El sector lechero cierra el 2023 con una disminución de la producción de leche de 7%, respecto al año pasado. Los productores lecheros enfrentaron problemas de sequía, elevados costos de producción y demora en abastecimiento de insumos, entre otros aspectos.
Eduardo Cirbián, presidente de la Federación Departamental de Productores de Leche (Fedeple), indicó que en el 2023 la producción de leche decreció 7%, respecto al año pasado por diferentes factores: por elevados costos de maíz y sorgo; la disminución del abastecimiento de cascarilla por parte de las industrias, además de la sequía y bloqueos de caminos.
“El 2023 ha sido un año muy complicado con los bloqueos que nos ha perjudicado bastante, hemos decrecido un 7%, respecto al año pasado. Estamos entregando 8,1 millones litros de leche menos a la industria, comparado al 2022”, expresó Cirbián, quien agregó que a nivel Fedeple la producción de leche era de 350.000 litros al día y bajó hasta 320.318 litros.

Precios altos de maíz y sorgo en primer semestre del año
En primer semestre del año se tuvo precios de los granos altos, sobre todo el maíz que osciló entre los Bs. 94 y Bs. 75 por quintal, mientras que el sorgo registró precios superiores a los Bs.80 por quintal.
En el caso del maíz, nuevamente Emapa generó un precio de expectativa de Bs.110/qq, aspecto que distorsionó el mercado en los primeros meses del año. El segundo semestre, los precios de los granos se estabilizaron mitigando los elevados costos de producción de leche.
La sequía por tercer año consecutivo afecta las labores culturales de los cultivos forrajeros, la oscilación de los precios internacionales de la leche registrados a mediados de año, también juega en contra sobre la certidumbre que necesitan los productores para continuar produciendo.
Otro factor que impactó sobre la producción, fue la inestabilidad en la oferta de cascarilla de soya, dos de las principales industrias oleaginosas, mantuvieron parada la producción en el último trimestre del año, disminuyendo la oferta para los productores agremiados en un 50%.
Precio de la leche
En cuanto al precio de la leche cruda, en el año 2023 el precio promedio subió Bs.0,03, principalmente debido a una reducción en la producción de un 7%, equivalente a 8.1 millones de litros menos en relación al 2022.
Exportación de leche, el destino de las exportaciones de leche al mes de septiembre 2023 fue: Colombia 5.421 toneladas, Perú 713 toneladas, Venezuela 514 toneladas y Cuba 22 toneladas. Haciendo un total de enero a septiembre 2023 de 6.671 toneladas. Por su lado, al valor de las exportaciones de leche a septiembre 2023 fueron: Colombia 20,35 millones de dólares, Perú 2,90 millones de dólares, Venezuela 1,82 millones de dólares y Cuba 0,09 millones de dólares. Haciendo un total de enero a septiembre 2023 de 25,16 millones de dólares.
Fuente: Agro Sinergia