a la última zafra. El aumento de la superficie, continuando el movimiento observado en la última cosecha de inversiones en la recuperación de áreas previamente cultivadas, contribuyó a una producción similar a la de la última cosecha, a pesar de la reducción de la productividad. En el Norte, el aumento de superficie y de productividad similar a la última cosecha se tradujo en un aumento del 3,1% en la producción.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    Subproductos – La producción récord de caña de azúcar también refleja el aumento en la producción de subproductos. Con el mercado favorable al azúcar, la mayor parte de la caña se destinó a la producción del edulcorante, estimada en 45,68 millones de toneladas, lo que representa un aumento del 24,1% respecto a la zafra anterior y un nuevo récord en la serie histórica.

    A pesar de la priorización de la producción de azúcar, el aumento de la producción de caña sustenta un aumento de la producción de combustibles en relación a la temporada 2022/2023. El producto procedente de la trituración de la caña de azúcar registró un aumento del 11,9%, totalizando 29,69 mil millones de litros. El etanol de maíz tiene un importante aumento del 33,1% respecto a la última cosecha, un nuevo récord de producción, resultando en un volumen de 5,92 mil millones de litros de combustible. En este escenario, la producción total de combustibles alcanza los 35,61 mil millones de litros, un aumento del 15% respecto a la cosecha anterior. De este total, 14,29 mil millones de litros son etanol anhidro y 21,32 mil millones de litros son etanol hidratado.

    Mercado – Con una producción récord de azúcar, las ventas del edulcorante al mercado internacional también alcanzaron los niveles más altos jamás registrados. En el año comercial de la cosecha 2023/2024 se embarcaron poco más de 35 millones de toneladas de producto, un aumento del 26,8% en el volumen vendido respecto al mismo período del ciclo anterior, generando ingresos por US$ 18,27 millones, según datos publicados por el Ministerio de Industria, Comercio Exterior y Servicios (MDIC). Además de la buena producción en el país, importantes productores como India y Pakistán tuvieron menores envíos, lo que beneficia a los productores brasileños.

    El mercado del etanol, por otro lado, fue más desafiante. Las exportaciones registraron una reducción del 2,92%, hasta situarse en 2.570 millones de litros. La caída estuvo influenciada tanto por el comportamiento del tipo de cambio como del precio del petróleo, que en los últimos meses de 2023 comenzó a mostrar una tendencia a la baja, afectando los precios de las gasolinas y consecuentemente de su principal competidor, el etanol.

    Fuente: Revista Cultivar

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    La nueva propuesta de EE.UU. sobre biocombustibles podría transformar el complejo de la soja

    29/06/2025

    Esperan una producción de 5,5 millones de toneladas de maíz para la zafriña en Paraguay

    23/06/2025

    La mejor técnica que existe para que la agricultura puede resistir al cambio climático

    22/06/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.718

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.578

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.212

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    707
    No te pierdas
    Tecnología

    Gobierno defiende avances tecnológicos en el agro y anuncia ley para regular uso de biotecnología

    By Agro Sinergia01/07/20255

    El ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, afirmó que gracias a la ciencia y tecnología,…

    Agrónomos de Bolivia promueven la creación de la Cadena del Sorgo Boliviano

    01/07/2025

    Éxito en “Tranqueras Abiertas 2025”, un espacio para adquirir conocimientos técnicos y tener campos más productivos

    01/07/2025

    Expocruz 2025 prevé $us 200 millones en movimiento económico y más de 75.000 empleos

    01/07/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Gobierno defiende avances tecnológicos en el agro y anuncia ley para regular uso de biotecnología

    01/07/2025

    Agrónomos de Bolivia promueven la creación de la Cadena del Sorgo Boliviano

    01/07/2025

    Éxito en “Tranqueras Abiertas 2025”, un espacio para adquirir conocimientos técnicos y tener campos más productivos

    01/07/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.718

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.578

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.212
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.