Autor: Agro Sinergia

El mercado internacional para el sector forestal tuvo un leve incremento de $us 4.3 millones, pasando de $us 42.5 millones registrados durante los primeros seis meses del 2023 a $us 46.8 millones exportados en el mismo periodo del 2024. Las importaciones han presentado una disminución considerable de casi el 25%. China, Estados Unidos y Francia son los principales países destino de las exportaciones maderables bolivianas. Santa Cruz, 16 de agosto.- Durante el primer semestre de 2024, las exportaciones de productos de madera desde Bolivia han aumentado un 10%, llegando de $us42.5 millones a $us46.8 millones en comparación con el mismo…

Leer más

El control de los dólares de exportación por parte del Gobierno fue el detonante de la medida La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco) determinó no asistir a la reunión con el Gobierno, que se realizará en la ciudad de La Paz, este viernes. El intento del Ejecutivo de controlar los dólares de las exportaciones privadas fue el detonante para no acudir a la cita con el presidente, Luis Arce. Jean Pierre Antelo, presidente de la Cainco, fue el encargo de brindar los detalles, e indicó que luego de mantener, ayer, una reunión de directorio…

Leer más

Los productores tienen un planteamiento, con proyecciones y cifras claras, en el diálogo que se lleva a cabo entre el Gobierno y los representantes de sectores privados empresariales y productivos del país. La propuesta de acelerar los procesos de evaluación y aprobación de la soya HB4, la soya Intacta (RR+Bt), el trigo HB4 y el maíz Bt, es uno de los temas cruciales de la propuesta de los productores en el “Diálogo por la economía y la producción”. La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) sostiene que, con ese acceso, la crisis económica que atraviesa el país podría…

Leer más

La declaratoria se da un día después de realizarse el «Diálogo nacional por la economía y la producción», convocado por el Gobierno y que se realizó en La Paz Los exportadores bolivianos se declararon en emergencia este jueves, ante las intenciones del Gobierno de ejercer un control de cambio de divisas que ingresan al país por concepto de exportaciones. En conferencia de prensa en Santa Cruz, la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb) y la Cámara de Exportadores de Santa Cruz (Cadex), alertaron que estas medidas planteadas no es la solución y generarían una caída abrupta a las exportaciones.…

Leer más

El 5to Congreso “No Más Malezas” organizado por Mainter está cada vez más cerca y los productores que asistan escucharán a expertos calificados sobre el control y manejo de malezas en los diferentes cultivos. Entre los expositores del evento a realizarse el 19 de agosto en Chaplin Show, estarán por Bolivia Modesto Roque y por Brasil Kassio Ferreira Mendes; profesionales con vasta experiencia en investigación y control de malezas en diferentes cultivos. Ambos expertos participan como expositores del XXXII Congreso Brasilero de Ciencias de Plantas Daninhas, que se realiza desde el 12 al 15 de agosto en Campinas, Estado de…

Leer más

Las nuevas variedades de arroz fueron desarrolladas con el apoyo de instituciones de Brasil, Colombia y Corea El Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf) informó este miércoles que liberó seis nuevas variedades de arroz con alto rendimiento, por lo que instó a los agricultores a solicitarlas para mejorar su productividad y producción, según reporte de la agencia ABI. “Hemos liberado seis variedades de arroz que son opción para el trabajo y el uso de los productores en Bolivia”, informó este miércoles el director ejecutivo del Iniaf, entidad del Ministerio de Desarrollo Rural, Windson Martínez. Explicó que se trata…

Leer más

Los ganaderos del departamento del Beni se declaran en estado de emergencia por los incendios, sequía y falta de combustible; lo cual pone en riesgo la seguridad alimentaria del país. Luego de un ampliado de Directorio, la Federación de Ganaderos del Beni (Fegabeni), dio a conocer una resolución que declara en emergencia a los productores ganaderos del Beni por la situación que atraviesan y piden a las autoridades locales hagan gestiones ante el Gobierno nacional para atender sus demandas. Hernán Julio Nogales, presidente de Fegabeni, indicó que, ante la situación actual de la sequía, incendios, el desabastecimiento de combustibles y…

Leer más

En respuesta a la creciente preocupación por la disminución de la producción de trigo y el aumento inusual de sus precios en el mercado interno, el Gobierno nacional aprobó un decreto supremo que reduce a cero por ciento el gravamen arancelario para la importación de trigo, tanto en grano como en harina, hasta el 31 de diciembre de 2024. La medida fue anunciada ayer por el ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, en una conferencia de prensa. El ministro Huanca explicó que esta decisión busca “cuidar el abastecimiento de harina para el mercado nacional”, asegurando así la disponibilidad de este…

Leer más

Se volverán a reunir este viernes a las 16:00. Hay consenso en ambas partes, ya que la situación económica es delicada y se necesita aplicar medidas urgentes, pese a las diferencias Hay acercamientos entre el Gobierno y los empresarios privados. Este miércoles ambos actores tuvieron un encuentro para consensuar medidas que ayuden a estabilizar la economía afectada por la escasez de dólares. La reunión entró en un cuarto intermedio hasta el viernes 16 de agosto a partir de las 16:00. Los representantes del Gobierno nacional presentaron una propuesta, que será analizada por los privados, mientras, que los empresarios también entregaron…

Leer más

Ante el sorpresivo pedido del denominado “Gabinete Social”, que en la víspera demandó el control de divisas de las exportaciones para poder “garantizar la circulación del dólar” en el país, el presidente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Alan Camhi Rozenman, salió al paso de tal declaración, lamentando que se produzca justo en la antesala del Diálogo Nacional por la Economía y la Producción a tener lugar hoy, en La Paz, a convocatoria del Gobierno. “Como entidad técnica de promoción del comercio exterior, a la luz de la álgida situación en la que se encuentra la economía en general…

Leer más