La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) estima que el evento de soya HB4 se apruebe el año 2024, para que luego los productores puedan usar la tecnología en sus campos.
Jaime Hernández, gerente general de Anapo, dio a conocer que los ensayos en campo para validar la soya HB4, tolerante a la sequía, se vienen realizando en zonas productivas del departamento de Santa Cruz, y se espera concluyan el próximo año, gestión que se estaría aprobada dicha tecnología en nuestro país.
“Estimamos que el evento de soya HB4, tolerante a la sequía podría estar aprobándose a mediados o fines del próximo año, cuando concluyan los ensayos de evaluación de riesgo de la tecnología”, aseveró Hernández.
Con relación al evento HB4 en trigo, Anapo presentó su solicitud de evaluación con toda la documentación técnica al Ministerio de Medio Ambiente el año pasado, pero hasta el momento no han confirmado el inicio del proceso de evaluación de riesgo para iniciar los ensayos en campo.
Sobre las mesas técnicas que vienen trabajando entre representantes del sector agropecuario y Ministerios del Gobierno, se esperan resultados a fines del mes de noviembre del presente año.
Cabe recordar que la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), plantea una Ley de Biotecnología, que incluya a todos los cultivos (soya, trigo, maíz, caña de azúcar y algodón), tomando en cuenta que diferentes sectores consideran necesario el uso de semillas mejoradas para mejorar su productividad y rentabilidad en sus campos.
Fuente: Agro Sinergia