Sea el mejor informado con AgroSinergia
Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.
- Productores y técnicos debatirán sobre sostenibilidad y biotecnología en soya
- Agropecuarios buscarán el compromiso de asambleístas electos “para armar un nuevo modelo productivo”
- Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina
- Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta
- Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre
- Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales
- Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos
- Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias
Autor: Agro Sinergia
MESAS. Autoridades departamentales llevaron adelante un encuentro con productores ganaderos en el marco de la ‘Mesa de diálogo sobre ganadería regenerativa y sostenible, frente al cambio climático’, con el fin de implementar medidas de protección del medio ambiente en la actividad agropecuaria.Ante los efectos negativos causados por el cambio climático en la producción de alimentos en Bolivia, autoridades departamentales y productores trabajan en la implementación de medidas que permitan seguir produciendo con el menor daño al medio ambiente. En el caso de la producción ganadera bovina en el departamento de Santa Cruz, ya vienen implementando las “buenas practicas pecuarias” con…
Este volumen representa además un incremento del 6% con respecto al promedio de producción del período 2018/22, que se ubicó en 47,4 millones de toneladas. Por otro lado, recortan en 500.000 toneladas el pronóstico para el sorgo. La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) dio por finalizada la cosecha de soja, con un acumulado de 50,5 millones de toneladas. Este volumen representa un incremento del 6% con respecto al promedio de producción del período 2018/22, que se ubicó en 47,4 millones de toneladas. En la cosecha que finalizó, el rinde fue de 29,9 qq/ha, el segundo más alto de…
Para el sector privado no es una buena señal que las navieras que transportan más del 40% de la carga que sale e ingresa al país suspendan la recepción de pagos en territorio nacional. Después de que se difundió que firmas navieras que transportan carga boliviana -que sale e ingresa al país a través de puertos de Perú y Chile- suspenderán la recepción de pagos en territorio nacional, desde la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de Santa Cruz (Cadex) observan que esta situación puede aumentar los costos de exportación y no es una buena señal para el…
Con el asesoramiento de la consultora brasilera Mikpoint Ventures, empresa especializada en informaciones para el agronegocio, principalmente para la cadena Láctea, el equipo agropecuario de PIL ANDINA visitó fincas en el eje troncal para realizar un diagnóstico y, a partir de ello, plantear un plan estratégico para acompañar y potenciar al productor boliviano. JUNIO 2024.- PIL ANDINA impulsa el crecimiento del sector productivo en el país. Actualmente, la industria de alimentos líder tiene como objetivo, dinamizar la economía de los productores de leche en Cochabamba, La Paz y Santa Cruz, mediante el proyecto “Transformación lechera en Bolivia”. Con esta iniciativa,…
Ante la severa sequía que afectó de manera significativa a los cultivos durante las dos campañas agrícolas, la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), propone al Gobierno un proyecto para agilizar la abrogación de la biotecnología. Después de muchos meses, el sector agropecuario y autoridades del Gobierno sostuvieron una reunión en la ciudad de Santa Cruz para retomar las mesas de trabajo que estaban pendientes. Entre los puntos que preocupan al sector productivo son lo avasallamientos a sus predios y la afectación por la sequía a sus cultivos. Precisamente en este segundo punto, los productores piden acelerar la aprobación de semillas…
Este viernes 5 de julio de 2024 es un día para resaltar los beneficios e incentivar el consumo de una de las proteínas animales más importantes, versátiles y accesibles para la población. El primer viernes de julio de cada año se conmemora en toda América Latina el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo, fecha establecida por la Asociación Latinoamericana de Avicultura (ALA) para resaltar la importancia de esta proteína animal para el sector y para las naciones del continente, así como la contribución del sector avícola de la región a la solución de uno de los problemas más importantes…
“Como sector agropecuario cochabambino, nos declaramos en emergencia y quedamos pendientes de una efectiva y definitiva solución a este tema”, apuntaron desde la Cámara Agropecuaria La Cámara Agropecuaria de Cochabamba emitió una declaratoria de emergencia denunciando que este jueves por la tarde un grupo irregular armado irrumpió en un predio productivo de manera violenta. “Gente ilegal ha procedido a ingresar por la fuerza portando armas de fuego de grueso calibre al predio productivo ‘Cedila Torrez’ en Incachaca”, reza el reporte institucional que llegó hasta la mesa de Redacción de UNITEL. Según el reporte, la Policía departamental de Cochabamba desplazó efectivos…
Transportistas deberán reasignar su actividad en el padrón biométrico digital Desde el 2 de julio, los operadores del transporte en general se están beneficiando con el régimen de tasa cero en el IVA (Impuesto al Valor Agregado), según indicó la Resolución Normativa de Directorio (RND) Nº 102400000015 lanzada por el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN). La normativa señala que el operador de transporte sea empresa SRL, cooperativa y empresa unipersonal, deberá apersonarse al Departamento de Recaudación y Empadronamiento de la Gerencia Distrital o de Grandes Contribuyentes (Graco) de su jurisdicción, para la reasignación de la actividad de transporte de carga…
Los productores están preocupados por los obstáculos que fueron encontrando en las diferentes entidades públicas dependientes del Órgano Ejecutivo y Judicial. Productores de las distintas zonas del departamento de Santa Cruz se reunieron en instalaciones de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) para expresar la situación crítica que atraviesa el sector debido a la toma de facto de sus propiedades. En la oportunidad se contó con la presencia de productores afectados de Guarayos, San Javier, Obispo Santiesteban, Pailón, Zona Este y Sur del departamento, todos con la misma problemática, que les impide producir con normalidad y por el contrario les…
La Federación de Cañeros Santa Cruz otorgó la medalla al Mérito Cañero al productor Lorgio Gonzales, máxima distinción que otorga la institución a personales que apoyan y engrandecieron al sector cañero de nuestro departamento de Santa Cruz. El evento se realizó hoy en instalaciones de la Federación de Cañeros Santa Cruz, donde asistieron dirigentes de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), productores cañeros e invitados especiales. El presidente de la entidad, Humberto Rivero, quien recapituló la biografía y trayectoria cañera del galardonado, destacando su aporte al sector sucroalcoholero de Santa Cruz. “La medalla al Mérito Cañero es la máxima distinción…