Técnicos del CIAT realizaron una encuesta entomológica en la zona.
Una plaga de gusano cogollero amenaza los cultivos de los Valles cruceños, por lo que un equipo del Centro de Investigación Agrícola Tropical (CIAT) de la Gobernación de Santa Cruz y la Subgobernación de Vallegrande se trasladó a la zona para coadyuvar en las acciones de combate.
Julio César Mérida, director de Investigación del CIAT, indicó que después de un recorrido por los municipios de Vallegrande, Postrervalle y Pucará, se logró identificar al gusano cogollero como principal larva que estaría ocasionando afectaciones a los cultivos de la zona, principalmente a la papa, el tomate y el maíz.
«Nos trasladamos a la zona para conocer esta emergencia y a la vez actuar rápido con nuestros agricultores», expresó Mérida.
El equipo del CIAT realizó un muestreo y colecta de las larvas para poder identificar las especies presentes en la zona y conocer su ciclo de vida. Con esta información, se espera poder dar una recomendación técnica a los agricultores de la región.
En tanto, se recomendó a los agricultores la utilización de químicos para controlar la plaga.
Mérida afirmó que esta situación generará una afectación al sector, pero que es posible que no sea en los niveles altos. Por ello, pidió tranquilidad a la población.
Fuente: El Deber