Autor: Agro Sinergia

El reporte de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), dan cuenta que en las zonas productivas prácticamente no se registraron lluvias; aspecto que preocupa a los productores porque se está acabando la ventana de siembra en los cultivos de verano y el avance no es el esperado. Según el informe proporcionado por Anapo correspondiente al martes 19 de diciembre, no se reportaron lluvias en las zonas Este y Norte del departamento de Santa Cruz, lo cual pone en riesgo la finalización de la siembra de los cultivos de soya, maíz y sorgo. Ayer llovió bastante en la…

Leer más

El sector lechero cierra el 2023 con una disminución de la producción de leche de 7%, respecto al año pasado. Los productores lecheros enfrentaron problemas de sequía, elevados costos de producción y demora en abastecimiento de insumos, entre otros aspectos. Eduardo Cirbián, presidente de la Federación Departamental de Productores de Leche (Fedeple), indicó que en el 2023 la producción de leche decreció 7%, respecto al año pasado por diferentes factores: por elevados costos de maíz y sorgo; la disminución del abastecimiento de cascarilla por parte de las industrias, además de la sequía y bloqueos de caminos. “El 2023 ha sido…

Leer más

“A la luz de los indicadores que deja la gestión 2023, urge tomar decisiones inteligentes y valientes, la hora del sinceramiento ha llegado. El Instituto Nacional de Estadística (INE) da cuenta que Bolivia crece; que hay baja inflación; que la desocupación ha caído, es verdad, pero, del análisis de tales indicadores y otros relacionados -déficit fiscal, deuda pública, nivel de Reservas Internacionales Netas, acceso a los dólares, abastecimiento de combustibles- debemos respondernos desapasionadamente: ¿Crecer por debajo del 3% es lo mejor que podemos hacer? ¿Quién garantiza que la inflación menor al 1,5% de hoy se mantenga a futuro? ¿Los empleos…

Leer más

La siembra de verano 2023-2024 tiene un avance lento en las zonas productivas, aspecto que preocupa a los productores que ven incierto el panorama por la falta de humedad en el campo. Dicho factor puede incidir en menor área cultivada de granos, del que se tenía planificado. Si bien la gestión 2023 finalizó con números positivos, por el crecimiento del 11% en la producción de granos de estratégicos; la perspectiva en la siembra de verano 2023.2023 no son alentadoras en los cultivos de soya, maíz y sorgo. Edilberto Osinaga, gerente general de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), indicó que…

Leer más

El sector avícola cierra la gestión 2023 con un crecimiento en la producción de pollos y un decrecimiento en huevos. La Asociación Departamental de Avicultores (ADA), califica como regular el año 2023 y con la expectativa que el 2024 sea mejor para el sector. Boris Paz, gerente general de ADA, dio a conocer que la producción de pollos en el departamento de Santa Cruz logró un crecimiento del 3%, respecto al año 2023. Eso significa una producción de 21 millones de pollos mensuales, más a los 20 millones que se registró el año pasado. En relación a la producción de…

Leer más

La producción agrícola logró un crecimiento del 11%, mientras que el sector pecuario creció 5% respecto al 2022. El sector agropecuario insiste en el uso de biotecnología, seguridad jurídica, abastecimiento de combustibles y mercados externos, entre otros aspectos para seguir produciendo alimentos. El Directorio de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), a la cabeza de su presidente José Luis Farah, dieron a conocer la evaluación del sector agropecuario de Santa Cruz, el mismo que cierra con números positivos, tomando en cuenta que la producción agrícola creció un 11%, principalmente por rendimientos favorables registrados en las campañas de verano en invierno…

Leer más

La producción de sorgo en la gestión 2023 registró un incremento de 143% respecto al 2022, convirtiéndose en el cultivo con mayor crecimiento en los últimos años. Ante dicho panorama, productores piden que Gobierno busque mercados externos y viabilice proyecto de producción de etanol a partir del sorgo para incentivar al sector. Los datos de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), muestran que en la gestión 2023 la producción de sorgo fue de 1.733.000 toneladas, es decir registró un crecimiento de 143%, comparado al 2022. La mayor producción obtenida corresponde a la campaña de invierno, y los…

Leer más

Así lo indicó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, aunque no subió esta semana su proyección de producción. La Bolsa de Comercio de Rosario subió la estimación de 13,5 millones de toneladas a 14,5 millones. La Bolsa de Cereales de Buenos Aires indica en su panorama agrícola que los rindes iniciales en trigo se ubican por encima de las proyecciones iniciales. De la misma manera, señaló la Bolsa de Comercio de Rosario, aunque la entidad subió la proyección del trigo de 13,5 millones de toneladas a 14,5 millones. Con un progreso intersemanal de 7,8 puntos porcentuales, la siembra de…

Leer más

La producción de soya obtenida en la campaña de invierno 2023 es histórica, nunca antes se obtuvo una producción igual en las campañas de invierno. En cuanto al rendimiento de 2,13 toneladas alcanzado, es el mayor de los últimos cinco años.. Fueron algunos datos que destacó Luis Alberto Alpire, reconocido economista de nuestro medio, quien se refiere a la producción histórica del grano de oro. La superficie sembrada del grano de oro en el 2023 alcanzó a 399.700 Ha que, deducidas las 210 Ha, perdidas por el exceso de lluvias en la primera quincena de junio de este año, determinó…

Leer más

Las corrientes del norte prevalecen la mayor parte de la semana, incidiendo en un aumento de las temperaturas máximas hasta alcanzar 36 °C en Andrés Ibáñez y Norte Integrado, 31 °C en los Valles Cruceños, 38 °C en Cordillera y 39 °C en la Chiquitania. Por la regularidad de las lluvias y el efecto positivo del fenómeno climático El Niño, se logró la producción histórica de la soya de invierno 2023. Temperaturas en provincias durante la semana Andrés Ibáñez y Norte Integrado La temperatura oscilará entre 23 y 36 °C, vientos del norte con ráfagas hasta 60 km/h, principalmente el…

Leer más