Autor: Agro Sinergia

El ingenio Guabirá tiene previsto producir alcohol en base a maíz, arroz o trigo. «Se hicieron las pruebas experimentales en 2023, pero ahora ya es comercial», resaltó el presidente de la factoría Hoy encendieron los motores, pero la inauguración está prevista para el 3 de mayo. El ingenio sucroalcoholero Guabirá arrancó la producción de alcohol en base a sorgo en una nueva planta importada desde Europa. La inversión supera las decenas de millones de dólares, según sus directivos. Carlos Rojas, presidente de Guabirá, sostuvo que la planta de alcohol de cereales o etanol de cereales, arrancó con sorgo, pero luego…

Leer más

La cifra es menor a la que desembolsaba la Emapa en 2023; sin embargo, el reporte refleja que puede sufrir cambios hasta la determinación de precio para el inicio de acopio invierno 2024. El gerente general de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores, reportó que precio base para la tonelada de trigo para la presente gestión es de $us 347,45, en medio de la incertidumbre que había en el sector productivo a pocas semanas del inicio de la siembra de la campaña de invierno. El precio está por debajo de los $us 415 de…

Leer más

El ingenio Sucroalcoholero Aguaí está invirtiendo $us 50 millones para duplicar la producción de etanol, azúcar y energía eléctrica en los próximos cuatro años. Santa Cruz.- 17 de abril.-En una conferencia de prensa realizada hoy en oficinas del ingenio Aguaí, el presidente del ingenio sucroalcohelero Aguaí, Cristóbal Roda, dio a conocer a los medios de comunicación, que la industria está invirtiendo $us 50 millones en ampliación de su infraestructura para aumentar la molienda de caña, que permitirá duplicar la producción de etanol, azúcar y energía en los próximos cuatro años. “Ampliaremos la molienda de caña para duplicar la producción de…

Leer más

Para contribuir a la conservación del bosque y su agrobiodiversidad, 15 restaurantes selectosconvocan a una celebración gastronómica que fortalecerá el patrimonio agroalimentario regional y boliviano. (Santa Cruz, 17 de abril de 2024) Bajo la consigna: “Lo que se conoce no se valora y lo que no sevalora no se protege” el Centro de Promoción Agropecuaria Campesina, (CEPAC) lidera laorganización de una serie de eventos que tendrán como protagonistas, entre otros, a la almendrachiquitana, la mangaba, el asaí, el guapurú y el aceite de cusi. Son más de 20 ingredientes quepasarán a ser parte de un conjunto de propuestas gastronómicas innovadoras…

Leer más

La cifra es la misma establecida por el Gobierno en la gestión 2023 y los productores esperan tener ese incentivo para apuntalar la producción en la entrante campaña de invierno Ante la falta de respuestas de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), desde el sector productivo surgen propuestas para fijar el precio de la tonelada de trigo para la presente gestión y se apunta a manejar la misma cifra de 2023, es decir, $us 415 por tonelada. En entrevista con Canal Rural, el productor Edmundo Aspetty, exdirectivo de la la Asociación de Productores de Oleaginosas y…

Leer más

La introducción al mercado boliviano cerca de 10 mil vehículos Flex Fuel es un gran desafío para los productores de caña incrementar la producción para la fabricación de biocombustibles. El presidente de la Unión de Cañeros Guabirá, Carlos Rojas, ha expresado su optimismo ante la reciente decisión del Gobierno de autorizar la importación de vehículos Flex Fuel, lo que demandará una mayor producción de biocombustibles producidos en el país. Rojas considera este paso como un gran desafío para el sector, ya que implicará mejorar la productividad de los cultivos de caña para aumentar la producción de biocombustibles. Santa Cruz tiene…

Leer más

Las precipitaciones afectaron la zona este y el Norte Integrado. Una semana atrás la sequía dañó 500.000 hectáreas. El municipio de Ascensión de Guarayos se declaró en zona de desastre por las fuertes precipitaciones caídas desde el pasado fin de semana. Las lluvias han afectado las vías de acceso de más 30 comunidades y han dañado 400.000 hectáreas de cultivos de maíz y soya. El reporte fue brindado por el alcalde de esta localidad, Pablo Guaristi Peredo. La autoridad municipal indicó que las lluvias llegaron en pleno proceso de cosecha, lo que impide el acceso de maquinarias que tenían que…

Leer más

La circulación con humedad, provocada fundamentalmente durante la cosecha, afecta notablemente las propiedades físicas de los suelos. Desde el INTA Oliveros recomiendan reducir el tránsito en el lote con una estrategia novedosa. En plena temporada de cosecha gruesa, el cielo se abrió en varias regiones del país y otro problema se le suma a la lista negra que hoy preocupa al sector agropecuario. Ya no sólo la chicharrita en maíz, o la retención de hojas verdes y hongos en granos de soja pone en duda la calidad de la zafra. Ahora, el cuidado del suelo es otro factor que se…

Leer más

De la sequía a las intensas lluvias que afectan la siembra de soya en la actual campaña de verano, anegando los cultivos que están en etapa de cosecha. El norte Integrado es el área más afectada y la zona de Guarayos. Los productores estiman que el daño podría llegar al 50% de la siembra de verano.Los productores de soya siguen afectados por el cambio climático, pasando de un extremo a otro con los fenómenos. Primero los efectos de la prolongada sequía mermó en 800.000 toneladas el rendimiento del grano y ahora las lluvias caídas desde la semana pasada inundaron los…

Leer más

La Fundación de Desarrollo Agrícola Santa Cruz – FUNDACRUZ da la bienvenida al nuevo directorio para la gestión 2024-2026, representado por su presidente, Pedro Marchett. FUNDACRUZ, en la celebración de sus 25 años, el 09 de abril en el marco de la asamblea ordinaria llevó a cabo la elección del nuevo Directorio, donde los afiliados eligieron a los representantes quienes liderarán la Fundación durante la gestión 2024 – 2026. Durante la asamblea, los afiliados presentes llevaron a cabo la elección del nuevo directorio de FUNDACRUZ, quedando electos como principales representantes; Pedro Marchett, presidente; Diego Moreno Menezes, 1er. vicepresidente, y…

Leer más