Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Avicultores apoyan pedido de uso de biotecnología y liberación de las exportaciones

    20/06/2025

    Cosechas récord permiten a Sudamérica ganar terreno en un mercado internacional de granos muy desafiante

    20/06/2025

    Estudio del CIAB revela que 75% de los incendios en Santa Cruz se concentran en tierras fiscales o en proceso de saneamiento

    19/06/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Avicultores apoyan pedido de uso de biotecnología y liberación de las exportaciones
    • Cosechas récord permiten a Sudamérica ganar terreno en un mercado internacional de granos muy desafiante
    • Estudio del CIAB revela que 75% de los incendios en Santa Cruz se concentran en tierras fiscales o en proceso de saneamiento
    • Congabol respalda el Foro Agropecuario con candidatos presidenciales
    • Abraham Nogales es el nuevo presidente de ANAPO y anuncia enfoque en la competitividad y la seguridad jurídica
    • El agro boliviano convoca a los presidenciables: Foro Agropecuario 2025 se realizará el 25 de junio en Santa Cruz
    • Granjas avícolas en crisis: bloqueos obligan a vender pollos antes de tiempo
    • Agro reitera pedido al Gobierno de abastecimiento de diésel, seguridad jurídica y acceso a biotecnología
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Abraham Nogales es el nuevo presidente de ANAPO y anuncia enfoque en la competitividad y la seguridad jurídica

      18/06/2025

      El agro boliviano convoca a los presidenciables: Foro Agropecuario 2025 se realizará el 25 de junio en Santa Cruz

      18/06/2025

      Agro reitera pedido al Gobierno de abastecimiento de diésel, seguridad jurídica y acceso a biotecnología

      18/06/2025

      Área de algodón llegó a 3.000 ha, se realizarán ensayos para validar eventos transgénicos

      17/06/2025

      Asofruth reporta que el 20% de productores dejaron de producir por incremento de sus costos

      16/06/2025
    • Agroindustria

      El BDP-SAM celebra diez años transformando la vida de miles de productores con créditos directos

      16/06/2025

      Rodaria  presente en Expo Agro 2025 con sus camionetas  ZNA NEW RICH y RICH 7, ideales para trabajos de campo

      13/06/2025

      Transportistas pesados bloquean rutas por falta de diésel: «Estamos parados tres días, no tenemos para comer»

      06/06/2025

      Empresas bolivianas deben registrarse lo antes posible para exportar sorgo a China

      04/06/2025

      Gobierno asegura que con las exportaciones de soya y minerales ingresarán más dólares en los próximos meses

      29/05/2025
    • Pecuaria

      Congabol respalda el Foro Agropecuario con candidatos presidenciales

      19/06/2025

      Fabricio Delgado: Es importante conocer las exigencias sanitarias para exportar carne de cerdo y pollo

      17/06/2025

      Congabol rechaza bloqueos que paralizan Bolivia y afectan al sector productivo

      11/06/2025

      Productores reforzaron conocimientos en bioseguridad y sanidad en la 2da Jornada Técnica Biocampo 2025

      07/06/2025

      Tras más de 100 días, Gobierno levanta el veto a la exportación de carne de res

      04/06/2025
    • Avícola

      Avicultores apoyan pedido de uso de biotecnología y liberación de las exportaciones

      20/06/2025

      Granjas avícolas en crisis: bloqueos obligan a vender pollos antes de tiempo

      18/06/2025

      Cochabamba: debido a los 15 días de bloqueo habrá menor oferta de pollo, según avicultores

      17/06/2025

      Avicultores anticipan fracaso de fideicomiso de Bs 22 millones establecido por el Gobierno

      31/05/2025

      Senasag declara Estado de Alerta Zoosanitaria ante la amenaza de ocurrencia de gripe aviar

      20/05/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Cultivando futuro: claves para el éxito en la producción de caña de azúcar
    Agrícola

    Cultivando futuro: claves para el éxito en la producción de caña de azúcar

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia03/05/20244 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    EverGol Energy

    En Suena a Campo, el ingeniero agrónomo Arturo Felipe compartió valiosas reflexiones sobre el manejo de la caña de azúcar, incluyendo la diversificación de variedad y consejos para optimizar la producción en la región.

    En diálogo con SUENA A CAMPO, el ingeniero Agrónomo Arturo Felipe, jefe del grupo de cultivos industriales de la Estación Experimental Agroindustrial Famaillá, nos brindó una visión integral sobre el manejo de la caña de azúcar en la región. A través de su experiencia, nos contó los resultados de la reciente jornada de manejo de caña en diferentes ambientes, así como también comparte reflexiones sobre la situación actual de los cañaverales en la zona.

    – ¿Podría compartir con nosotros los principales hallazgos y aprendizajes de la jornada de manejo de caña en diferentes ambientes, especialmente en lo que respecta al lote semillero de la Cooperativa Don Pedro en Simoca?

    – Fue una gran experiencia, hubo más de 250 registrados para la capacitación, lo que nos llena de satisfacción. Además fue una gran experiencia trabajar con la cooperativa Don Pedro y con los productores que se juntaron en pos de un objetivo común. Iniciamos hace dos años con un pequeño semillero, creemos que los productores tienen que tener otras herramientas y no solo manejar una variedad. Hoy vemos como la nueva genética con manejos adecuados puede traer grandes beneficios a los productores. Ellos estuvieron en contacto directo con las nuevas variedades porque hicimos un trabajo de campo, la verdad que el resultado de la jornada fue muy positivo.

    – ¿Cómo fue ese ida y vuelta con los productores?

    Evergol Energy

    – Fue una jornada muy positiva, con aprendizajes para todos. La cooperativa nos prestó ese campo donde estamos probando un manejo de labranza reducida, nuevo tipo de manejos con cultivos de servicio, estamos utilizando ese espacio para seguir ensayando y probando cosas que después el productor lo pueda trasladar a lo suyo.

    SONY DSC

    – Se realizó un Pre zafra durante la primera quincena de abril. ¿Cuál es el panorama general de cómo vienen los cañaverales en la región y cuáles son las perspectivas para la próxima zafra?

    – La semana pasada terminamos con el primer muestreo que hacemos todos los años. Los valores están bastante bajos para el arranque, son similares al inicio de la zafra del año pasado. En el análisis, tenemos una cuestión muy diferente que tiene que ver con que el año pasado había cañaverales con poco desarrollo producto de la sequía, este año vemos una situación distinta, están con mejor porte y continúan creciendo, por eso también los números bajos, los cañaverales no iniciaron su proceso madurativo, todavía no tenemos la amplitud térmica de temperaturas muy bajas a la noche, esto nos da una pauta que la maduración ya inició mucho más fuerte.

    – Uno de los temas destacados fue la diversificación de variedades de caña. ¿Qué beneficios puede ofrecer esta diversificación en términos de resistencia a plagas, calidad de la materia prima y rentabilidad para los productores?

    – Es algo que yo trato de charlarlo siempre en los talleres, es importante que la actividad y el medio lo conozca. Hace una década nos manejamos con una sola variedad que le quebró la resistencia a dos enfermedades puntuales, la roya marrón y el carbón que es muy peligrosa porque condiciona tallos, por ende la producción de ese campo. Entonces si están vulnerables ante los quiebres de resistencia de las enfermedades cuando tenemos una sola variedad, pone en peligro nuestra producción. El tema de tener una diversificación varietal en los campos nos ayuda a que esos quiebres de resistencias sean prolongados en el tiempo por lo tanto los pone menos vulnerable, hay que aprovechar que el INTA como la Estación Experimental Obispo Colombres ofrecen variedades. Por suerte hay una oferta varietal de nuevas herramientas disponibles para que el productor lo pueda aprovechar. Tuvimos una experiencia, de escuchar a cuatro productores de la cooperativa que contaron a sus pares como fue la experiencia de tener diferentes variedades.

    – ¿Qué recomendaciones puede ofrecer a los productores para mejorar el manejo de la caña y optimizar la producción en sus lotes?

    – Lo que siempre les digo es que la agricultura no tiene receta, lo importante es saber que cada productor tiene una situación particular, el campo no es igual al del vecino y sus condiciones y aprendizajes son distintos, por eso no hay receta. Los animo a que prueben y cambien, se asesoren se formen, eso hará que puedan resolver situaciones. Un claro ejemplo es el de las variedades, animarse a cambiar lo que estoy acostumbrado a hacer y quizás eso les traiga muchos beneficios.

    Fuente: Suena a Campo

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Abraham Nogales es el nuevo presidente de ANAPO y anuncia enfoque en la competitividad y la seguridad jurídica

    18/06/2025

    El agro boliviano convoca a los presidenciables: Foro Agropecuario 2025 se realizará el 25 de junio en Santa Cruz

    18/06/2025

    Agro reitera pedido al Gobierno de abastecimiento de diésel, seguridad jurídica y acceso a biotecnología

    18/06/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.716

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.569

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.209

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    706
    No te pierdas
    Avícola

    Avicultores apoyan pedido de uso de biotecnología y liberación de las exportaciones

    By Agro Sinergia20/06/202517

    El sector avícola, al igual que los productores de granos piden al Gobierno la aprobación…

    Cosechas récord permiten a Sudamérica ganar terreno en un mercado internacional de granos muy desafiante

    20/06/2025

    Estudio del CIAB revela que 75% de los incendios en Santa Cruz se concentran en tierras fiscales o en proceso de saneamiento

    19/06/2025

    Congabol respalda el Foro Agropecuario con candidatos presidenciales

    19/06/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Avicultores apoyan pedido de uso de biotecnología y liberación de las exportaciones

    20/06/2025

    Cosechas récord permiten a Sudamérica ganar terreno en un mercado internacional de granos muy desafiante

    20/06/2025

    Estudio del CIAB revela que 75% de los incendios en Santa Cruz se concentran en tierras fiscales o en proceso de saneamiento

    19/06/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.716

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.569

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.209
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.