La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) estuvo mostrando a los productores la variedad de Trigo Trunfo, material que se destaca por su sanidad y precocidad.
Durante el Día Nacional del Girasol realizado el sábado 20 de julio en San Julián, los técnicos de Anapo explicaron a los productores las principales características de la variedad de trigo Trunfo.
Juan Carlos Cuaquira, coordinador de la Unidad de Semillas de Anapo, explicó que la variedad de trigo TBIO Trunfo fue introducida a Brasil y adaptaba en Bolivia; y que por sus características responde muy bien a las zonas productivas.
Cuaquira indicó que la variedad Trunfo destaca por su precocidad y sanidad, y que es recomendada para la zona Este del departamento.
Comentó que el rendimiento de Trunfo en Cuatro Cañadas, Pailón y Okinawa llegó a rendir hasta 2,5 toneladas por hectárea; por lo cual muchos productores han mostrado interés en utilizarla en la próxima campaña de invierno.
“La variedad Trunfo es una buena alternativa para que los productores hagan rotación de cultivos, para mejorar la estructura del suelo”, expresó Cuaquira, quien agregó que las principales características de la variedad son: la precocidad y sanidad.
Es una variedad que se puede cosechar entre los 95 y 100 días, aspecto que permite rendir con pocas precipitaciones en campo.
En tema de sanidad, responde bien a las enfermedades de la Pirycularia y Helmistosporium.
Anapo también mostrará a los productores la variedad de trigo Trunfo en el municipio de Okinawa, durante el Día Nacional del Trigo a realizarse el viernes 26 de julio.
Fuente: Agro Sinergia