Autor: Agro Sinergia

Un tema transversal para los sectores es la biotecnología, un pedido que esperan sea aprobado en una reunión programada el 17 de agosto en Santa Cruz, con la presencia del presidente Luis Arce. El sector agropecuario nacional y el Gobierno logran ciertos avances en la prolongada reunión realizada este martes en instalaciones de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), donde participaron todos los subsectores del agro y ministros del área. Acordaron una próxima reunión el sábado 17 de agosto en Santa Cruz, con la presencia del presidente Luis Arce, para tomar decisiones y plasmar los acuerdos abordados. Después de una…

Leer más

El Colegio de Ingenieros de Agrónomos de Bolivia realizó el lanzamiento del 1er Congreso Internacional Agropecuario de Bolivia, a realizarse los días 5 y 6 de septiembre en el pabellón USA de Fexpocruz. El evento es organizado por el Colegio de Ingenieros de Agrónomos de Bolivia (CIAB) y la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), el cual busca reunir a expertos profesionales y actores claves del sector agropecuario para discutir y analizar los temas más relevantes y actuales que afectan al sector productivo. Juvenal Bonilla, presidente del CIAB, indicó que el Congreso está dirigido a profesionales en ciencias agrícolas, ciencias agropecuarias,…

Leer más

La oleaginosa no para de caer en Chicago, donde finalizó este martes a U$S 348 la tonelada, el valor nominal más bajo en cuatro años y el peor desde 2016 si se lo corrige por la inflación en dólares de Estados Unidos. El precio de la soja volvió a caer este martes en el mercado de Chicago y se ubicó a U$S 348 la tonelada, el valor nominal más bajo en cuatro años. Se trata así de la sexta rueda bajista consecutiva en el principal mercado de referencia a nivel mundial, según consignó la consultora Granar. La baja es de…

Leer más

El gerente regional de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Manuel Mamani, informó ayer que la demanda de arroz en las 20 sucursales de la estatal incrementó en un 85 por ciento, convirtiendo a este producto en uno de los más solicitados por la población en los últimos días. A pesar de este aumento en la demanda, Manani aseguró que se garantiza el abastecimiento de arroz y otros productos básicos, aunque reconoció un desfase en la distribución, particularmente por las mañanas. «Nosotros estamos atendiendo en total normalidad, tenemos cantidad de productos hechos en Bolivia, evidentemente hay…

Leer más

La inexistencia de industrias para que puedan procesar granos obliga a los productores a trasladar sus cultivos, principalmente de soya y arroz a Montero con el costo en logística que demanda. José Antonio Camacho El sector oleaginoso de Beni expresó su preocupación por la escasez de diésel y dólares que están afectando la producción agrícola en la región. Esta situación está provocando una crisis que amenaza con frenar el desarrollo agrícola y económico de la región, al mismo tiempo que los productores vislumbran oportunidades para impulsar nuevas inversiones que permitirían a Beni despegar como una zona clave en la producción…

Leer más

La ministra María Nela Prada llegó al encuentro que lleva adelante la CAO en Santa Cruz donde se analiza la actual crisis económica que vive el país Desde tempranas horas de este martes, el sector productivo cruceño se encuentra reunido de emergencia ante la actual coyuntura económica de vive el país. En este evento, que fue convocado por la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), participan todos los sectores ligados a la actividad agroindustrial. En representación del presidente Luis Arce Catacora, la ministra de presidencia, María Nela Prada, se sumó a la reunión, que se desarrolla en instalaciones de la Fexpocruz.…

Leer más

La Asociación Departamental de Avicultores (ADA) de Cochabamba ha advertido sobre un aumento generalizado en los costos de producción del pollo de granja y ha lamentado que el Gobierno criminalice al sector por el incremento de los precios. “Queremos reunirnos con el viceministro de Defensa al Consumidor, Jorge Silva, para explicarle que todo ha subido y no puede ser que el precio de algunos productos esté congelado. Nos sentimos perseguidos. Si el Gobierno congela el precio del pollo, habrá que considerar cerrar nuestros negocios, porque nadie trabaja a pérdida”, declaró Iván Carreón, vicepresidente de ADA Cochabamba. El pollo de Cochabamba…

Leer más

La escasez de carburantes y dólares paralizan las actividades productivas y lo poco que se logra sembrar tiene altos costos de producción porque todos los insumos se importan con dólares del mercado paraleloEl gerente general de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Edilberto Osinaga, advirtió sobre el inminente riesgo de desabastecimiento de alimentos en el país. La falta de carburantes está paralizando las actividades productivas, mientras que la carencia de dólares a encareciendo los costos de producción a niveles insostenibles. “El riesgo de desabastecimiento de alimentos aumenta cada día”, afirmó. La escasez de diésel ha generado largas filas de camiones…

Leer más

La institución, que aglutina al sector agropecuario de Santa Cruz, recibió una misiva del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas para participar en el encuentro. El sector agropecuario de Santa Cruz tendrá un espacio para plantear sus inquietudes el miércoles 14 de agosto en la sede de Gobierno. La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) recibió una invitación del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, para que el miércoles se sume al encuentro que el Gobierno de Luis Arce mantendrá con los empresarios para abordar temas coyunturales. El jefe de Estado, en su discurso del 6 de agosto, por los 199…

Leer más

Todo está listo para el 5to Congreso “No Más Malezas” organizado por Mainter, que contará con la presencia de profesionales expertos del exterior y de nuestro medio; quienes compartirán sus experiencias y conocimientos con los productores bolivianos, sobre prevención y control de malezas en diferentes cultivos. El Congreso “No Más Malezas”, es uno de los eventos productivos más grandes que se realiza en Santa Cruz y que reúne a más de 500 productores, técnicos y estudiantes de nuestro medio; quienes reforzarán sus conocimientos sobre manejo y control de malezas. Sebastián Coggiola, Sub gerente general de Mainter, en entrevista con Agro…

Leer más