Autor: Agro Sinergia

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) presentó su informe de evaluación de 2023, con el llamado a crear mejores condiciones para que la producción de alimentos siga en ascenso. El informe de gestión, fue presentado por el presidente de Anapo, Fernando Romero, quien dio a conocer que la gestión 2023, como resultado de la siembra de las campañas agrícolas de verano y e invierno, Santa Cruz ha marcado la mayor producción de alimentos estratégicos de los últimos años, con un total de 5.827.842 toneladas de granos de soya, maíz, sorgo, girasol, trigo y chía. Esta cifra representa…

Leer más

Santa Cruz, 13 dic 2023 (AN-YPFB).- Anoche, tras una reunión entre autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías, YPFB y representantes cañeros, el precio para la compra del litro de etanol será de Bs 4,94 desde 2024. Con este acuerdo se suspenden las medidas de presión anunciadas por este sector. “Hemos logrado un acuerdo para los tres próximos años (…). Hemos acordado un precio que no solo satisface al sector sino nos permite trabajar de manera coordinada”, indicó Franklin Molina, ministro de Hidrocarburos de Energías. Molina precisó que YPFB ha ido cumpliendo las metas que se ha trazado, año tras…

Leer más

A pesar de algunas dificultades registradas durante la zafra 2023, las industrias azucareras lograron producir 12,7 millones de quintales de azúcar. Por otra parte, el sector cañero insiste en su pedido de un mejor precio por el etanol, toda vez que eso les permitirá seguir haciendo inversiones para la próxima campaña. La Federación de Cañeros Santa Cruz, informó que en base a datos de la Organización de Técnicos de la Agroindustria (OTAI), durante la zafra cañera 2023 se molieron 9,3 millones de toneladas de caña, con lo cual se logró producir 12,7 millones quintales de azúcar en el departamento de…

Leer más

Luego de una reunión sostenida en Santa Cruz, la Comisión Nacional de Productores Caneros de Bolivia (Concabol), decidió ratificar el “tractorazo” para este miércoles 13 en la zona Norte, medida de presión que busca un mejor precio por el etanol. La Comisión Nacional de Productores Cañeros de Bolivia, CONCABOL, a través de su Presidente, Óscar Arnéz, a tiempo de confirmar la realización del «tractorazo» este miércoles 13 de diciembre desde el Norte Integrado, lamentó la falta de un acuerdo con YPFB y el Ministerio de Hidrocarburos en función del nuevo contrato para el etanol que se precisa a partir del…

Leer más

Para el titular de la Cadex, el cierre de las vías genera un aumento en los costos de producción y dejar de vender al exterior unos 2,2 millones de toneladas. Finaliza 2023 y a manera de balance Oswaldo Barriga, presidente de la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de Santa Cruz (Cadex), sostuvo que hasta septiembre de 2023 se registraron 175 días de bloqueo en las principales carreteras del país. Barriga indicó que producto de estas protestas sociales hasta dicho mes se dejaron de exportar unos 2,2 millones de toneladas, un aspecto que generó menores ingresos de divisas…

Leer más

Con el fin de consolidar el crecimiento de la agroindustria oleaginosa en el país, el sector apuesta por la producción de soya con bioinsumos que es una alternativa ya aplicada en otros países. En esta línea la Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia (CANIOB) y la Fundación PROINPA acordaron impulsar acciones e investigaciones para incorporar microorganismos que protejan y maximicen cultivos. “Las nuevas tendencias en el manejo sostenible de grandes cultivos se basan en impulsar la agroindustria, como motor económico, con innovaciones tecnológicas amigables con el medio ambiente basadas en microorganismos”, destaca Jorge Amantegui, Presidente Ejecutivo de CANIOB. Por…

Leer más

Según las proyecciones del meteorólogo Luis Alberto Alpire, la campaña de verano 2023-2024 puede verse afectada por el factor climático registrado en el país. La falta de lluvias en los campos, es algo que preocupa al sector agropecuario de Santa Cruz, toda vez que ya inició la simbra de verano y la humedad no es la suficiente para sembrar los granos estratégicos. Este fenómeno climático que se presenta entre 2 a 7 años, la última vez que se presentó fue el 2016 con serias afectaciones a los cultivos de invierno de ese año, fruto de la falta de lluvia y…

Leer más

El lunes arranca con corrientes del sur acompañado de lluvia débil a moderada en todo el departamento, y en el transcurso de la tarde se consolidan los vientos del norte, incidiendo en un aumento gradual de las temperaturas máximas, que alcanzarán hasta el fin de semana los 35 °C en Andrés Ibáñez y Norte Integrado, 31 °C en los Valles Cruceños, 39 °C Cordillera y 38 °C la Chiquitania. Las insuficientes lluvias, las altas temperaturas y la falta de humedad en el suelo del este del departamento, causadas por el fenómeno El Niño, han retrasado la campaña agrícola de verano.…

Leer más

La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) respalda al sector cañero en su demanda de solicitar un precio justo por la venta de etanol a YPFB. Así lo hizo conocer mediante un comunicado a los medios de comunicación. La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) brinda todo su respaldo al sector cañero en su demanda de consolidar un contrato de largo plazo para la venta de etanol a un precio adecuado para continuar garantizando las inversiones en esta gran cadena productiva. El sector cañero viene contribuyendo de forma significativa al ahorro de divisas desde que se dio inicio al programa etanol. Los…

Leer más

El Ministerio de Hidrocarburos y Energías volvió a convocar este jueves a los cañeros del país al diálogo para negociar el precio del etanol y manifestó su preocupación por que se quiera «politizar» esta situación. «Ratificamos nuestra convocatoria al diálogo, tanto al sector de los ingenios como a los cañeros. Queremos aclararle al pueblo boliviano que nos levanta muchísima preocupación el hecho de que se quiera politizar la negociación del precio del etanol cuando es uno de los sectores, podríamos decir, que mayores incentivos ha tenido en el país», dijo la asesora del Ministerio de Hidrocarburos y Energías, Rocío Molina,…

Leer más