Así lo indicó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, aunque no subió esta semana su proyección de producción. La Bolsa de Comercio de Rosario subió la estimación de 13,5 millones de toneladas a 14,5 millones.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires indica en su panorama agrícola que los rindes iniciales en trigo se ubican por encima de las proyecciones iniciales.
De la misma manera, señaló la Bolsa de Comercio de Rosario, aunque la entidad subió la proyección del trigo de 13,5 millones de toneladas a 14,5 millones.
Con un progreso intersemanal de 7,8 puntos porcentuales, la siembra de soja ya cubre el 59,5 % de la superficie proyectada, lo que refleja un adelanto interanual de 9 p.p.
En paralelo, finaliza la siembra de soja de primera al tiempo que avanzan las labores de segunda sobre ambos Núcleos.
A nivel nacional, con un 35 % de los cuadros implantados en plena expansión foliar, más del 90 % presenta condición de cultivo Normal a Buena.
No obstante, excesos hídricos sobre sectores de Entre Ríos y Santa Fe podrían afectar la condición de algunos cuadros.
Por su parte, la siembra de planteos tardíos de maíz avanza a buen ritmo. Durante la última semana avanzó 9 p.p., alcanzando el 49,3 % del total proyectado para la presente campaña.
Por otro lado, el 42,1 % del maíz temprano sembrado presenta una condición Buena a Excelente, que significa una mejora intersemanal de 7,5 p.p.
En el Núcleo Norte las abundantes lluvias registradas asegurarían un buen cuaje de los granos.
No obstante, se registran excesos hídricos que se suman a lo reportado en el Centro-Este de Entre Ríos y Centro de Buenos Aires.
A su vez, comienzan a entregarse los primeros lotes de girasol en el NEA y Centro-Norte de Santa Fe, con rindes de entre 10 y 23 qq/Ha.
Sin embargo, las estimaciones de rendimiento para los lotes en pie varían para las diferentes fechas de siembra.
En cuanto al resto del área agrícola, la oleaginosa transita entre expansión foliar e inicios de botón floral manteniendo una condición de cultivo Normal a Excelente dada la adecuada oferta hídrica en el perfil.
La cosecha de trigo ya avanzó sobre el 55,2 % del área, luego de un progreso intersemanal de 7 p.p. Si bien la continuidad de las lluvias provocó demoras y brotado de grano en sectores del centro-este y sur del área agrícola, los rindes se ubican por encima de los estimados, con un promedio nacional a la fecha de 24,1 qq/Ha. No obstante, las expectativas de la campaña siguen pendientes del inicio de cosecha en el Sudeste de Buenos Aires, dónde las recientes evaluaciones estarían superando la actual proyección de rendimiento.
Finalmente, con un progreso interquincenal de 24 p.p. la cosecha de cebada cubre el 30,8 % de las 1,25 MHa proyectadas.
Continúan las labores sobre el Centro de Buenos Aires y Núcleo Sur, con rendimientos cercanos a la media e incluso por encima en ambas regiones.
Asimismo, se inicia la recolección sobre el Sudeste de Buenos Aires, con rindes superiores al promedio.
Esto último podría afectar la proyección de producción actual de 4,7 MTn.
Fuente: La Chacra