Autor: Agro Sinergia

El Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf), a través del Proyecto Trigo – Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), realizó la siembra de siete variedades de trigo que provienen de semillas genéticamente mejoradas y acondicionadas para los climas cálidos del municipio de Okinawa Uno, en Santa Cruz. “Se está realizando la siembra de la multiplicación de semilla genética mediante el método de espiga/surco de 1.000 espigas por cada una de las 7 variedades de trigo de Iniaf Tropical, Iniaf Okinawa, Iniaf Sumuque, Iniaf – Vallegrande, Iniaf San José, Iniaf Libertad, e Iniaf Predilecta, en el…

Leer más

Las Conchas, Santa Cruz, 16 de mayo de 2025.- Con una jornada cargada de emoción, gratitud y encuentro, Mainter, junto a todas las empresas del grupo Landicorp, realizó la feria “Cosechando Sueños 2025” el viernes 16 de mayo, en su centro CAT Las Conchas a productores agrícolas, técnicos y colaboradores de toda la zona este del país. El evento marcó la primera edición de la feria, una iniciativa pensada en dos jornadas para llegar más cerca de quienes hacen posible el agro. La segunda se efectuará el próximo 23 de mayo en la Colonia Piraí, reafirmando el compromiso de Mainter…

Leer más

El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil informó este viernes que confirmó la detección del virus de gripe aviar de alta patogenicidad (IAAP) en un criadero de aves comerciales al sur del país. Es el primer brote registrado en un sistema de avicultura comercial en el país suramericano, el mayor exportador de pollo del mundo. El caso fue confirmado el jueves por las autoridades en un criadero ubicado en el municipio de Montenegro, en el estado de Rio Grande Do Sul. Ante la confirmación del virus el departamento de Agricultura dio un parte de tranquilidad y apuntó que la…

Leer más

La ganadería sustentable es un requisito que exigen cada vez más los países compradores de carne en el mundo, y que algunos productores reciben un diferencial en precios por su producción de carne bovina. Sebastián Olaso, director de la empresa Sol Dorado de Uruguay, fue uno de los expositores del II Seminario Internacional de Ganadería Sostenible, realizado por la Mesa Boliviana de la Carne Sostenible, en predios de Fexpocruz, dio a conocer que fueron la primera empresa certificada con carbono, neutralidad en la producción pecuaria. Eso significa que tienen la certificación sustentable, lo cual les permite acceder a muchos mercados…

Leer más

El IBCE pide destrabar las exportaciones y los créditos varados en la Asamblea Legislativa Nacional, principalmente para garantizar la normalidad de la provisión de combustibles El Gerente General del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez, pidió “destrabar” las exportaciones de productos como la carne y la soya, así como los créditos pendientes en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), luego de registrarse una histórica subida del precio del dólar paralelo, que rozó los Bs 20 este jueves. En conferencia de prensa, Rodríguez hizo énfasis en que los precios, los costos de producción y el dólar suben, a la vez…

Leer más

La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) pide al Gobierno asegure el abastecimiento de diésel durante la campaña de invierno 2025, de manera que los productores no sean afectados en sus labores de campo. Klaus Frerking, presidente de la CAO, indicó que inició la siembra de cultivos de invierno tiene un avance del 50% en las zonas productivas, y los productores esperan que el Gobierno abastezca con diésel suficiente para que se concrete el área de 1,2 millones de hectáreas de soya, trigo, maíz, sorgo, girasol y chía. “El combustible debe ser oportuno, hemos empezado la siembra de invierno. Las lluvias…

Leer más

El sector productivo apunta a sembrar una superficie de 1,2 millones de hectáreas y hay alta expectativa debido a que la humedad del suelo se torna favorable para los cultivos El presidente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Fernando Romero, reportó que la siembra de la campaña de invierno ya registra un 50% de avance y tiene al sorgo como cultivo estrella. Según la explicación del ejecutivo, el sorgo concentrará la mayor área de producción debido a la rotación que se necesita hacer en el campo una vez concluido el ciclo de verano, registrando ya un…

Leer más

La Asociación Departamental de Porcicultores Santa Cruz (ADEPOR), forma parte de la comisión del CODEPOR, conformada por el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG), Servicio Departamental Agropecuario de Santa Cruz (SEDACRUZ), así como empresas expendedoras de productos veterinarios que tiene como finalidad participar en el segundo estudio serológico que se realizará del 19 de mayo al 30 de junio del presente año en todo el departamento cruceño. El segundo estudio serológico es necesario para demostrar la ausencia de trasmisión e infección por el virus de la Peste Porcina Clásica (PPC), y cumplir con uno de los requisitos…

Leer más

Se podrían habilitar nuevas zonas trigueras, pero se requieren materiales que se adapten a los suelos. Según las proyecciones del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Bolivia (CIAB), en la campaña de invierno 2025 solo se cultivarían 80.000 hectáreas de trigo en el departamento de Santa Cruz. Si bien hay un potencial para sembrar hasta 300.000 hectáreas, pero se requieren políticas de Estado que incentiven al sector. Juvenal Bonilla, presidente del CIAB, en entrevista con Agro Sinergia, informó que las proyecciones de siembra de trigo durante el invierno 2025 es de aproximadamente 80.000 hectáreas, debido principalmente porque no existe la suficiente…

Leer más

Desde el Sensag llaman a todos los niveles de Gobierno a aplicar medidas fitosanitarias con nuevas tecnologías de protección de la vegetación con el fin de garantizar el alimento para generaciones futuras. Cada año, el 40% de la producción de alimentos se pierde por plagas.Anualmente en el mundo un 40% de la producción vegetal se pierde producto de plagas que afectan cultivos, por ello desde el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) en Bolivia recomiendan a los productores adoptar medidas de mitigación amigables con el medio ambiente. Segùn Miguel Quiroz, director ejecutivo de la unidad de sanidad…

Leer más