– El convenio entre ambas instituciones forma parte de las gestiones para que los exportadores sean más competitivos
En un contexto en que el país requiere de más divisas, son fundamentales las gestiones para apoyar a los exportadores en su accionar por llevar productos a los mercados internacionales. En ese sentido el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG) y la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de Santa Cru (CADEX) firmaron un convenio de cooperación.
A través del mismo se establecerá y formalizarán mecanismos de cooperación interinstitucional referidos al requerimiento y cumplimiento de las normativas nacionales e internacionales y procesos que regulan los registros, la emisión y entrega de Certificados Sanitarios, Fitosanitarios y otros para la exportación de productos y subproductos agropecuarios, así como la inspección y el precintado de los envíos.
El Director General Ejecutivo del SENASAG, Ing. Miguel Quiroz Ugarte, expresó que la entidad que dirige busca brindar un servicio eficiente y de calidad, que permita que los productos de exportación bolivianos estén bajo los parámetros de sanidad e inocuidad que se establecen en los países de destino.
Por su parte Martín Salces, Gerente General de CADEX, manifestó que con este convenio se podrá consolidar el objetivo de simplificar y agilizar la certificación para las exportaciones, lo que forma parte de una estrategia de competitividad nacional para los exportadores de productos agropecuarios, y así incrementar el ingreso de divisas al país.
Además este convenio posibilita el trabajar en proyectos que fortalezcan todas las áreas del SENASAG, es decir sanidad vegetal, sanidad animal e inocuidad alimentaria, lo que beneficiará al sector productivo y exportador.
Fuente: Cadex