Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Conforman Comité ad hoc para crear la Cadena del Sorgo Boliviano

    03/07/2025

    Convocan a candidatos presidenciales para conversatorio sobre modelo económico 2025-2035

    03/07/2025

    Récord para las exportaciones de maquinaria agrícola fabricada en Uruguay, que se afirman en la región

    02/07/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Conforman Comité ad hoc para crear la Cadena del Sorgo Boliviano
    • Convocan a candidatos presidenciales para conversatorio sobre modelo económico 2025-2035
    • Récord para las exportaciones de maquinaria agrícola fabricada en Uruguay, que se afirman en la región
    • Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia
    • Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025
    • Gobierno defiende avances tecnológicos en el agro y anuncia ley para regular uso de biotecnología
    • Agrónomos de Bolivia promueven la creación de la Cadena del Sorgo Boliviano
    • Éxito en “Tranqueras Abiertas 2025”, un espacio para adquirir conocimientos técnicos y tener campos más productivos
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Conforman Comité ad hoc para crear la Cadena del Sorgo Boliviano

      03/07/2025

      Agrónomos de Bolivia promueven la creación de la Cadena del Sorgo Boliviano

      01/07/2025

      Éxito en “Tranqueras Abiertas 2025”, un espacio para adquirir conocimientos técnicos y tener campos más productivos

      01/07/2025

      Sector algodonero proyecta repunte con estatus sanitario libre del “Picudo Mexicano del Algodón”

      30/06/2025

      Productores esperan buenos rendimientos en cultivos de invierno

      30/06/2025
    • Agroindustria

      Convocan a candidatos presidenciales para conversatorio sobre modelo económico 2025-2035

      03/07/2025

      Expocruz 2025 prevé $us 200 millones en movimiento económico y más de 75.000 empleos

      01/07/2025

      “La industria está cumpliendo con su parte”: Caniob pide al Gobierno una labor conjunta enfocada en soluciones estructurales

      01/07/2025

      Infocal Santa Cruz y la Corporación Landicorp sellan una alianza estratégica

      28/06/2025

      Bolivia registra una balanza comercial negativa de más de $us 570 millones entre enero y abril de 2025, según el INE

      25/06/2025
    • Pecuaria

      Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

      02/07/2025

      Misión de Chile evaluó cumplimiento de las recomendaciones para exportar carne

      29/06/2025

      Congabol respalda el Foro Agropecuario con candidatos presidenciales

      19/06/2025

      Fabricio Delgado: Es importante conocer las exigencias sanitarias para exportar carne de cerdo y pollo

      17/06/2025

      Congabol rechaza bloqueos que paralizan Bolivia y afectan al sector productivo

      11/06/2025
    • Avícola

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025

      Avicultores apoyan pedido de uso de biotecnología y liberación de las exportaciones

      20/06/2025

      Granjas avícolas en crisis: bloqueos obligan a vender pollos antes de tiempo

      18/06/2025

      Cochabamba: debido a los 15 días de bloqueo habrá menor oferta de pollo, según avicultores

      17/06/2025

      Avicultores anticipan fracaso de fideicomiso de Bs 22 millones establecido por el Gobierno

      31/05/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Sectores alertan que la producción de alimentos está en riesgo por los bloqueos y escasez de diésel
    Pecuaria

    Sectores alertan que la producción de alimentos está en riesgo por los bloqueos y escasez de diésel

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia30/10/202413 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Jorge Méndez, presidente de Adepor
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    Los bloqueos de caminos y escasez de diésel preocupan a sectores productivos, quien alertan que la producción agropecuaria se encuentra en riesgo.

    Representantes de la Asociación Departamental de Porcicultores de Santa Cruz (Adepor), de la Asociación de Fruticultores y Horticultores de Santa Cruz (Asofruth) y la Asociación de Productores de Maíz y Sorgo (Promasor) expresaron su preocupación por los bloqueos de caminos y la falta de diésel. Indicaron que estos inconvenientes están generando pérdidas cuantiosas y ponen en riesgo la producción de alimentos al país.

    Jorge Méndez, presidente de Adepor, expresó que la producción agropecuaria se encuentra en riesgo debido a la situación actual que vive el país; como es la falta de diésel y los bloqueos de carreteras.

    “Si no hay diésel en el campo no se mueve nada, los camiones y tractores están en los surtidores y el país está paralizado. Necesitamos el combustible para producir soya, maíz y sorgo, nosotros los porcicultores necesitamos maíz para producir carne”, expresó Méndez, quien lamentó que van 16 días de bloqueos de carreteras no permiten el envió de carne de cerdo a otros departamentos del país.

    Méndez calificó de difícil la situación del sector agropecuario, el cual estaría al borde de la quiebra por los problemas que enfrentan actualmente.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    “Estamos poniendo en riesgo la producción de alimentos, el problema más grande es la falta de diésel. El ministro de Desarrollo Rural y Tierras indicó que iban a tratar de enviar 14 millones de litros de diésel a Santa Cruz, algo que no alcanza porque para financiar la siembra de verano se necesitan 79 millones de litros de diésel”, explicó que para ello se requieren 90 millones de dólares.

    Se estima que las pérdidas al sector agropecuario son de 1,5 millón de dólares al día debido a los bloqueos de carreteras.

    Productores de hortalizas pierden su producción

    Por su parte Nue Morón, presidente de Asofruth, comentó que debido a los bloqueos los precios de hortalizas cayeron, generando pérdidas en los productores; algo que puede ocasionar falta de alimentos.

    “Por ejemplo el costo para producir una arroba de cebolla es Bs 25 y hoy el precio que le pagan al productor es de Bs 10 la arroba. El tomate cuesta producir Bs 50 la caja, pero hoy nos pagan Bs 15 la caja”, expresó Morón, quien agregó que eso pasa porque no se pueden enviar hortalizas y verduras al interior del país.

    El dirigente calcula que por los bloqueos están perdiendo alrededor de 50 mil dólares al día, tomando en cuenta que de los Valles cruceños llegan a la ciudad capital alrededor de 70 camiones con hortalizas y verduras.

    Producción de maíz y sorgo está en riesgo

    Entre tanto Mario Moreno, presidente de Promasor, manifestó que los bloqueos afectan al desarrollo normal de la producción de granos, lo cual pone en riesgo la campaña de verano al sector productivo.

    Indicó que el abastecimiento de maíz y sorgo se podría ver afectado por la falta de diésel y los bloqueos. En ese sentido esperan que el Gobierno tome las medidas necesarias para dar seguridad a los productores en seguir produciendo alimentos.

    Fuente: Agro Sinergia

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

    02/07/2025

    Misión de Chile evaluó cumplimiento de las recomendaciones para exportar carne

    29/06/2025

    Congabol respalda el Foro Agropecuario con candidatos presidenciales

    19/06/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.718

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.580

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.212

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    709
    No te pierdas
    Agrícola

    Conforman Comité ad hoc para crear la Cadena del Sorgo Boliviano

    By Agro Sinergia03/07/202580

    El Colegio de Ingenieros Agrónomos y Profesionales en Ciencias Agropecuarias de Bolivia (CIAB) junto a…

    Convocan a candidatos presidenciales para conversatorio sobre modelo económico 2025-2035

    03/07/2025

    Récord para las exportaciones de maquinaria agrícola fabricada en Uruguay, que se afirman en la región

    02/07/2025

    Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

    02/07/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Conforman Comité ad hoc para crear la Cadena del Sorgo Boliviano

    03/07/2025

    Convocan a candidatos presidenciales para conversatorio sobre modelo económico 2025-2035

    03/07/2025

    Récord para las exportaciones de maquinaria agrícola fabricada en Uruguay, que se afirman en la región

    02/07/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.718

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.580

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.212
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.