Sea el mejor informado con AgroSinergia
Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.
- Chuquisaca logra producción de 10.000 toneladas de trigo este 2025
- Guabirá registra 38% de avance en la zafra y puede exportar 55.000 toneladas de azúcar
- Rodaria lanza el nuevo Dongfeng Nammi EV 2025, un vehículo urbano 100% eléctrico
- Cosecha de maíz con avance de 60% en la zona Sur, rendimiento supera 4,5 toneladas
- Tigre Bolivia promueve el crecimiento del sector inmobiliario con soluciones integrales
- Área de trigo en Okinawa solo llegó a 4.000 Ha, productores optan por otros cultivos
- Javier Milei anunció una baja “permanente y sin vuelta atrás” de las retenciones: la soja pagará 26%
- Productores del Norte Integrado advierten crisis por falta de diésel: «No podemos sembrar ni cosechar»
Autor: Agro Sinergia
Subirán las temperaturas en las provincias, que incrementarán los riesgos de incendios forestales. La alerta por la ola de calor se da cuando dura más de 3 días y supera los 32 °C. Por lo tanto, se recomienda tomar prevención de salud, como hidratación y no tener exposición prolongada al sol. Andrés Ibáñez y Norte Integrado La temperatura oscilará entre 22 °C y 35 °C, vientos del norte con ráfagas de 60 km/ h, cielos despejados, sin lluvias. Valles Cruceños La temperatura variará en un rango entre 8 °C y 31 °C, vientos del norte con ráfagas de 40 km/…
Las mafias de abigeatistas aprovechando la docilidad del ganado, están hurtando de las propiedades grandes cantidades de animales y de alto valor, afectando a la producción generando pérdidas cuantiosas a los productores. El sector se declara en emergencia ante lo que llaman “mafias abigeatistas”, que tienen en vilo a los productores, pues el último robo registrado este domingo 30 de julio, en una propiedad cerca al municipio de Okinawa, se llevaron a la Gran Campeona Agroepcruz 2023 raza Girolando Rapachapao Aurea 5648 Byway FIV– Las Maras. Las vacas faenadas en este último robo, fruto del abigeato, son de alto valor…
A raíz de los bloqueos establecidos en los puentes de Pailas, Banegas y otros puntos del departamento, la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (FEGASACRUZ) expresó este martes su preocupación por esta medida que afecta duramente al sector productivo cruceño y a la economía nacional. Así se hizo conocer el pronunciamiento del Directorio en conferencia de prensa través del líder de la institución matriz, Adrián Castedo Valdés junto al director Mauricio Serrate, el gerente general, Omar Ruiz y personeros técnicos de Fegasacruz. Según datos manejados por el sector ganadero del Departamento de Santa Cruz, cada día de bloqueo en estas…
Los productores y Emapa fijaron un precio base de $us 415 la tonelada de trigo, que pagará la estatal en la presente campaña de invierno. Sin embargo, dicho valor puede ser mayor, tomando en cuenta los precios del mercado internacional. Los productores esperan iniciar la cosecha del trigo en los siguientes días, y como todos los años, parte de su producción es acopiada por Emapa. Desde la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), dieron a conocer que la Empresa De Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) todos los años viene incentivando a los productores trigueros; y en…
La política no da de comer La falta de coordinación entre el gobierno central y los gobiernos departamentalesy municipales, para resolver problemas cotidianos del sector productivo, estágenerando una cadena interminable de bloqueos de carreteras, que ocasionanpérdidas y pone en riesgo la seguridad alimentaria de toda la población, ademásprovoca grandes pérdidas económicas no solo a los productores, sino también altransporte de carga y transporte de pasajeros nacional e internacional. En este sentido, exigimos a los tres niveles de Gobierno, dejar de lado los intereses políticosy atender oportunamente las necesidades que enfrenta la población civil, así como lossectores sociales y sectores productivos…
La empresa Altei S.A., también dijo presente en el “Día Nacional del Trigo”, realizado el pasado viernes en Okinawa, donde mostró su variedad Curupaú, material que se destaca por soportar fuertes vientos y tolerancia a la enfermedad Piricularia. Marín Condori, genetista de Altei, explicó que la variedad de trigo Curupaú es una alternativa más para los productores; toda vez que tiene resistencia moderada a la Piricularia, enfermedad que afecta bastante en las campañas de invierno. El profesional señaló que la variedad Curupaú, también se caracteriza por ser muy tolerante al desgrane natural; algo muy importante, porque los fuertes vientos ocasionan…
La empresa Zentta estuvo presente en el “Día Nacional del Trigo”, realizado en el municipio de Okinawa, donde promocionó nuevos productos; como ser bioactivadores y citoprotectores, línea de fertilizantes orgánicos para diferentes cultivos. Mirko Matef, Gerente General de Zentta, dio a conocer que, entre los nuevos productos de la empresa, promocional el Novaspring, que es un Bionutriente con nueva tecnología innovadora a base de levadura, de una cepa específica seleccionada por el equipo Agrauxine By Lesaffre, enriquecida con nutrientes esenciales para el crecimiento inicial del cultivo. Matef señaló también que otra de las novedades presentadas son los productos Foilmax y…
El Centro de Investigación Agrícola Tropical (Ciat), entidad dependiente de la Gobernación de Santa Cruz, estuvo presente en el “Día Nacional del Trigo”, donde presentó a los productores dos nuevas variedades de trigo harinero. En el evento ferial realizado el pasado viernes en el municipio de Okinawa, el Ciat mostró en parcelas demostrativas las nuevas variedades de trigo Tarumá E.G y Jarajorechi; materiales que se destacan por su ciclo intermedio (103 a 107 días a cosecha), y que son trigos harineros; características que demandan los productores. Ronald Saavedra, responsable del Proyecto Trigo del Ciat, indicó que la variedad Tarumá E.G,…
Agripac Boliviana dijo presente en el “Día Nacional del Trigo”, donde en campo mostró a los productores el manejo de enfermedades del cultivo de trigo. Sus productos demostraron buen control de la enfermedad Piricularia, que afecta bastante el cereal. Víctor Yucra, responsable de Desarrollo de Productos Químicos de Agripac, explicó que una de las enfermedades que afectaron al desarrollo del trigo en la presente campaña es la Piricularia. Precisamente en las parcelas de campo en Okinawa, durante el «Día Nacional del Trigo»; los productos de Agripac demostraron buen control a la enfermedad; los cual ayuda a minimizar daños al cultivo…
Nibol y Foton desean agradecer a sus clientes con un carnaval de sorpresas y la oportunidad de ganar un viaje a China para visitar la fábrica. Durante todo el mes de agosto, Foton y Nibol se unen a la celebración en un evento único en Bolivia, el “CARNAVAL FOTON”, transformando todas las sucursales en un Carnaval de Sorpresas. Durante el mes aniversario se tendrán precios especiales en todos sus vehículos, más de 500 unidades en Stock para entrega inmediata, con las mejores opciones de financiamiento bancarios y de crédito directo. Foton es una marca que se ha destacado a nivel…