Sea el mejor informado con AgroSinergia
Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.
- Agropecuarios buscarán el compromiso de asambleístas electos “para armar un nuevo modelo productivo”
- Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina
- Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta
- Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre
- Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales
- Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos
- Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias
- Alrededor de 30 empresas bolivianas buscan habilitación para exportar sorgo a China
Autor: Agro Sinergia
El gerente general de la entidad productiva señaló que hay preocupación entre los productores. Mientras que la ANH alega que el abastecimiento interno estará cubierto El gerente general de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Jaime Hernández, advirtió que hay “un irregular abastecimiento de diésel” en zonas productivas, en un contexto en el que los productores llevan adelante las labores de la campaña de invierno que se ve afectada por la sequía. “Es una preocupación constante la que tenemos. A pesar de las dificultades productivas que hemos tenido, que eso ha influido en que la demanda de…
Los municipios declarados en desastre son Puerto Suárez y San Javier, donde existen personal y cisternas de la Gobernación combatiendo el fuego El Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz, a través del Sistema de Alerta Temprana de Incendios Forestales (Satif), reportó para esta jornada 19 incendios forestales activos, los que están distribuidos en los municipios de San Ignacio (5), El Puente (4), Ascensión de Guarayos (1), San Javier (1), San Matías (1), Roboré (1), San José (1), Puerto Suárez (1), Concepción (2), San Rafael (1) y San Ramón (1). Jaime Zorrilla, instructor de Bomberos Forestales, informó que el personal de…
Fue vendida a ASAI Capital Holdings Ltd. conformada por un grupo de empresarios liderados por Carlos Kempff, ex gerente general de la Sociedad Aceitera del Oriente (SAO).Procesa aceites Fino, SAO y Sabrosa Alicorp, empresa líder en consumo masivo con presencia en varios países de la región, anunció hoy la firma de un contrato para la venta de su negocio de molienda en Bolivia, Perú y Uruguay a ASAI Capital Holdings Ltd., una empresa conformada por reconocidos empresarios con amplia experiencia en diversos sectores de Bolivia, liderados por Carlos Kempff, ex gerente general de la Sociedad Aceitera del Oriente (SAO). Se…
Los productores de la zona Este, principalmente del Municipio de San Julián y El Puente, se preparan para participar del evento tecnológico y observar las tecnologías disponibles. Santa Cruz, julio 18 de 2024.- Este sábado 20 de julio, el girasol reafirmará su importancia como uno de los principales rubros para la economía boliviana, por su importante aporte en la generación de divisas, que el año pasado superaron los 158 millones de dólares y posicionaron a este cultivo como el segundo producto en importancia de las exportaciones no tradicionales, después de la soya. En el evento tecnológico por el Día Nacional…
La nueva planta pretende iniciar operaciones en enero de 2025 La construcción de la planta de aceite vegetal de Villa Montes, Tarija estará concluida en diciembre de este año, para iniciar operaciones en enero de 2025. Así lo informó David Pérez, gerente técnico de la Empresa Pública Productiva Industria Boliviana de Aceites Ecológicos (IBAE) en conferencia de prensa realizada este jueves en La Paz. Sostuvo que la fabricación de los equipos, “al cien por ciento”, para la Planta Procesadora de Extracción de Aceite Vegetal y Aditivos en Villa Montes, Tarija, ya fueron concluidos y están siendo trasladados al país desde…
La cadena del algodón ya está instalada en el Chaco y el desafío actual es lograr su crecimiento sostenible a través de la eficiencia, sugirió el presidente de la Fundación Ideagro Maiko Doerksen durante la Jornada técnica del Algodón, aseguró que si bien no hay una fórmula mágica para el éxito en la producción, se ven mejores resultados con la presencia de productores y técnicos capacitados por lo que Ideagro seguirá apostando por espacios de formación para los mismos.Fue la llegada de inversionistas de afuera las que revivió el interés por el algodón el Chaco, reconoció Maiko Doerksen, Presidente de…
Los productores ganaderos iniciaron la toma de muestra serológicas en la población bovina del departamento de Santa Cruz, junto al Servicio de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG) y la Gobernación, con la finalidad de consolidar la certificación internacional de libre de fiebre aftosa sin vacunación, emitido por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA). El jefe Nacional de Sanidad Animal del Senasag, Oliver Daza recordó que la vacunación contra la fiebre aftosa fue suspendida el 2023, por ello es necesario realizar estos trabajos operativos de estudio seroepidemiológico en bovinos y llevar los resultados al organismo internacional. El estudio se…
A poco de cumplir 60 años de vida institucional, la CAO reafirma su compromiso de seguir produciendo alimentos para Bolivia; pero recuerda al Gobierno que necesitan medidas que favorezcan al sector. La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) a poco de cumplir seis décadas de vida institucional se plantea seguir aportando al desarrollo productivo de Bolivia. Pero para continuar por ese camino pide al Gobierno medidas que incentiven al sector; como ser la liberación de exportaciones, freno a los avasallamientos y la aprobación de biotecnología. Durante un desayuno con periodistas de Santa Cruz, los ejecutivos de la CAO reafirmaron su compromiso…
Los avicultores de Santa Cruz se encuentran preocupados por la situación difícil que enfrentan para seguir produciendo. La Asociación Departamental de Avicultores (ADA) dio a conocer que el Gobierno hizo un recorte el 24% de la soya solvente requerida por el sector. Omar Castro, presidente de ADA, en conferencia de prensa dio a conocer la situación difícil que atraviesan los avicultores de Santa Cruz para seguir produciendo; toda vez que, a la falta de dólares para la importación de genética, el incremento en el precio de granos y los insumos veterinarios, se suma los recortes por parte del Gobierno en…
El sector se queja por la incertidumbre en la zafra cañera, teme pérdidas si no cosechan Los productores de caña están preocupados por la incertidumbre en el inicio de la zafra azucarera en Industrias Agrícolas de Bermejo Sociedad Anónima (IABSA) y temen pérdidas si no cosechan. Normando Choque, representante del Comité de Defensa del sector, lamentó que hasta ahora los actuales directivos de la agroindustria no respondan al clamor de los cañeros sobre la molienda. Asimismo, dijo que acudieron al Ministerio de Desarrollo Productivo para que puedan intervenir y hacer cumplir con las normativas. «Tampoco hubo respuesta de esa repartición…